Mi ruta Maya soñada

22 enero 2013 3 Por Jesús Pérez Pacheco

Resulta que en All Mexico Pass ha organizado un concurso muy interesante con el fin de realizar un blogtrip la próxima primavera para conocer los encantos del mundo Maya en México, la idea es sencilla, el recorrido del blogtrip lo va a proponer un blogger, y la propuesta más interesante será elegida para realizarla en dicho blogtrip, el autor de la propuesta se irá de blogtrip a conocer los encantos Mayas junto con otros 9 finalistas.

Me parece realmente interesante ya que tuve la oportunidad de conocer la Riviera Maya hace poco y me quede con ganas de ver más lugares del mundo Maya, así que guiándome un poco con el pasaporte maya a través de los autobuses ADO e incluyendo algunos lugares que me gustaria conocer fuera de la ruta ADO, aquí va mi propuesta de Ruta Maya Soñada.

Día 1

Desde Ciudad de México nos desplazamos a la ciudad de Veracruz, allí realizaremos una ruta turística visitando, el Baluarte de Santiago, el Fuerte de San Juan de Ulúa, el Acuario de la ciudad y el museo histórico Naval.
Estando en una ciudad portuaria no estaría de más probar algo de la gastronomía típica de allí, manjares del mar como las empanadas de camarón, el huachinango a la veracruzana y el guiso de chilpachole.

Mi ruta Maya soñada

Guiso de chilpachole, foto de María Valdez

Día 2

Nos desplazamos hasta Catemaco para disfrutar de la belleza de la laguna de Catemaco, paseo por el pueblo visitando el museo al aire libre de piedras talladas y degustar alguno de los cocteles de camarón y de tegogolos que ofrecen en los puestos callejeros de la calle principal frente al lago.
Si las condiciones lo permiten y tenemos cuerpo para andar, haremos un trekking por la Sierra de Santa Marta y visitaremos la cascada de Jem Takxi, acabaremos el día en la localidad de Coatzacoalcos.

Mi ruta Maya soñada

Catemaco Pintoresco, foto de linkogecko

Día 3

Nos desplazamos hasta Tuxtla Gutiérrez para visitar el parque natural del Cañón del Sumidero y la localidad de Chiapa de Corzo.

Mi ruta Maya soñada

Cañón del Sumidero, foto de Edcarsi

Luego iremos hasta San Cristobal de las Casas donde disfrutaremos de la belleza de esta ciudad colonial, pasearemos por sus estrechas calles observando sus casas de colores, nos adentraremos en algún mercado de artesanía, donde tribus indígenas descendientes de los mayas venden sus productos artesanos.
Además disfrutaremos de la gastronomía local probando el tasajo de Chiapas, puerco en pipián y el pollo con mole, probaremos la bebida local, el tascalate.

Mi ruta Maya soñada

Mercado de chiles en San Cristobal de las Casas, foto de apgwhite

Día 4

Parada en el peculiar pueblo de Tapijulapa, visita guiada por este pueblo denominado “Pueblo mágico” para descubrir a los artesanos locales del mimbre, a pocos kilómetros de allí nos desplazaremos al parque ecoturístico Kolem-Jaa para realizar actividades de aventura en plena selva como rappel en la cascada, canopy y recorrido en lancha por el río Oxolotan.

Mi ruta Maya soñada

Puente colgante sobre el río Oxolotán en Tapijulapa, foto de Carlos D Silva

En Villahermosa realizaremos una visita por la laguna de las ilusiones y un recorrido en barco por el río Grijalva a bordo del Capitán Beulo II, probaremos la comida rápida y típica en el corredor gastronómico de Villahermosa.

Día 5

Visitar el complejo arqueológico de Palenque, observaremos las cascadas de agua azul formadas gracias a los afluentes del río Otulún, Shumulja y Tulijá y terminaremos el día visitando la cascada de Misol-Ha, un salto de agua de unos 30 metros de altura.

