
El molino harinero de La Hiruela
17 junio 2013Uno de los paseos por la naturaleza que podemos hacer en La Hiruela es la senda de los oficios de la vida, una ruta circular de casi 3 kilómetros que hace un recorrido por la historia de los antiguos oficios con los que los vecinos del pueblo se ganaban el sustento día a día como son los colmenares, las carboneras y el molino harinero, molino que fue restaurado en 2001 y es el único de la Comunidad de Madrid que muele el grano a la antigua usanza.
La ruta comienza en la plaza de la iglesia de San Miguel el Arcángel, desde allí fuimos bajando por un sendero hasta llegar la rivera del río Jarama, allí en un entorno de gran belleza natural en plena Sierra del Rincón, se encuentra el restaurado molino harinero de la Hiruela, como os comentaba, en 2001 se restauró y se recuperaron dos muelas de granito que actualmente funcionan y muelen el grano como se hacía antiguamente, para visitar el molino de harina hay un horario de visitas y la entrada guiada cuesta 3€ por persona, se puede visitar conjuntamente con el museo etnográfico del pueblo y luego bajar hasta el molino para recibir las explicaciones y ver un vídeo con los testimonios del último molinero de La Hiruela, las visitas son los miércoles, viernes, domingo y festivos mañanas y sábados por la mañana y por la tarde.
El interior del molino harinero está realmente bien restaurado, se han cuidado al máximo los detalles, una serie de paneles informativos explican brevemente el proceso de la molienda, el funcionamiento del molino y como el molinero hacia su trabajo con el grano de cereal que le traían los vecinos de La Hiruela, dentro hay dos muelas, cubiertas por un armazón de madera y cada una con su tolva correspondiente donde se echa el grano, cuando se abre la palanca para dejar caer el torrente de agua sobre los rodeznos estos hacen girar las muelas machacando y moliendo el grano que va cayendo poco a poco mediante un sistema que golpea de vez en cuando la tolva y hace que vaya cayendo el grano poco a poco, un sistema sencillo que aprovecha la fuerza del agua recogida del río Jarama por un canal llamado caz.
Para finalizar la visita al único molino de la Comunidad de Madrid en funcionamiento vimos un vídeo de unos 10 minutos con las experiencias del último molinero que día a día molía el grano que le traían los vecinos de La Hiruela, pues el molino acabó siendo de todo el pueblo y día a día le traían el grano para ser convertido en harina, a cambio el molinero se quedaba una parte de la molienda, el molinero solía vivir medio año en el molino, teniendo una pequeña habitación para descansar.
Sin duda fue una visita muy interesante, por la belleza del lugar donde se encuentra el molino harinero, un paraje convertido en área recreativa donde disfrutar de un agradable día de campo a orillas del cristalino y frío río Jarama.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #Sierrarincongblogtrip
¿Dónde está el Molino Harinero de La Hiruela?