Las bebidas japonesas que probé durante mi viaje a Japón
26 abril 2013Tenía ganas de hacer este post, mi viaje a Japón lo veo ya muy lejano y recuerdo que le dije a Alberto delante de una de las máquinas expendedoras de bebidas que nos encontramos en la estación del aeropuerto nada más llegar, ¡Tío, voy a hacer un recopilatorio de todas las bebidas raras que pruebe en Japón! y así ha sido, tras una búsqueda y organización entre las más de 2500 fotografías que hice del viaje en el país nipón, este es el resultado de un post muy colorido.
Tengo que destacar que Japón es el país de las máquinas expendedoras de bebidas, calientes o frías, me sorprendió bastante que las máquinas te diesen latas o botellas de plástico a una temperatura bastante elevada, cafés, tés y chocolates calentitos para tomar por la calle en una mañana fría, las maquinas expendedoras estaban por doquier, calle por la que pasases había una maquina, con precios realmente asequibles la verdad que iban desde los 100 a los 130 yenes, más o menos un 1€, además, nos dimos cuenta de una cosa, en las calles de las ciudades japonesas no hay papeleras, pero siempre al lado de alguna máquina de estas hay alguna papelera, al menos para plásticos y latas.
Probé un montón de cosas, incluso sin saber lo que era, alguna que otra vez me lleve alguna sorpresa desagradable por que el sabor no iba mucho con la imagen colorida de la lata, muchas de estas bebidas las compré en las máquinas expendedoras y otras tantas en los famosos konbinis (tiendas 24 horas).
Nada más llegar al aeropuerto, poco antes de coger el tren que nos llevaría al centro de Tokio hice mi primera compra, un Calpis, recomendación de Alberto, viene a ser un refresco con ligero sabor a leche ácida, es sorprendente.
Esto creo que era té sin azúcar, si os digo la verdad, sabia a palo.
Fanta de frambuesa uva, un sabor peculiar.
Royal Milk Tea, un té con leche calentito muy rico, que bien me vino para reponer fuerzas antes de pasear por el parque Yoyogi.
Van Houten Cocoa, sin duda la mejor bebida de chocolate con leche que probé, lo había frío o caliente.
Mitsuya Cider, de sidra esto tenía poco, era más bien agua carbonatada con algo de sabor, como un 7up pero con poco sabor.
Fanta de culo, digo de melocotón, un sabor muy dulce y suave.
Un refresco de cereza acerola, sabia a gominola.
Café con leche de toda la vida, algo suave para mi gusto.
Zumo de naranja refrescante para afrontar la mañana pateando la ciudad de Tokio.
Creo recordar que en los andenes de la estación de Mitaka encontramos un puesto que vendía zumos y granizados de frutas con miel, estaban riquísimos.
Ni Red Bull ni leches, estaba bebida energética japonesa si que te da alas.
Lo mejor para recuperar electrólitos, el Pocari Sweat es el Aquarius japones.
Desayunar por las mañanas un energizante café con cacao.
Esto era un batido de frutas con leche y grumos de fresa, un sabor muy rico pero una textura realmente ¡¡¡buagh!!!
Tiovita, otra bebida energética japonesa, esto si que te da alas.
Té de melocotón, dulce, suave y sin gas.
¡Capuccino time!
Esto era café negro, fuerte, fuerte.
Durante nuestra estancia en Japón se estrenó una nueva película de Bola de Dragón, La Batalla de los Dioses, se veía mucho merchandising por los comercios, y en las máquinas expendedoras había bebidas de Bola de Dragón, de naranja y cola había varías latas coleccionables que formaban una escena de la serie cuanddo las juntabas todos, estas son algunas de las que vimos.
Meiji Au Lait, batido de fresa de toda la vida.
Zumo de pomelo y uvas de Minute Maid.
Rico y nutritivo zumo de naranja con tomate.
Este café negro era puro fuego.
Chocolate con leche calentito, no tan bueno como el Van Houten.
La famosa Orangina francesa.
Si os digo la verdad, pensaba que esto iba a ser una bebida refrescante, resultó ser café negro, negro con poca azúcar.
Otro Calpis, esta vez soda, Calpis con gas.
Este café con crema estaba realmente rico y suave.
Green Da-Ka-ra, otra especie de Aquarius.
Ya caí en la cuenta de que Georgia es una conocida marca de café, este era café negro puro.
Esta fue una de las bebidas que más me cautivaron, el famoso matcha japones.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Japón
«Sabía a palo» xDDD
e has dejado el Matcha LATTE… ¿Por qué? Es realmente adictivo, pena que por donde yo vivo cueste horrores de encontrar y en Starbucks españa no lo van a traer ni de broma.
No conseguí una foto buena en el Starbucks, de todas formas, en la última foto del post aparece un Matcha Latte de Lipton, no es como el de Starbucks pero estaba muy rico.
Bebida alcoholica 🙂 esta la pille en una maquina en UEno
https://lh6.googleusercontent.com/-OJLOGOJaQVQ/TJ2RZzmlyvI/AAAAAAAAAE4/oRjVICC3swo/w629-h470-p-o/CIMG4390.JPG
La de la Izquierda tenia trozos de ¿¿gelatina-gominola??
https://lh5.googleusercontent.com/-lPiImwHNu2s/TJOhX5591LI/AAAAAAAAACk/UgsyALAOfXY/w945-h709/CIMG4302.JPG
La de gominolas si que me sabía rara jejeje
Vaya te falta una muy importante aunque creo que no está en máquinas de vending, ramune tiene una bolita dentro para dosificarla, sabe a sprite o 7up pero más suave. Buenísima, la calpis soda está genial, el café aguado ;p
El de «frambuesa» no es de frambuesa, pone «greppu» y es de uvas («grape» en inglés).
Muy interesante el artículo.
Bien, acabo de modificarlo, gracias por el aviso, no entiendo ni papa el japones.
La fanta de «frambuesa» es en realidad fanta de uva 😉
Para mí el paraíso. Aqui en España Cocacola o Fanta. Fanta o cocacola…. y poco más. Somos así de cerrados. Y no se les ocurra traer exquisiteces como Dr.Pepper o Cherry Coke porque la hacemos fracasar.
Este es un pais de catetos… pero en TODO.
El Van Houten será de propiedad de la familia de Milhouse?
Muy original este post, la mitad de las latas no sabría ni lo que llevan dentro si no fuera por tus comentarios!
Muy fan de las bebidas raras de Japón y deseando volver a tomar Calpis 😀
Las latas de Dragon Ball me las traje de vuelta a España y todo, cuando vuelva tocará seguir con la colección jaja
Jeje, yo las tengo aún sin abrir en mi estantería friki.