El pueblo de La Hiruela

El pueblo de La Hiruela

30 mayo 2013 1 Por Jesús Pérez Pacheco

El pueblo de La Hiruela

El pasado fin de semana Vero y yo tuvimos el gusto de participar en el I encuentro de bloggers de la Sierra del Rincón de Madrid, un evento organizado por las casas rurales El Bulín y la asociación de empresarios MIREVEM, pasamos un fin de semana rural a muy pocos kilómetros de Madrid en un entorno sin igual como es la Sierra del Rincón en plena Sierra Norte de Madrid, visitamos algunos de los pueblos que componen la zona, pero pasamos gran parte de la estancia en La Hiruela.

El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela

La Sierra del Rincón se encuentra entre las sierra de Ayllón y Guadarrama, allí se encuentran los pueblos de Horcajuelo de la Sierra, Prádena del Rincón, Puebla de la Sierra, Montejo de la Sierra y la Hiruela, en este último es donde pasamos el fin de semana alojados en una de las casas rurales de El Bulín, concretamente en la Fragua, donde antes el herrero del pueblo hacia repicar el metal nosotros dormimos a pierna suelta en una calma y paz absoluta.

El Pueblo de la Hiruela se encuentra a unos 104 kilómetros del centro de Madrid, para llegar hasta allí hay que subir por la A1 y desviarse en Buitrago de Lozoya por la M-811, es el último pueblo de la Comunidad de Madrid y para llegar hasta él hay que subir el puerto de La Hiruela, sin duda, un magnifico lugar para fotografiar casi la totalidad de la Sierra del Rincón que desde junio del 2005 es Reserva de la Biosfera.

El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela

Tras bajar el puerto llegamos al pueblo y justo en la entrada había un parking donde dejar el coche y así no meternos dentro del casco urbano, sin duda esa ordenanza municipal es la mejor que se puede tomar en un pueblo de estas características, pequeño, rural y sobre todo un pueblo en el que se conserva la arquitectura tradicional y se lucha por su mantenimiento, si es que hasta las papeleras estaban fusionadas con el entorno, ocultas en piedra vista.

Muchas de las casas de La Hiruela están hechas en adobe, piedra y madera de roble y es uno de los pueblos que mantienen su arquitectura tradicional mejor conservados de la Comunidad de Madrid.

El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela

Me sorprendió mucho que en un pueblo tan pequeño como es la Hiruela (unos 55 habitantes) hubiese tanto para hacer, y es que el entorno te incita a salir al campo y disfrutar de su belleza natural, el viernes nada más salir de la oficina y alejarnos del estrés de la gran ciudad realizamos una pequeña ruta por la senda de las eras y la pila de riego, justo en la parte alta del pueblo, un promontorio desde donde hay unas vistas panorámicas de la vega del Jarama, se ven pueblos de Guadalajara como Cardoso de la Sierra y se tiene una visión muy amplia de La Hiruela con sus tejados de teja roja y la espadaña de la iglesia de San Miguel Arcángel sobresaliendo por encima de todos.

El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela

Como os contaba, en La Hiruela hay bastantes rutas de senderismo para hacer, poco a poco os las iré descubriendo en el blog, pero para que os hagáis una idea, hicimos la ruta al molino, un sendero que baja hasta la vega del Jarama donde encontramos un molino harinero que se puede visitar ya que ha sido restaurado recientemente y allí te dan una explicación de cómo funcionaba y además se puede ver cómo funciona realmente pues lo han acondicionado y lo ponen en funcionamiento para moler grano. También realizamos la ruta por las Carboneras, un interesante recorrido por un sendero a través de robles centenarios donde pudimos ver una representación de una antigua carbonera donde se elaboraba el carbón vegetal, también vimos los antiguos colmenares, una zona llena de antiguas colmenas en tocones de roble, hoy en desuso y casi sin abejas.

El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela
El pueblo de La Hiruela

En algunos pueblos de la Sierra del Rincón como la Hiruela se dispone de un museo etnológico, un lugar donde gracias a la colaboración de algunos vecinos del pueblo se muestra una interesante colección de objetos de uso cotidiano de una época ya pasada, objetos que identifican el modo de vida que tenían los vecinos no hace tantos años, aperos de labranza, útiles de ganadería, trajes tradicionales de la época, sin duda, una interesante visita para conocer un poco más la historia de La Hiruela a través de los objetos cotidianos así como una excelente colección fotográfica de hace más de 40 años.

La Gastronomía no le falta a La Hiruela, allí disfrutamos de los mejores platos con ingredientes de la zona en el restaurante Casa Aldaba y en el restaurante Ad Libitum, durante nuestro fin de semana rural en la Sierra del Rincón también probamos los mejores platos del restaurante La Posada de Horcajuelo en Horcajuelo de la sierra, por ello, más adelante veréis en el blog una artículo donde os describo donde comer en la Sierra del Rincón basándome en los 3 restaurantes que probamos.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #Sierrarincongblogtrip

¿Dónde está el pueblo de la Hiruela?

Quizás también te interese

  • El pueblo de La HiruelaRuta de las Carboneras en La Hiruela Ya te conté que desde La Hiruela, uno de los últimos pueblos de la Comunidad de Madrid enclavado en plena Sierra del Rincón salen muchas rutas fáciles y de corto recorrido para […]
  • El pueblo de La HiruelaEl molino harinero de La Hiruela Uno de los paseos por la naturaleza que podemos hacer en La Hiruela es la senda de los oficios de la vida, una ruta circular de casi 3 kilómetros que hace un recorrido por la historia […]
  • El pueblo de La HiruelaVisita al Hayedo de Montejo en primavera Hace un par de semanas pasamos un fin de semana en las casas rurales El Bulin de el pueblo de La Hiruela, a 90 kilómetros de Madrid en plena Sierra del Rincón, la zona declarada […]
  • El pueblo de La Hiruela8 Sitios chulos para ver en la Sierra del Rincón de Madrid La Sierra del Rincón es uno de los lugares más desconocidos y recónditos de la Comunidad de Madrid, está situada en un terreno escarpado y montañoso al noreste, entre los macizos de Ayllón […]