La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro

4 diciembre 2012 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro

Nuestro particular viaje por Tierra de Campos en Zamora pasaba por visitar la bella ciudad de Toro, mundialmente conocida por su magnífico vino, Toro alberga unos encantos monumentales que os voy a ir descubriendo en una serie de artículos, el primero de ellos es el arco que da acceso al conjunto monumental, la Torre del Reloj sobre la Puerta del Mercado de Toro.

La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro
La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro
La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro

Subimos por la calle de la Corredera, una de las calles más importantes de Toro, plagada de pequeños comercios de productos típicos de la región y algunos restaurantes y bancos, esta calle es una muy buena opción para aparcar y visitar la ciudad, la calle corredera termina en la Plaza de Santa Marina y allí encontramos la famosa torre del Reloj sobre la puerta del mercado, vestigio de una antigua muralla que protegía la ciudad, hoy en día, lo que se encuentra dentro de este recinto amurallado es lo que se considera el casco antiguo o zona monumental.

La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro
La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro

Sobre el arco que da acceso a la zona turística de Toro se construyó en 1738 la torre del reloj, se aprovecharon los cimientos de la puerta del Mercado construida en el siglo XV en la muralla de Toro, dicha torre tiene casi 20 metros de altura, es uno de los edificios más visibles desde cualquier punto de la ciudad, allí se encuentra un reloj y un poco más abajo una pequeña capilla que alberga una escultura del Sagrado corazón de Jesús, antiguamente se realizaba una misa en aquel lugar, hoy en día es el paso obligatorio para todo visitante de Toro.

La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de Toro

La torre del reloj de Toro fue obra de Joaquín Churriguera, cuenta una leyenda que para elaborar la argamasa que se usaría en su construcción se usó vino en vez de agua, en aquella época había una gran cantidad de producción de vino y era mucho más económico que subir el agua desde el Duero, hay que recordar que la ciudad de Toro se encuentra sobre un cerro a 100 metros de altura sobre el nivel del Duero.

No me extraña nada la leyenda del vino como argamasa ya que en Toro se respira vino, no enserio, el vino de toro tiene un protagonismo muy importante en la ciudad, pese a encontrarse en la ribera del Duero, el vino de Toro ha conseguido su propia denominación de origen debido a la calidad del mismo.

La Torre del Reloj sobre la puerta del Mercado de Toro es uno de los primeros puntos turísticos que tienes que apreciar en tu visita a la ciudad del vino, desde allí comienza un paseo peatonal lleno de bares típicos (en algunos de ellos no se sirve otra cosa que no sea vino) tiendas de dulces y terracitas, este paseo deja a un lado la plaza mayor de Toro y nos lleva hasta la Colegiata y el mirador del Duero, más adelante os hablaré de estos lugares.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Zamora

Más información: Arco del Reloj

¿Dónde está la Torre del Reloj y la puerta del Mercado de Toro?

Quizás también te interese

  • La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de ToroEl Alcázar de Toro El paseo del Espolón nos condujo a lo largo de un increible mirador a las vegas del Duero hasta los restos del Alcázar de Toro, una fortaleza defensiva ubicada en lo alto de la colina […]
  • La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de ToroMirador del Duero en el Paseo de El Espolón de Toro Tras visitar la plaza mayor de Toro nos acercamos a uno de los puntos que más me gusta de la ciudad, el mirador con vistas al Duero que hay en el recién inaugurado paseo de El Espolón, […]
  • La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de ToroLa Plaza Mayor de Toro Tras cruzar la muralla histórica de Toro por la puerta donde se ubica la torre del Reloj, anduvimos por una de las calles más comerciales de la ciudad hasta dar con la plaza mayor, una […]
  • La Torre del Reloj y Puerta del Mercado de ToroLa Plaza Mayor de Villalpando Tras visitar el pueblo abandonado de Otero de Sariegos y parte del parque natural de las lagunas de Villafáfila, nos dirigimos a la localidad de Villalpando, nos habían contado que uno […]