Del espacio a la edad media francesa #GrandesParajesMidi
3 julio 2013Hoy ha sido nuestro segundo día recorriendo los Grandes Parajes de la región francesa de Midi-Pyrénées, ha sido un día cargado de contrastes, hemos salido de Toulouse temprano hacia la Ciudad del Espacio, un macro museo lleno de exposiciones, maquetas y actividades relacionadas con la carrera espacial mundial, hemos visto las misiones más importantes de la NASA como la exploración de Marte con el Oportunity y el Curiosity, la MIR y la Soyuz rusas y las lanzaderas espaciales Ariane de la ESA, sin duda ha sido un gran descubrimiento esta Ciudad del Espacio donde se puede disfrutar de un fantástico día aprendiendo y jugando con las actividades y proyecciones espaciales.
Para comer hemos ido hasta Terre de Pastel, un complejo que alberga un spa de 700 metros cuadrados, un restaurante de cocina de alta calidad donde usan los productos más típicos de la región y un museo del pastel, el pastel es una planta muy común en la región de Midi-Pyrénées que desde tiempo inmemorables se ha usado para teñir ropajes, es un pigmento del que se obtienen diferente tonalidades de azul y en el sur de Francia se usó mucho hasta el siglo XVII que fue prohibido por su elevado coste de producción sustituyéndola por otras plantas como el índigo o el añil, hoy en día en el museo de Terre de Pastel se ha recuperado esta manera tradicional de pigmentar la ropa de color azul y recientemente se han descubierto las propiedades naturales y medicinales que tiene esta peculiar planta para la elaboración de cosméticos que son usados en el SPA con masajes a la carta.
Hemos dejado atrás Toulouse para ir hasta un pueblo de corte medieval espectacular, a 2 horas de Toulouse hacia el centro de Francia se encuentra Belcastel, un pueblo de película, con un castillo sobre un risco que desde la fundación del pueblo ha protegido a los aldeanos y a lo largo de los años ha pasado de unas manos a otras hasta acabar siendo propiedad de una pareja de americanos que vienen de visita 3 semanas al año, el pueblo en si es espectacular, casas de piedra protegidas por las murallas de un castillo con un par de torreones y una torre del homenaje a orillas del río Aveyron que es sorteado por un enorme y espectacular puente de piedra medieval que lo cruza y conduce hasta la iglesia del pueblo que en sus inmediaciones tiene el cementerio de la villa.
Tras visita a Belcastel nos hemos dirigido hasta Conques, otro pueblo de película, donde vamos a pasar la noche y mañana temprano lo visitaremos con las primeras luces del día, no obstante ya me he encargado de hacer mi visita de rigor trípode en mano ya que el pueblo de Conques y su enorme iglesia están iluminados hasta las 22 horas de la noche y me he encargado de fotografiarlo todo en plena hora azul.
Aquí te dejo el resumen fotográfico del día, descuida, esto es solo un aperitivo, pronto verás los reportajes de esta espectacular región del sur de Francia.
La explanada de la Ciudad del Espacio con la lanzadera Ariane 5 al fondo.
Ahí me tenéis dentro de la replica de la capsula Soyuz, un habitáculo minúsculo en el que viajaban 3 astronautas y tardaban 2 días en llegar a la tierra.
La réplica exacta del Curiosity, se movía y podías mover la cámara con un joystick, toda una experiencia controlar la misma nave que esta circulando y tomando muestras por Marte.
En el museo del pastel nuestro guía que por cierto, hablaba español nos ha hecho una demostración de como se tintaban las telas.
El castillo de Belcastel desde la explanada del río con el puente medieval de frente.
La bella iglesia de Belcastel ubicada en la orilla opuesta del río.
La portentosa torre del homenaje del castillo de Belcastel, lugar de residencia de sus actuales dueños.
Panorámica de Conques desde un mirador justo antes de llegar al pueblo.
Las vistas que tengo desde la habitación del hotel donde estamos alojados en Conques, Auberge St Jacques à Conques.
Hay muchas más sorpresas y fotos curiosas de estos magníficos lugares que me reservo para cuando vuelva, espero que te haya gustado este pequeño adelanto.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Instagram #GrandesParajesMidi