La playa y el puerto pesquero de Laxe

10 enero 2013 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La playa y el puerto pesquero de Laxe

Nuestra visita al pueblo pesquero de Laxe en A Coruña fue fugaz, tras visitar la hermosa iglesia de Santa María de la Atalaya no podíamos irnos sin dar un paseo por el pequeño paseo marítimo que va desde el puerto pesquero hasta las dunas salvajes que conducen a la pequeña playa con forma de concha.

La playa y el puerto pesquero de Laxe
La playa y el puerto pesquero de Laxe

El puerto pesquero y deportivo de Laxe se encuentra protegido por el cabo de Laxe, a resguardo de las bravas aguas del Atlántico, ubicado dentro de la ría de Laxe y Corme , perfectamente protegido por un espigón de unos 400 metros de longitud, el puerto se encuentra al final de la localidad, habiendo en sus inmediaciones un pequeño parking que muchos turistas usan cuando visitan esta pequeña localidad costera, aquel día estaba abarrotado, entre el buen tiempo que hacía y un mercadillo medieval que había en la localidad, el paseo marítimo era un hervidero de gente, además de barcos pesqueros de bajura también en el puerto se concentran una serie de embarcaciones deportivas y de ocio, habiendo allí un pequeño club náutico para los fanáticos de la mar más pudientes, ostentosa y portentosa sobre el puerto encontramos la iglesia de Santa María de la Atalaya, sin duda, uno los puntos de interés turísticos más importantes de la localidad.

La playa y el puerto pesquero de Laxe
La playa y el puerto pesquero de Laxe
La playa y el puerto pesquero de Laxe

Continuamos caminando dejando el puerto atrás hasta dar con un murete de piedra que recorre toda la playa, un pequeño paseo marítimo recorre parte de la playa de Laxe, una playa de arena fina y blanca que se fusiona con una zona algo más salvaje donde ha y unas pequeñas dunas cubiertas de vegetación, una playa que mide unos 1400 metros de longitud, una playa humilde, pero tranquila y de calidad, sin apenas oleaje gracias a la protección de la ría, dispone de vigilancia, rampas de acceso para los minusválidos y una buena oferta hostelera en sus cercanías, en medio del paseo maritimo encontramos una pequeña oficina de turismo que nos dio bastante información de la comarca de Bergantiños, a la que pertenece Laxe y el resto de la costa da morte.

La playa y el puerto pesquero de Laxe
La playa y el puerto pesquero de Laxe

Cuando fuimos a visitarla nosotros era la hora del café y nos habían contado que allí había un lugar donde te podías tomar un autentico café de puchero con algo de caña de orujo, así fue como acabamos en la taberna Quitapenas tomando un mítico café solo elaborado en puchero con un chorreón de orujo blanco, dicha taberna se encuentra en la calle Villa Amparo, una de las calles que sube desde la playa.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Costa da Morte

Más información en: Turismo de Laxe

¿Dónde están la playa y el puerto pesquero de Laxe?

Quizás también te interese