El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes

21 enero 2013 2 Por Jesús Pérez Pacheco

El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes

Varios puentes comunican la parte sur de Salamanca solventando el paso del río Tormes, pero sin duda, el más bello y más importante de ellos es el puente romano, o puente mayor del Tormes como se le conoce tradicionalmente, el puente es de origen romano del siglo I y es el resultante de la unión de dos puentes, uno romano y otro hispano construido en la edad media.

El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes
El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes

En los dos días que estuvimos de visita en Salamanca, lo pateamos dos veces, la verdad que el puente romano se ha convertido en el lugar de paseo de los salmantinos con unas vistas de la ciudad increíbles con la fantástica catedral de Salamanca al fondo, hasta mediados del siglo XX se podía transitar por él con los coches, de hecho era una de las principales vías de comunicación de la ciudad, menos mal que alguna mente pensante se dio cuenta del deterioro que podría tener esta fantástica obra de fabrica romana y se restringió el paso a vehículos, dejándolo simplemente para uso peatonal.

El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes
El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes

Como os comentaba, el puente romano de Salamanca consta de dos partes muy diferenciadas constructivamente, le llaman puente viejo a la parte que esta más cerca de la ciudad, siendo esta de origen romano real, un tramo de puente que va hasta un pequeño islote que sobresale del Tormes uniéndose allí a la parte nueva del puente construida en al edad media denominándose así puente hispano, se cree que una de las caprichosas crecidas del Tormes se llevó esta segunda parte del puente romano y por ello en la edad media se reconstruyó y se puede apreciar claramente en los sillares de piedra, menos desgastados en el segundo tramo de puente.

El puente romano de Salamanca sobre el río Tormes

Al final del puente romano, justo en la parte más cercana a la ciudad de Salamanca, en frente de iglesia de Santiago podemos encontrar, con permiso de la rana, uno de los símbolos de la ciudad salmantina, el toro verraco de origen vetón, es más en el escudo de la ciudad aparecen el puente y el toro, hay una leyenda que cuenta que un pastor estaba removiendo tierra en busca de lombrices en la ribera del puente y encontró este toro verraco.

El puente romano de Salamanca es monumento histórico artístico desde 1931 y bien de interés cultural desde el año 1998, además se ha convertido en un punto de referencia de todo visitante y lugar para pasear y practicar deporte junto con el carril bici que discurre por la ribera derecha aguas abajo del río Tormes.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Salamanca

Más información en: Historia del puente romano de Salamanca

¿Dónde está el puente romano en Salamanca?

Quizás también te interese