Poznań, la ciudad polaca a orillas del río Varta
21 julio 2013Nuevamente contamos con una colaboración especial de un seguidor de Fotonazos, Alberto Coves periodista y autor del blog Meditando en alto ha querido compartir con todos a través sus fotografías su visión de Poznań la ciudad polaca a orillas del río Varta.
Cuna de nacimiento de la nación polaca, Poznań es una ciudad dinámica. Entre sus calles empedradas se mezclan la historia y el vanguardismo de una villa empresarial y universitaria en pleno apogeo turístico. Más cerca de Berlín que de la capital de Polonia, Poznań se abre a los visitantes gracias a su patrimonio histórico, cultural y artístico.
En mi primera vez en la ciudad, sorprende la Stare Miasto (Plaza Central). Una colorida plaza repleta de pequeños edificios, en cuyos bajos se encuentran decenas de restaurantes. Obligado sentarse en una de sus terrazas con vistas al edificio del Ayuntamiento. Es enfrente de este edificio, donde cada día, a las 12 del mediodía, cientos de personas se arremolinan esperando ver el emblema de la ciudad son dos cabras de madera que chocan en lo alto del campanario.
Poznań fue hace 10 siglos la capital de Polonia, y es aquí donde se construyó la primera catedral del país. La Catedral de San Pedro y San Pablo se erige junto con varios museos en la isla (Ostrów Tumski) bordeada por el río Varta. Hasta allí se puede llegar a pie desde la plaza central o en uno de los muchos tranvías que recorren la ciudad.
Muchos son también los museos que se pueden visitar en la ciudad. El Museo de la Guerra, Museo de la Música, o el National Museum. Éste recoge una muy amplia colección de arte polaco, y algún que otro Velázquez escondido en la sala de arte español. Interesante también el Museo de Historia de Poznań, que situado en la Plaza Central, explica, en polaco, los sucesos acontecidos en la ciudad.
Poco conocido para los turistas, y un poco difícil de encontrar, es la Plaża Czynna, una original playa artificial con vistas a la Catedral, construida con materiales reciclados y donde gracias a su ambiente joven y a la música en vivo se puede disfrutar de una tarde distinta.
No habia regresado tu sitio web por un tiempo, porque me pareció que era denso, pero los últimos articulos son de buena calidad, así que supongo que voy a añadirte a mi lista de blogs cotidiana. Te lo mereces amigo. 🙂
Saludos
Muchas gracias, ¿Por qué dices que es denso?