La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

9 enero 2013 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

A pocos kilómetros de Malpica de Bergantiños encontramos Laxe, un pequeño pueblo de pescadores que se encuentra dentro de la ría de Corme, allí en un pequeño promontorio sobre el puerto de la localidad se sitúa la iglesia de Santa María de la Atalaya o como reza el cartel que la precede Santa María da Atalaia.

La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe
La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

Llegamos a Laxe desde Malpica sorteando la ría de Corme en Ponteceso, al llegar a Laxe, el pueblecito nos pareció de los más tranquilo, gente paseando por paseo maritimo de la playa hasta el puerto, allí es donde descubrimos la monumental iglesia de Santa María de la Atalaya, fue construida a principio del siglo XIII, al construirse sobre un pequeño promontorio y unos muros de piedra, la iglesia sirvió como atalaya de vigilancia, controlaba la bahía donde se sitúa el puerto y se daba la voz de alarma repicando las campanas si algún enemigo intentaba atacar el puerto de Laxe, años más tarde en los muretes donde se encuentra la iglesia se dispusieron unos cañones defensivos.

La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe
La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

Las mayores características arquitectónicas del edificio son de finales del siglo XV, cuando fue totalmente remodelada y ampliada, la iglesia es de estilo gótico, la fachada principal es la que veis en las fotos de arriba, con una puerta dentro de un arco apuntado acompañado de unas arquivoltas de estilo gótico, sobre la puerta un pequeño rosetón.

La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe
La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe
La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

Sin duda, la parte que más me gustó de la iglesia de Santa María fue su fachada sur, allí hay otra puerta de acceso al templo entre dos enormes contrafuertes y escoltada por una pequeña imagen de la virgen que data del siglo XV, allí también había una fuerte y robusta escalera de piedra que sube hasta la torre campanario, en el muro de la escalera pétrea encontramos tres esculturas también del siglo XV, Un ángel, San Francisco de Asís y Santa Ana con el niño, dichas tallas están colocadas de arriba abajo como muestra la fotografía superior y están talladas en granito.

Justo al otro lado del templo, la parte noroeste hay una serie de nichos, muchas de las iglesias de esta zona tienen en la parte trasera un antiguo cementerio, en esta algunos nichos databan de 1880, por lo que pudimos ver ya no se usan.

La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe
La iglesia de Santa María de la Atalaya en Laxe

Entramos en el interior del templo de una sola nave, una bancada nos llevaba hasta el altar mayor que estaba custodiado por dos grandes imágenes religiosas de madera policromada a ambos lados, el retablo era muy curioso, no era de madera, al parecer ardió en un incendio y se descubrió tras él un retablo románico tallado en piedra, algo muy poco visto, por lo demás el templo era frío y lúgubre pese a haber algunos pequeños rosetones que dejaban pasar la luz, había algunas imágenes más tallas en la piedra como en la entrada la de Santa María de la Atalaya.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Costa da Morte

Más información en: Historia de la iglesia de Santa María de la Atalaya

¿Dónde está la iglesia de Santa María de la Atalaya?

Quizás también te interese

  • La iglesia de Santa María de la Atalaya en LaxeEl Santuario de Nuestra Señora de la Barca en Muxía Hace un tiempo ya de mi último viaje por las costas gallegas y aún me quedan lugares de interés para enseñaros, por desgracia, a veces se me acumula el trabajo y algunos de esos […]
  • La iglesia de Santa María de la Atalaya en LaxeEl Castillo de Vimianzo Tras visitar el Castro de Borneiro y hacer una breve parada en el Santuario de las Virtudes de O Briño, continuamos la AC-430 hasta coger la C-552 dirección Vimianzo, allí nada más […]
  • La iglesia de Santa María de la Atalaya en LaxeSantuario de las Virtudes y del Carmen de O Briño Continuando con nuestro viaje por tierras gallegas en la Costa da Morte, tras visitar el Castro de Borneiro seguimos nuestro camino por la AC-430 dirección Finisterra, unos pocos […]
  • La iglesia de Santa María de la Atalaya en LaxeEl Castro de Borneiro Veníamos desde Ponteceso dirección Baio, fue entonces cuando vimos en la carretera AC-430 el cartel con la indicación del Castro de Borneiro, uno de los castros más representativos y […]