Donde comer en Gijón

18 junio 2013 2 Por Jesús Pérez Pacheco

Donde comer en Gijón

De sobra es sabido que en Asturias se come muy bien, yo que soy de buen comer he disfrutado en cada viaje que he hecho al Paraíso Natural del norte, como sabes, hace unos fines de semana estuve descubriendo la faceta más gastronómica de Gijón y me encantó, pude disfrutar de primera mano de los programas Gijón Goloso y Gijón Gourmet, este último ofrece la posibilidad de disfrutar de la alta cocina en 9 de los mejores restaurantes de Gijón a un precio asequible, un menú degustación con dos entrantes, dos platos seleccionados, postre y vinos que van perfectos con la comida o cena que se elija, todo por 45 €, es una manera sencilla de acercar la alta cocina gourmet a todos los bolsillos, los restaurantes adheridos a esta promoción son El Candil, Casa Gerardo, Ciudadela, El perro que fuma, El Puerto, Casa Victor, Casa Zabala, La Salgar, Bellavista y a continuación te describo donde comer en Gijón, un breve resumen de los tres restaurantes de Gijón Gourmet que probé en el fin de semana #SaboreandoGijón.

Restaurante Ciudadela

Donde comer en Gijón
Donde comer en Gijón

Llegamos un viernes por la tarde a Gijón y tras disfrutar de un relajante masaje en el balneario de agua marina Talasoponiente nos acercamos a cenar hasta la céntrica calle de Capua donde se encuentra el primero de los restaurantes gourmet que probamos, el restaurante Ciudadela, el restaurante tiene dos plantas, la principal donde poder tapear y tomarse unos vinos bien seleccionados de su vinatería y donde se realizan de vez en cuando jornadas del jamón ibérico para dar a descubrir jamones de diferentes puntos de España, la planta de abajo es un comedor romántico, son unas cuevas con luces más tenues para pasar una agradable y tranquila velada, nosotros cenamos en las cuevas, cada una de las estancias divididas y nombradas con antiguos oficios como la herrería o la carpintería.

Donde comer en Gijón

Canelón de Pitu Caleya

Donde comer en Gijón

Ensalada de langostinos con rape rebozado

Donde comer en Gijón

Pulpo a la parrilla

En el restaurante Ciudadela ofrecen platos elaborados con los mejores productos de la tierra asturiana dándoles un toque moderno, así pues empezamos con los entrantes, un canelón rebozado relleno de pitu caleya, un plato muy asturiano, un pollo criado en libertad y que se alimenta de maíz principalmente dándole a la carne un sabor más contundente y sabroso, no lo había probado nunca y me sorprendió, seguimos con una ensalada de langostinos acompañados de rape rebozado, un manjar refrescante para lo que venía a continuación, de seguido probamos el pulpo a la parrilla, una pequeña ración de pulpo braseado acompañado de una ali-oli de limón y salsa pesto.

Donde comer en Gijón

Lomo de pixín con arroz en salsa de chipirones

Donde comer en Gijón

Cochinillo confitado

Donde comer en Gijón

Tiramisú casero

Para finalizar esta fantástica cena gourmet vinieron los platos principales, un lomo de pixín (rape) sobre una base de arroz en tinta de chipirones y un cochinillo confitado acompañado de parmentier (un puré de patata especiado), el rape estaba en su punto y tenía un sabor muy rico, de todos los platos fue el que más me gustó seguido del pitu caleya, para finalizar el toque dulce de la noche lo puso el tiramisú casero presentado en un tarro de cristal de corte antiguo, una presentación magnifica para una postre que estaba riquísimo.

El primer contacto con la gastronomía gijonesa fue genial, en un restaurante de corte tradicional con un ambiente inmejorable, el salón romántico en las cuevas es muy recomendable para sorprender a tu pareja.

Restaurante El Puerto

Donde comer en Gijón
Donde comer en Gijón

El sábado por la noche después de haber estado toda la tarde disfrutando de un paseo en Segway por la ciudad de Gijón fuimos a cenar al restaurante El Puerto, su Estrella Michelín y la reputación como uno de los mejores restaurantes de la ciudad lo precedian y razón no faltaba, disfrutamos de un menú degustación de la promoción Gijón Gourmet, el restaurante, como su nombre indica se encuentra en pleno puerto deportivo de Gijón en un edificio que antiguamente era la lonja de pescado, el comedor del restaurante tiene una amplia cristalera desde la cual se ve todo el puerto deportivo, una imagen muy bonita mientras se cena.

Donde comer en Gijón

Espuma de bacalao con chip de patata morada

Donde comer en Gijón

Laminas de manzana rellenas de foie y nueces de macadamia

Donde comer en Gijón

Vieira con manzana verde y perrechicos

En el restaurante El Puerto también disfrutamos de manjares elaborados con las mejores materias primas que ofrece la tierra asturiana con un toque moderno, pese al minimalismo de los platos, estos tenían todo el sabor que se podía esperar y en algunos había un fusión de sabores y aromas muy apetecibles, para empezar comenzamos con una espuma de bacalao acompañada de chips de patata morada, servido en un vasito de chupito, un buen manjar para ir abriendo boca, seguimos con un laminado de manzana verde relleno de foie con nueces de macadamia y los entrantes terminaron con una vieira braseada acompañada de manzana verde y perrechicos (Seta de San Jorge, una seta muy común que en Asturias se la conoce como perrechicos).

