
La ermita de San Adrián en Malpica de Bergantiños
2 enero 2013Ya tenía ganas de ir desgranando mi último viaje por la costa de la muerte en Galicia y que mejor manera que empezar por donde empieza esta zona peligrosa pero llena de paisajes espectaculares de las costas gallegas, nuestra primera parada fue la ermita de San Adrián, ubicada sobre un acantilado a unos 3 kilómetros de Malpica de Bergantiños.
La ermita se construyó sobre el cabo de San Adrián en el siglo XVI gracias a las donaciones del pueblo pesquero de Malpica, desde entonces ha sufrido diversas modificaciones en su estructura como la techumbre que fue derruida en varias ocasiones, llevándose acabo en ella la mayor de las reestructuraciones a finales del siglo XX, la espadaña que se levanta sobre la entrada principal es la original de piedra granítica a medio desgastar, se nota algo de cemento que se ha puesto años más tarde para mantener firmes los sillares de los que esta se compone, alberga dos campanas de medianas dimensiones y un pequeño pináculo decorativo con la imagen del Santo Adrián en su interior.
En uno de sus laterales, la ermita de San Adrián dispone de un pequeño porche que fue construido años más tarde, allí se ubica un pequeño altar de granito que habitualmente es usado para dar misa durante la romería que se celebra el primer domingo después del 16 de junio, donde los malpicanos acuden en procesión desde el pueblo para rendir tributo al santo y festejar por los alrededores.
El entorno de la ermita de San Adrián se ha convertido en un sitio de referencia para los visitantes de Malpica de Bergantiños, allí también tenemos una fantástico mirador desde el cual poder observar las islas Sisargas, un pequeño archipiélago a unos cientos de metros de la costa donde habitan centenares de ejemplares de gaviotas sombrías, también disponemos de unas vistas privilegiadas de la población de Malpica, sin duda, un paseo de ida y vuelta desde allí hasta la ermita es una de las actividades más realizadas por malpicanos y turistas.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Costa da Morte
Más información en: Historia del cabo y de la ermita de San Adrián
¿Dónde está la ermita de San Adrián?
Las pequeñas hermitas, antuas o menos, tienen su encanto, mucho más que las iglesias.
Buen reportaje Jesús
Geniales encuadres y bonitos detalles, enhorabuena y un saludo.