
Visita al Hayedo de Montejo en primavera
10 junio 2013Hace un par de semanas pasamos un fin de semana en las casas rurales El Bulin de el pueblo de La Hiruela, a 90 kilómetros de Madrid en plena Sierra del Rincón, la zona declarada recientemente reserva de la biosfera ofrece un sin fin de rutas a pie por la naturaleza, sin duda, una de las mejores actividades que se puede realizar por allí es la visita al Hayedo de Montejo, el bosque de hayas más al sur de Europa y el único que hay en la Comunidad de Madrid.
No habíamos estado nunca en el Hayedo de Montejo, siempre he oído hablar de él en otoño, época en la que el frondoso bosque de hayas y robles presenta un paisaje idílico con sus hojas tornadas en amarillos rojizos, sinceramente creo que el Hayedo de Montejo es un lugar que hay que ver en las 4 estaciones del año, cada estación tiene sus pros y sus contras y creo que en primavera está precioso, la vida vuelve a surgir en el bosque, y las hojas de color verde vibrante vuelven a brotar, esta es nuestra visita a lo largo de la senda del río, un sinuoso sendero que recorre el caprichoso trazado del recién nacido río Jarama que recorre el margen derecho del bosque de hayas.
El Hayedo de Montejo se sitúa en el término municipal de Montejo de la Sierra, en una zona recóndita de la Sierra del Rincón, para llegar hasta él desde la A1 hay que llegar hasta el pueblo de Montejo de la Sierra y tras salir del pueblo hay que tomar la carretera M-139, allí nada más llegar al curso del río Jarama nos encontramos con un pequeño parking donde poder dejar el coche, es un parking pequeño ya que el acceso al Hayedo está restringido, hay un límite de visitantes al día y hay que efectuar una reserva para recorrer alguna de las sendas que hay en el hayedo, la visita es gratuita y siempre se realiza con un guía que nos va contando información y curiosidades del bosque, se puede reservar a través de internet en la página de Sierra del Rincón o en el mismo centro de visitantes que hay en la entrada del hayedo, las reservas son 50% para internet y 50% en el centro de visitantes, lo mejor es reservar por Internet ya que puedes ir al hayedo y encontrarte con que se han dado ya todos los pases insitu en el centro de visitantes.
Como os contaba, nuestra visita por el hayedo coincidía con la primavera y las hojas de las hayas estaban brotando mientras que las de los robles empezaban más tarde, recorrimos la senda del río, el río Jarama bajaba embravecido por las aguas del deshielo, fuimos andando por el sendero sin salirnos del mismo, no se puede ya que podemos pisar algún brote de haya, pues en primavera es cuando los podemos ver surgir del suelo entre hojas caídas y arbustos, los principales árboles que se pueden encontrar en el Hayedo de Montejo son los robles y las hayas, también algún abedul en la ribera del río y cerezos salvajes.
La visita se hace hace muy amena gracias a las explicaciones de la guía, nos contó que a algunas de las hayas centenarias se les ha dado nombre, y es que algunas superan los 250 años de antigüedad, pata de elefante o haya de roca son algunos de los nombres que reciben estas viejas hayas que han visto pasar siglos a sus pies.
La senda del río es la ruta más fácil que se puede hacer dentro del Hayedo de Montejo, es una ruta horizontal, sin apenas dificultad y las más indicada para ir con niños, durante nuestra visita uno de nuestros acompañantes iba con un carro de bebe, quizás la parte más dificultosa es el tramo final en el que hay que subir un pequeño montículo de rocas para sortear el trazado del río, pero el camino está muy bien indicado y bien trazado por lo que no debe ser dificultad para ningún niño a travesarlo, por el agua no hay que preocuparse ya que más o menos a mitad de camino hay una fuente de agua natural de la sierra donde beber y reponer las cantimploras.
Un haya brota entre la hojarasca
Otras rutas que se pueden realizar por el Hayedo de Montejo son la Senda de la Ladera y la Senda del Mirador, siendo está última de mayor dificultad pero la que mejores vistas ofrece del hayedo, la nuestra, la Senda del Río es de ida y vuelta, se hace en una hora y media caminando tranquilamente y parando para atender a las explicaciones de la guía, son unos 3 kilómetros como mucho en total.
Me gustó mucho la visita que hicimos al Hayedo de Montejo en primavera, me he propuesto visitarlo en cada estación del año ya que cambia totalmente el paisaje y el entorno.
Antes de vistiarlo tenéis que tener claras unas indicaciones, hay que reservar la visita, tanto por Internet como in situ en el centro de visitantes, no se pueden realizar fotografías profesionales, para ello hay que pedir un permiso, las visitas son guiadas en todo momento, no se pueden realizar por libre y hay que seguir la senda marcada, no se puede uno adentrar en el bosque.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: #Sierrarincongblogtrip
¿Dónde está el Hayedo de Montejo?