Donde comer en Gijón

Merluza de pincho

Donde comer en Gijón

Solomillo

Donde comer en Gijón

Sopa de queso de cabra con avellanas y helado de miel

Para finalizar nuestro menú degustación vinieron los platos fuertes, una merluza de pincho de Puerto Celeiro sobre una base de puré de patata, cardamomo y cítricos, estaba realmente tierna, jugosa y muy rica, de carne el resto de mis acompañantes cenaron paletilla de lechas asada, pero no soy muy de cordero, así que me prepararon un solomillo de ternera a la parrilla acompañado de una setas, estaba muy rico.

El punto dulce de la noche lo puso la sopa de queso de cabra, acompañada de una galleta de avellanas y helado de miel, os podéis imaginar cómo estaba de rica, me gustó mucho el toque que le daba el queso de cabra y el dulzor del helado de miel, una mezcla inmejorable, la verdad.

En el Restaurante el Puerto disfrutamos del segundo menú degustación de los 9 que ofrece el programa Gijón Gourmet.

Restaurante La Salgar

Donde comer en Gijón
Donde comer en Gijón

El último de los restaurantes de Gijón Gourmet que probamos fue La Salgar de Nacho Manzano, el domingo para comer, antes de coger el avión de vuelta hacia Madrid tuvimos el placer de probar el menú degustación que ofrecen en este reputado restaurante situado justo en frente del estadio de fútbol El Molinón y al lado del museo del pueblo de Asturias, amplias zonas verdes lo rodean lo que lo hace idóneo para celebraciones tipo bodas y comuniones, es más, durante nuestra visita se estaban celebrando en los jardines unas comuniones, el salón comedor tiene una amplia cristalera desde la que se puede ver un hórreo rodeado de vegetación, un lugar muy tranquilo para disfrutar de una agradable comida de calidad.

Donde comer en Gijón

Crema de queso gamoneu

Donde comer en Gijón

Cerveza Brabante

Donde comer en Gijón

Cuajada de ajoblanco

Donde comer en Gijón

Sardina ahumada

En La Salgar también utilizan las mejores materias primas de la tierra asturiana para elaborar sus platos aportándoles un toque original, limpio y minimalista, como puedes ver, comenzamos con unos entrantes, un tarrito de una fina crema de queso Gamoneu (un queso azul que se elabora muy cerca de Cangas de Onís), una cuajada de ajoblanco sobre una base de agua de tomate decorada con flores comestibles y almendras, mira que he comido ajoblanco, ya que mi abuela lo prepara mucho, pero en cuajada nunca y la verdad que está riquísimo, para finalizar con los entrantes probamos unas sardinas ahumadas acompañadas de coliflor servida en tres texturas, una sutil mezcla de sabores con lo mejor de la tierra y el mar, para acompañar todo esto no me apetecía vino, por lo que el camarero, muy majo él me recomendó un cerveza Brabante, nunca la había probado, pese a su color tostado tenía un sabor muy suave y fresquita entraba muy bien.

Donde comer en Gijón

Salmonete

Donde comer en Gijón

Pitu caleya con arroz

Donde comer en Gijón

souflé con tierra de avellanas y helado de nata y jenjibre

Uno de los platos principales fue el salmonete de Tazones acompañado de hierbas aromáticas, caldo elaborado con sus espinas y un ali-oli de sus higaditos, tenía un sabor suave y agradable, pero el salmonete no es mi fuerte, para finalizar el menú degustación llegó el arroz con pitu caleya, el plato estrella de La Salgar, un arroz que estaba en su punto y el famoso pollo asturiano criado en libertad, corriendo libremente por los prados comiendo todo lo que encuentra a su paso, principalmente maíz y otras semillas.

Tengo que destacar que a lo largo de toda la comida nos sirvieron tres tipos de panes, chapata, de olivas y de maíz, panes que iban sacando poco a poco recién hechos y que estaban muy ricos, especialmente el de maíz.

Para finalizar nuestra estupenda comida en La Salgar, el punto dulce del día lo puso un souflé acompañado de helado de nata y jengibre servido sobre una tierra de avellanas, un postre dulce donde los haya con un toque de originalidad muy curioso.

En La Salgar comimos de maravilla, en un ambiente muy tranquilo, rodeados de naturaleza y con una atención muy personalizada por parte de los camareros.

Si tuviese que elegir entre los tres restaurantes que probamos no sabría decantarme por uno, todos tienen algo especial, un plato que los hace únicos y un ambiente singular, pero todos tiene algo en común, en sus cocinas usan los productos típicos de la tierra asturiana aportandoles un toque moderno y minimalista sin salirse de los sabores de siempre.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #SaboreandoGijón

Donde comer en Gijón

Quizás también te interese

  • Donde comer en GijónCala en Bosch, una playa ideal para familias en Menorca Si estás buscando un destino de playa que lo tenga todo, Cala en Bosch es el lugar perfecto para ti. Este encantador complejo de playa, puerto deportivo, hoteles y apartamentos se […]
  • Donde comer en GijónCala en Forcat de Menorca Si hay algo que caracteriza a Menorca son su infinidad de calas escondidas y secretas a lo largo de su litoral, durante nuestras pasadas vacaciones en la isla nos alojamos en la […]
  • Donde comer en GijónTorre de San Nicolás en Ciudadela – Menorca A lo largo de toda la costa de Menorca se pueden encontrar numerosas torres y castillos de defensa, debido a su gran valor estratégico, la isla fue muy disputada por españoles, […]
  • Donde comer en GijónCala Morell al norte de Ciudadela, Menorca Cala Morell es una pequeña urbanización al norte de Menorca muy conocida por su famosa necrópolis talayótica que es de visita obligada en un viaje por la isla, allí hay una pequeña […]