Toma de contacto con Toulouse #GrandesParajesMidi
2 julio 2013Como te dije la semana pasada, esta semana estoy recorriendo la región de Midi-Pyrénées en Francia, hoy hemos llegado un grupo de blogueros desde Madrid para descubrir y dar a conocer en primera persona esta fantástica zona del sur de Francia a pocos kilómetros de España, hemos llegado esta tarde a Toulouse y nuestra primera toma de contacto con la ciudad ha sido una visita guiada de 2 horas en español por el casco histórico de la ciudad, hemos recorrido los lugares más característicos como son el puente nuevo (Pero en realidad es el más antiguo) sobre el río Garona que cruza Toulouse, la basílica de San Sernin y la plaza del capitolio entre otros, para terminar el día hemos disfrutado de una fantástica cena en el restaurante Emile donde hemos podido degustar los platos típicos tolosanos.
Toulouse es una ciudad levantada en ladrillo visto de color rojizo, la piedra no abunda mucho por la zona y la poca que hay tienen que traerla de los pirineos a una hora de viaje, por ello, gracias a la tonalidad que ganan las fachadas de ladrillo de algunas de las casas típicas tolosanas se la conoce como la «Ciudad Rosa«, en comparación con otras ciudades españolas me ha recordado mucho a Salamanca, una ciudad típicamente de universitarios, con un ambiente muy joven y con mucha marcha por la ciudad hasta altas horas de la noche, raro en una ciudad francesa, pero recordemos que estamos al sur de Francia y las buenas costumbres españolas se han adoptado fácilmente.
Más adelante te hablaré de aquellos rincones típicos de Toulouse que hemos visitado, hoy te dejo un breve resumen de lo que ha sido la toma de contacto con la ciudad en imágenes.
Mi cama del Hotel Le Père Léon en pleno centro de la ciudad.
La calle Metz que llega hasta el puente nuevo al atardecer.
El puente nuevo sobre el río Garona, fíjate en los enormes orificios que hay sobre los pilares del puente, debido a las fuertes crecidas del río por el deshielo, los tolosanos se vieron obligados a abrir esos orificios para que pasase el agua sin llevarse el puente por delante.
El Puente de Saint Pierre, al fondo el barrio de los republicanos españoles refugiados tras la Guerra Civil, en el barrio se encuentran los dos hospitales de la ciudad y la cúpula que ves es la de la capilla de Saint Joseph de la grave.
Estas fachadas de corte medieval están por doquier en el centro de Toulouse.
La Torre de la Basílica de San Sernin, la basílica románica más grande de Europa, construída en ladrillo visto y piedra de los pirineos.
Centro neurálgico de la ciudad, el Capitolio, lo que viene siendo el ayuntamiento de Toulouse, está ubicado en una plaza muy concurrida, con un gran ambiente y unos soportales con terracitas típicas.
Nuestra cena en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, el restaurante Emile, ubicado en pleno centro en la plaza de San Jorge, una plaza abarrotada de terrazas de restaurantes, nuestra cena ha consistido en platos típicos de la gastronomía tolosana, raviolis con foie y salsa de champiñones, parrillada de pescados a la parrilla y un postre de laminas de mas de almendras con mousse de vainilla, fresas y helado, estaba todo buenísimo.
Para terminar y bajar un poco la cena me he dado un paseo nocturno por algunos de los puntos característicos de la ciudad y sacar algunas fotos nocturnas aprovechando que muchos monumentos estaban iluminados gracias a un programa de iluminación nocturna con la última tecnología para darle un punto de vista diferente a los monumentos de la ciudad.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Instagram #GrandesParajesMidi
Hola, ¿Cuál es su número de marca CardsApp?