El Pont Neuf (Puente Nuevo) de Toulouse
22 julio 2013Una de las primeras paradas en la visita guiada en español por la ciudad de Toulouse es la vista panorámica del río Garona desde el puente más antiguo de la ciudad, el Pont Neuf como dicen los tolosanos o Puente Nuevo, pese al nombre, es el puente más antiguo de la ciudad y el único que ha sabido resistir los constantes envites del bravo Garona en época de deshielo gracias a su particular construcción de ladrillo rojizo con desagües en los pilares.
Si el Puente Nuevo de Toulouse ha conseguido perdurar en el tiempo las crecidas anuales del Garona ha sido por su sofisticada construcción avanzada para la época con unos enorme pilares sobre unos tajamares en forma de triangulo que cortan el agua y que a su vez son ayudados por unos enormes orificios de desagüe unos metros más arriba, cuando el Garona crece, el excedente de agua se va por esos enormes tubos circulares de unos 4 metros de diámetro, nuestra visita fue unos días después de las brutales inundaciones que hubo a finales de junio del 2013 por unas lluvias torrenciales a las que se les sumó el deshielo de los Pirineos, en España y Francia muchos pueblos fueron anegados por las aguas del Garona y aquí en Toulouse en los pilares del Pont Neuf y en la rivera peatonal que hay al margen derecho del río aún quedaban resquicios de estas graves inundaciones, se veian ramas, troncos y tierra removida por doquier.
Quizás, la fotografía más típica de la ciudad de Toulouse es la que se puede hacer desde el Pont Neuf con el puente de los catalanes al fondo y la imponente cúpula de la Capilla de San José presidiendo el horizonte sobre el hospital de la Grave, sin duda, una de las imágenes más vistas de Toulouse.
La construcción del Pont Neuf llevó cerca de 100 años en llevarse a cabo, se construyó en el siglo XVI usando el material con el que esta construida la ciudad de Toulouse, el ladrillo rojo, se hizo por la necesidad de unir las dos orillas del río Garona y comunicar la ciudad con los barrios más pobres de Toulouse donde se ubicaban los hospitales que atendían a los enfermos de la peste en La Grave y el Hotel-Dieu donde se atendían a los huérfanos y a los peregrinos que caminaban hasta Santiago de Compostela.
Nuestra visita guiada continuaba por la rivera derecha del río Garona hasta llegar a la plaza de la Daurade, desde allí habia unas vistas inmejorables del Pont Neuf y se podia apreciar anexo al antiguo hospital de Hotel-Dieu los restos de un antiguo puente que no pudo resistir las embestidas del Garona al crecer, tan solo queda un arco en pie y no es visitable.
Las vistas por la rivera del Garona son bonitas, pero de noche ganan un atractivo mayor gracias a la iluminación nocturna de los arcos del Puente Nuevo, al parecer varios monumentos históricos de la ciudad de Toulouse son iluminados por la noche aprovechando las últimas innovaciones tecnológicas de led y es todo un espectáculo verlo, sobre todo el Pont Neuf que cada pocos segundos la luz de los arcos cambiaba de color generando unos reflejos en el río impresionantes, muy recomendable verlo.
Para visitar adecuadamente Toulouse hay varios itinerarios a seguir, lo esencial, arte e historia, callejuelas y bellas mansiones, la bella Toulouse y por las orillas del río Garona, en este último itinerario es donde se ve toda la rivera del Garona desde el Pont Neuf hasta el Pont de St-Pierre o de los catalanes, nosotros lo visitamos con una visita guiada de dos horas en Español que se realiza del 30 de marzo al 2 de noviembre todos los sábados a las 16 horas y sale desde la oficina de turismo de la ciudad.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Toulouse
¿Dónde está el Pont Neuf de Toulouse?
genial! una colección de fotografías preciosa, me encanta el paisaje urbano, saludos!!
Todos los puentes tienen un encanto especial. La fotos nocturnas son para premio. Enhorabuena y saludos.