El Puente del Descalzo
26 diciembre 2012Tras visitar el puente del Molino subimos hacia el Valle de Fuenfría recorriendo el trazado de la antigua calzada romana, unos kilómetros más arriba pasamos por el puente de la Venta aunque este no lo pudimos fotografiar ya que se encuentra dentro de una propiedad privada con un cercado, así que retomamos el camino dejando el coche en el parking de las Dehesillas y el resto del trayecto hasta el Puente del Descalzo lo hicimos a pie a través de un espeso bosque de pinos.
Los romanos trazaron la calzada romana que discurre por el Valle de Fuenfría para atravesar la sierra de Guadarrama por el puerto de Fuenfría, en este trazado se tuvieron que construir diferentes puentes para sortear los arroyos que discurren por el valle y que en la época del deshielo bajan cargados de agua, en esta senda por el valle que sale desde el área de recreo de las Dehesillas y coincide con el tramo del Camino de Santiago que atraviesa la Comunidad de Madrid hay una serie de puentes romanos en perfecto estado de conservación, el que veis en estas fotos es el puente del Descalzo.
Como veis, el firme original de la calzada romana aún se percibe visible sobre el puente del Descalzo, un puente con un trazado oblicuo debido al trazado de esta vía romana, este puente romano fue construido durante los años 76-77 d.C, como veis, presenta notables restauraciones y remodelaciones posteriores en 1728 y la más reciente en 1979, poco antes de que en 1983 fuese declarado junto con el resto de puentes romanos y la calzada romana del valle de Fuenfría conjunto histórico-artístico y arqueológico nacional.
Una de las cosas más curiosas que nos encontramos sobre la calzada romana que discurría sobre el puente del Descalzo fueron un par de pinos que crecían en medio de la misma, abriéndose paso a través de las lajas de piedra, también en estos pinos pudimos encontrar diferentes marcas de senderos y caminos de largo recorrido que surcan la sierra de Guadarrama, en este punto confluyen multitud de senderos e incluso el camino de Santiago que cruza la Comunidad de Madrid también pasa por aquí y hay flechas amarillas que lo identifican.
El puente del Descalzo se encuentra en perfecto estado de conservación y merece la pena hacer un alto en el camino para observar y disfrutar de la belleza arquitectónica de su construcción y de la calzada romana que siglos y siglos después sigue conservándose casi intacta.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Puentes históricos del Valle de Fuenfría
Más información en: Guía de Puentes históricos de la Comunidad de Madrid
¿Dónde está el Puente del Descalzo?
Que buenos reportajes de puentes históricos nos traes siempre. Este me ha gustado especialmente, sobre todo la foto del interior del puente
Alguien me puede decir por qué el puente del descalzo, de Cercedilla, se llama así?
Alguien me puede decir por qué el puente del descalzo, de Cercedilla, se llama así?