El Mercado Central de Budapest

31 enero 2013 3 Por Jesús Pérez Pacheco

El Mercado Central de Budapest

Durante nuestra visita por la bella ciudad de Budapest tuvimos la oportunidad de ver el mercado central de la ciudad, era día laboral y el mercado estaba en ebullición, señoras con carro de la compra de aquí allí, puestos de fruta muy coloridos y sobrecargados y vendedores gritando ofertas y atrayendo la mirada de los compradores despistados.

El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest

El mercado central se encuentra en una de las zonas más céntricas de Pest, muy cerca del puente de Szabadság, en la avenida Vámház, es un edificio histórico, construido en el siglo XIX, nada más entrar, sus columnas y su estructura férrea me recordó al castizo mercado de San Miguel en Madrid, aunque este de Budapest muchísimo más grande.

El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest

El mercado que vemos hoy en día es fruto de una restauración que tuvo lugar en 1994, estuvo cerrado mucho tiempo por abandono, subida de los precios y que la estructura fue dañada durante la Segunda Guerra Mundial, esta dividido en dos plantas y una balconada donde se encuentran los restaurantes, la planta principal que da a la calle es donde están los puestos de verdura, frutas, carnes, panadería y dulces, además de algunos puestos de suvenires, por cierto, en muchos de ellos vendían el famoso paprika húngaro, os recomiendo comprarlo allí, en las tiendas de fuera suele ser más caro.

El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest

La planta principal, la que da a la calle es la más alegre y luminosa, además el colorido de la fruta y las verduras le dan otra atmósfera, sin embargo, la planta sótano, no me gusto para nada, allí se ubicaban los puestos de pescado, la planta tenía un olor muy fuerte a pescado, además, el género que tenían sobre el hielo no se veía muy fresco, también pudimos comprobar que había poco pescado de mar, la inmensa mayoría era pescado de agua dulce, hay que recordar que Hungría se encuentra en el centro de Europa y la costa más cercana se encuentra a unos 600 kilómetros de Budapest, allí en Hungría se come mucho pescado de agua dulce, pescado de los lagos y los ríos que hay por el país, en muchos de los puestos de pescado hay peceras enormes con cientos de peces, carpas y barbos sobre todo.

El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest

Quitando la mala experiencia de la pescadería, el mercado central de Budapest es una buena opción para ir a visitar, es gratuito y es uno de los símbolos de la ciudad, sobre todo los sábados, es el día de mayor trasiego de gente, el día que más ambiente tiene, suele abrir de 6 de la mañana a 6 de la tarde, los sábados por la tarde cierran.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #budaYpest

¿Dónde está el Mercado Central de Budapest?

Quizás también te interese

  • El Mercado Central de BudapestFotos nocturnas de Budapest Aún tengo muy reciente mi viaje a Budapest y aún tengo muchas cosas que contar de allí, hoy voy a rescatar algunas fotos nocturnas de la ciudad, los que me seguís habitualmente sabéis […]
  • El Mercado Central de Budapest4 cruceros fluviales que debes hacer alguna vez Me encantan las recopilaciones, si, echar un vistazo a tu galería fotográfica de viajes y reencontrarte con aquellos lugares que te han marcado y que recuerdas con añoranza, hoy es el día […]
  • El Mercado Central de Budapest10 fotos curiosas de mi viaje a Budapest Hoy quería hacer una recopilación de las 10 fotos más curiosas que realicé durante mi estancia en la ciudad de Budapest, tuve la oportunidad de visitar esta bella ciudad del centro de […]
  • El Mercado Central de BudapestVisita a una corrala del barrio judío de Budapest Habíamos estado por la noche visitando los bares de ruina de Erzsébetváros, el barrio judío de Budapest, la zona se ha vuelto muy turística gracias a este tipo de bares que aprovechan […]