Gijón Goloso en Segway

6 junio 2013 1 Por Jesús Pérez Pacheco

Gijón Goloso en Segway

Como bien sabréis los que me seguís por Twitter, el fin de semana pasado anduve por Gijón disfrutando del #SaboreandoGijón, un evento en el que pudimos disfrutar de la mejor gastronomía que ofrece la ciudad, también pudimos disfrutar de actividades chulas como por ejemplo una visita en Segway por la ciudad recorriendo las pastelerías más emblemáticas, o lo que es lo mismo, disfrutando del dulce Gijón Goloso.

Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway

Realizamos una ruta en segway guiada por unas chicas muy majas, eran las monitoras de Eco-lógica, la empresa que presta el servicio de alquiler de bicicletas y segways por la ciudad de Gijón, solo había probado el segway una vez, y fue en mi último viaje a Copenhague, volver a montarme en uno no fue complicado es como montar en bicicleta, nunca se olvida.

La idea de nuestra ruta en segway era ver la ciudad de una manera original parando en algunas de las pastelerías y confiterías que participan en el Gijón Goloso, el proyecto de Gijón Goloso es realmente interesante, comenzó en el 2009 y poco a poco se han ido uniendo algunas de las pastelerías más emblemáticas que hay en la ciudad, debe haber unas 60 pastelerías lo que convierte a Gijón en una de las ciudades más golosas de España, a través de Internet o en las oficinas de información turística se pueden comprar dos tipos de bonos para disfrutar de las 16 especialidades emblemáticas del a ciudad, un bono de 5 degustaciones que cuesta 7€ y uno de 10 para los más golosos a un precio de 13€.

Comenzamos recorriendo el carril bici que cruza toda la ciudad hasta adentrarnos por la céntrica y peatonal calle Corrida donde encontramos la primera de las confiterías, La Playa.

Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway

En la confitería La Playa disfrutamos del primer bocado de nuestro particular Gijón Goloso en segway, la Princesita y Pasta de Nuez es el dulce que ofrecen en esta antigua confitería que tiene más de 90 años, consiste en un mazapán con crema de yema un dulce de pasta de nuez recubierto de chocolate con media nuez encima, un bocado realmente exquisito.

Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway

Seguimos nuestro paseo en segway por las aceras de Gijón bajo la atónita mirada de los transeúntes, la verdad que ese medio de locomoción no se ve todos los días, así pues bajamos toda la calle Corrida hasta llegar a la calle Fernández Vallín y justo en frente del Casino de Gijón nos paramos en Gloria, la única bombonería que queda en la ciudad, fundada en el año 2005, allí probamos las Trufas de Manzana, estábamos en Asturias y no podía faltar ese regustillo a sidra en alguno de los dulces que probamos.

Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway

Desde la bombonería Gloria recorrimos algunas callejuelas de Gijón hasta llegar al paseo marítimo de la playa de San Lorenzo, más o menos por la mitad llegamos hasta la calle Caridad, allí es donde se encuentra la última pastelería a la que fuimos, Biarritz, fundada en el año 1971, se hizo muy famosa por la forma en la que freía los churros y los casadielles, así que la especialidad que nos sirvieron allí fueron unos Casadielles rellenos de nuez, el casadielle es un dulce típico asturiano, es una empanadilla de harina o de hojaldre rellena de una pasta dulce de frutos secos como la nuez o la avellana.

Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway
Gijón Goloso en Segway

En la ruta gastronómica de Gijón Goloso hay hasta 16 establecimientos que ofrecen su creación más dulce, estos que habéis visto son los 3 a los que fuimos, pero podéis disfrutar también de Agüera y su Tarta Gijonesa, Argüelles y su Latido de Manzana, Bolbona y su Desmigado de Avellanas y Queso de Varé, Chokoreto y su Pañuelo de Chocolate, Imperial y su Bombón de Cabrales y Nueces, La Casa del Chocolate y su Semifrío de Arroz con Leche, La Fé y su Teja de Almendra, Pomme Sucre y su Amagüestu, San Antonio y su Mousse de Limón, Sebatián y su Forgaxes y para el veranito también se pueden disfrutar de algunas de las mejores creaciones de las heladerías como en Coppelia y su Helado de Manzana, Islandia y su Helado de Arroz con Leche, La Ibense y su Helado de Bombón.

Como veis, tras degustar algunos de los dulces más típicos gijoneses nos fuimos con el segway a recorrer el Cerro de Santa Catalina, un antiguo fuerte defensivo desde donde se tiene una panorámica muy buena de la playa de San Lorenzo, allí también se encuentra la escultura el Elogio del Horizonte, obra de Chillida y seña de identidad de Gijón, pero ya os enseñaré o hablaré más sobre el cerro y las escultura, nuestra ruta en segway por Gijón terminó en el espigón que protege del oleaje al puerto deportivo de Gijón.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #SaboreandoGijón

¿Dónde se alquilan los Segways en Gijón?

Quizás también te interese

  • Gijón Goloso en SegwayDonde comer en Gijón De sobra es sabido que en Asturias se come muy bien, yo que soy de buen comer he disfrutado en cada viaje que he hecho al Paraíso Natural del norte, como sabes, hace unos fines de […]
  • Gijón Goloso en SegwayEl Elogio del Horizonte en Gijón Durante nuestro paseo en barco a lo largo de la costa gijonesa tuvimos oportunidad de verlo, sobre el cerro de Santa Catalina se alza el Elogio del Horizonte, una enorme y monumental […]
  • Gijón Goloso en SegwayPaseo en barco por la bahía de Gijón Durante el fin de semana que pasamos #SaboreandoGijón tuvimos el gusto de poder realizar un paseo en barco por la bahía de Gijón, una forma divertida y privilegiada de conocer la […]
  • Gijón Goloso en SegwayTour en Segway por Copenhague He pasado unos días en Copenhague y una de las actividades que hemos realizado para descubrir esta pequeña ciudad es un tour en Segway, toda una experiencia la verdad, es la primera […]