Aprendiendo fotografía en Aranjuez
25 febrero 2013Resulta que un amiguete mío de toda la vida me llamó para asesorarle en la compra de una cámara réflex digital, le empezó a picar el gusanillo de la fotografía y tras varias semanas de investigación y de consultas acabó comprándose un kit de Nikon D5100 con los objetivos Nikkor 18-55mm VR y 55-300mm VR, así pues que mejor manera de enseñarle a usar su nueva y flamante réflex que dando un paseo por los jardines de Aranjuez, sin lugar a dudas un buen lugar, tranquilo y muy fotogénico, lo importante para mí era que sin tener ni idea de fotografía mi amiguete se fuese con los 3 conceptos básicos, obturación, apertura e iso, vamos que le metí el triangulo de la correcta exposición en la cabeza.
Gráfico by Petapixel
Lo primero que hice fue que pusiese el modo manual en su cámara y tras enseñarle como se comportan cada uno de los tres valores para una exposición correcta, velocidad de obturación, apertura e iso y ver como el fotometro variaba de + a – nos pusimos a tomar fotos como locos, podéis ver su set de fotos de Aranjuez en su galería de Flickr y a continuación os pongo algunas de las tomas que hice durante nuestro breve e improvisado curso de fotografía.
¿Y vosotros? ¿Como enseñaríais a un amiguete a usar su nueva réflex sin que este tenga ni idea de fotografía?
En invierno los árboles estaban desnudos.
Pajarito, pajarito…
Los canales de regadío en los jardines…
Sin duda, los motivos de los grifos de los jardines de la realeza son geniales, tienen su toque mitológico…
Algunos árboles centenarios…
Angelotes en las fuentes de palacio…
Al agua patos…
Intentando retener las aguas del Tajo…
El reflejo de un país hecho jirones…
Uno de los motivos más fotografiados de Aranjuez, los soportales de plaza de Parejas…
Volviendo me llamó mucho la atención la Azuda reconstruida del barrio dela montaña a las afueras de Aranjuez…
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Un día en Aranjuez
La verdad es que es interesante el mundo de la fotografía, y mas aún si puedes tener la suerte de compartirla con un profesional como tu 😛
Lo que si he aprendido, es que el trabajo que haces aquí es bastante extenso, cada fotografía que haces tienes que dedicarle su tiempo, hay fotos que incluso solo tienen un momento en la vida, algunas incluso no puedes repertirla hasta otro día por la propia luz del sol, incluso ya no solo se trata de tirar fotos, si no de luego procesarlas como se debe, y teniendo mas de 21.000 fotos… puff… enhorabuena, porque precisamente lo difícil siempre es la constancia y tu vas camino de 4 años, conociéndote desde los 15 años, después de la informática, creo que es lo mas persistente que has hecho en la vida jajaja.
Gracias! estoy ansioso de los próximos photowalk.
Gracias Paco….
me gusta que en este post te has apartado de tu linea y te recreas en detalles, eso me gusta mucho.
A veces variar está bien
Eso es que estuve probando el 55-300 VR de Nikon, un objetivo bastante bueno y polivalente pese a su 4,5 de número f
¡Las fotos que expones son increíbles! La verdad es que estoy pensando en adquirir una cámara reflex. Me encanta la fotografía y soy muy dada a realizar álbumes fotográficos en Look and Remember (no se si habéis oido hablar de ellos: http://www.lookandremeber.com). ¡Seguiré vuestros posts porque me interesan bastante! ¡Saludos!
No se nos ocurre mejor sitio para aprender a usar una cámara. Nosotros llevamos tiempo con una Nikon a cuestas, pero somos unos patosos. A ver si en próximas quedadas nos das una clasecita! 😛
3 conceptos básicos que manejas, y la forma en como los expones en cada fotografía son increibles, muchas felicidades y gracia spor compartir.
Saludos desde México.
Bien, yo les enseño cin un triangulo casero, que esta disponible en mi blog en las descargas… pero el tuyo de petapixel es mucho mejor