Mi ruta Maya soñada

Cascada de Misol-Ha cerca de Palenque, foto de Andrellv

Día 6

Visitaremos las ruinas mayas de Edzná de camino a Campeche, luego en Campeche realizaremos una ruta turística por esta ciudad amurallada y probaremos algunos platos típicos de la gastronomía local como el pan de cazón, el jamón claveteado, los camarones al coco y el pámpano en salsa verde, por la tarde cogeremos un barco que nos dará una vuelta por la bahía para ver delfines en libertad.

Mi ruta Maya soñada

Ruinas de Edzná, foto de titoalfredo

Día 7

El séptimo día va a ser un día de expedición arqueológica, primera parada, Uxmal, una visita por uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura Maya a 62 kilómetros de la ciudad de Mérida, luego nos pondremos en camino para visitar las ruina mayas más famosas, la ciudad de Chichén Itzá, recorrido guiado hasta terminar realizando fotografías de la puesta de sol en las ruinas.

Mi ruta Maya soñada

Chichén Itzá, una de las maravillas de México, foto de ignatius244

Día 8

Por la mañana visita a las ruinas mayas de Cobá alquilando una bicicleta para recorrer el complejo arqueológico, por la tarde ruta hasta la reserva de la biosfera de Sian-Ka’an para visitar Muyil, un poblado maya actual y observar como vivian y trabajaban la tierra los Mayas, actividad de flotación por los manglares de la laguna de Muyil.

Mi ruta Maya soñada

Poblado Maya de Muyil, más información.

Día 9

Un día de disfrute total, por la mañana visita al parque temático de Xel-Ha para disfrutar de actividades acuáticas y por la tarde, visita al parque de Xcaret para tener una visión global de México, disfrutando de los espectáculos como el nacimiento del Dios del maíz y el espectáculo nocturno donde se hace un recorrido por la historia de México desde la cultura maya, la invasión de los españoles y un popurrí de bailes y canciones regionales y tradicionales de diferentes partes de México, por supuesto el espectáculo se realizará con cena incluida probando algunas delicias mexicanas como el cebiche rojo de camarón.

Mi ruta Maya soñada

Representación del nacimiento del Dios del maiz en Xcaret, más información.

Día 10

Para terminar esta aventura maya, realizaremos un visita a Río Secreto, un recorrido por un río subterráneo que ha sido descubierto hace poco, tras la visita a río Secreto, no podíamos irnos de Tulum sin visitar la ruinas mayas que están emplazadas en la costa, sin duda, de las ruinas mayas más bonitas.

Mi ruta Maya soñada

Ruinas mayas de Tulum, más información.

Este sería mi recorrido ideal para descubrir las maravilla del mundo Maya mexicano, la gran parte de este recorrido se puede hacer con el pasaporte maya de Maya Pass recorriendo todos los lugares en autobuses de la compañía ADO.

Quizás también te interese

  • Mi ruta Maya soñadaPasear por Xcaret es como hacer turismo por México Quería enseñaros una recopilación de algunas fotografías que realizamos durante nuestra visita a Xcaret, sin duda uno de los lugares más importantes que recogen lo mejor del turismo de […]
  • Mi ruta Maya soñadaLas Ruinas Mayas de Xcaret Que Xcaret es un parque natural que recoge lo mejor y lo más popular de México para mostrárselo de una manera didáctica y divertida a los turistas lo sabemos, pero que incluso a lo […]
  • Mi ruta Maya soñadaEl Acuario de Arrecife de Coral en Xcaret Veníamos de dar un paseo relajante por el río del Paraíso de Xcaret, comprobamos de primera mano cómo se cría el camarón y la tilapia en las piscifactorías y nos topamos con unas […]
  • Mi ruta Maya soñadaEl Río del Paraíso de Xcaret Quizás, una de las actividades más relajantes que hicimos en el parque natural de Xcaret fue el paseo por las tranquilas aguas del Río del Paraíso, veníamos de visitar la granja de […]