Qué ver en Berlín en un viaje fotográfico
12 mayo 2013Tengo ganas de hacer una visita a Berlín, una ciudad cargada de histórica debido a los tristes acontecimientos que cambiaron el rumbo de Europa durante el siglo pasado, una ciudad muy fotográfica, es por ello que me gustaría hacer una pequeña lista de los lugares que visitaría en un viaje fotográfico no muy lejano por la capital alemana, lo primero que haría seria alojarme en alguno de los céntricos apartamentos de Oh-Berlin, algún alojamiento cercano a alguna parada de metro principal para así estar bien ubicado y moverme fácilmente por la ciudad.
Sin entretenerme más os describo brevemente aquellos lugares de interés que yo visitaría en un hipotético viaje fotográfico por la capital alemana.
Foto de Guillen Pérez
El Parlamento Alemán.
Sin duda, el parlamento Alemán seria uno de los primeros lugares, un edificio de 1894 que actualmente es visitable con una enorme cúpula de construcción moderna donde se encuentra una terraza con un fantástico mirador desde el cual se ve parte del a ciudad de Berlín y algunos monumentos históricos como la Puerta de Brandenburgo, además en su interior hay una exposición de fotografías antiguas del parlamenta donde se presencian los momentos históricos más importantes acaecidos allí.
La Puerta de Brandenburgo.
Sin duda, diría que la Puerta de Brandenburgo es uno de los monumentos más característicos de Berlín, quizás sea el más visitado y fotografiado, simboliza la paz sobre las armas y fue construida en 1791, en su parte superior está representada en bronce sobre una cuadriga la Diosa de la Victoria, quizás uno de los mejores momentos para ir a visitarla y fotografiarla sea por la noche, cuando permanece totalmente iluminada.
Los restos del Muro de Berlín.
En la zona de East Side Gallery, cerca de la estación de metro de Warschauer Straße, allí aún queda en pie un tramo de 1,3 kilómetros del muro, el muro de hormigón gris y plomizo ha sido totalmente decorado con graffitis de artistas internacionales, sin duda, es un buen lugar para visitar, comprender un poco de la fatídica historia ocurrida entre las dos partes del muro y encontrarte un lugar cargado de historia y simbolismo.
Foto de Arkangel
Monumento al Holocausto.
Un monumento construido en 2005 muy cerca de la Puerta de Brandenburgo, consiste en un montón de bloques de hormigón de diferente alturas, fue construido en memoria de los judíos asesinados durante la represión fascista, sin duda es un lugar gris y aburrido, pero fotográficamente puede dar mucho juego haciendo tomas entre algunos de los 2711 bloques que lo componen.
La torre de televisión.
Es una torre de 368 metros siendo así la estructura más alta de Berlín, fue construida en 1969 en la zona soviética de la ciudad, en la torre hay dos miradores para tener unas vistas panorámicas de la ciudad, a 203 hay un mirador y unos metros por encima hay un restaurante giratorio donde poder tomar algo mientras se observa Berlín desde las alturas.
Foto de Parabol
La Catedral de Berlín.
Sin duda, otro fantástico mirador, la Catedral es el edificio religioso más importante de la ciudad, fue terminado de construir en 1905 sobre los restos de un antigua catedral barroca, su interior está compuesto de mármol blanco y ónix amarillo, pero quizás para mí lo más interesante es el mirador que se encuentra en su cúpula, hay que acceder a ella a través de 270 escalones pero las vistas que desde allí hay del centro de Berlín son muy interesantes.
Hay multitud de lugares interesantes para ver dentro de la capital alemana, pero principalmente estos son los que he elegido por estar céntricos y por ser quizás los más representativos y los que más juego me dan para la fotografía.
Con unas horitas en Berlín se pueden disfrutar de lugares tan diversos y sorprendentes… Conocemos a más de un fotógrafo que nos ha dicho que «su» ciudad para hacer fotos es la capital alemana.
Pasear por el «Tiergarten» es espectacular también…
http://www.sinretoque.com/tiergarten-berlines-en-otono/