Los molinos de Kinderdijk en Holanda
13 diciembre 2012Hoy me gustaría compartir con vosotros un pequeño reportaje sobre los molinos de Kinderdijk en Holanda, obra de Victor Juan autor del blog Trucos para ahorrar dinero, viajero empedernido le gusta compartir fotos de sus viajes en su galería de Flickr y ha querido compartir este pequeño rincón tan característico de Holanda.
Nos acercamos a Kinderdijk en coche desde Aquisgrán, en Alemania. Conocíamos la existencia de este lugar porque está incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Kinderdijk es un pequeño pueblo holandés que recibe numerosos visitantes.
Su gran atractivo son sus viejos molinos construidos a lo largo del siglo XVIII, algunos de los cuales aún se hayan en funcionamiento. La necesidad de su construcción se hizo patente a raíz de las frecuentes inundaciones que se producían en la zona y como recurso para extraer el agua sobrante de los canales y almacenarla en un dique.
Algunos de los molinos se encuentran habitados a pesar del constante reguero de curiosos que se acercan a contemplarlos. En algunos de ellos hay carteles en inglés avisando de que son propiedad privada y prohibiendo el acceso.
También se organizan pequeños cruceros por el canal que permite observar los molinos desde otra perspectiva. Concretamente se conservan en esta zona 19 molinos de los más de 100 que se construyeron en la que se trata sin duda de la mayor concentración de molinos de los Países Bajos.
Los canales de agua permiten la contemplación de los molinos reflejados en ellos, además de que están repletos de nenúfares y otras plantas acuáticas.
Pudimos ver aves con sus propios nidos arrastrados por la corriente.
Fotografías: Flickr de Victor Juan
Blog: Trucos para ahorrar dinero
Que bonito es Kinderdijk :_) Fue el último sitio de Holanda que visité y me encantó, aunque yo lo pillé como Victor, con cielo gris, y me hubiera chiflado pillar, por casualidad, un poco de sol. Pero bueno, es Holanda, con sol no mola xD Muà!