Visita a la Ciudad del Espacio de Toulouse
19 agosto 2013Hace un mes que visitamos la Ciudad del Espacio de Toulouse, un fantástico parque temático a pocos kilómetros del centro de la ciudad tolosana en el que se concentran la gran mayoría de las misiones espaciales y los últimos avances astronómicos que se han llevado a cabo, con sus naves espaciales a tamaño real, sus salas de audiovisuales, juegos y experiencias astronómicas únicas se ha convertido en un lugar de referencia en cuanto a la divulgación del conocimiento de la carrera espacial en Europa.
La Ciudad del Espacio me sorprendió gratamente, sin duda es un lugar en el que los niños van a disfrutar como adultos y los adultos nos sentimos como niños disfrutando jugando con aparatos de alta tecnología mientras a la vez que aprendemos un poco más de la carrera espacial.
Desde el centro de Toulouse se puede llegar hasta la Cité de l’espace en el autobús de línea número 37 que se puede coger en la estación de metro de Jolimont, la entrada normal de un día para un adulto son 23€, aunque hay descuentos y otras ofertas que puedes ver en la web de la Ciudad del Espacio.
Lo mejor para disfrutar de todo el parque temático es ir un día entero y comer allí, nosotros lo visitamos durante una mañana y fuimos a ver algunos de los lugares más interesantes dejando de lado las proyecciones didácticas, nada más entrar te encuentras con un jardín plagado de satélites y naves espaciales de tamaño real como el el cohete Ariane 5 de unos 53 metros de altura, una pasada la verdad, recorrimos el paseo del infinito, una consecución de imágenes que sitúan a la tierra en el Universo y poco a poco se va viendo lo pequeños que somos en una consecución de imágenes a escala, muy didáctico la verdad.
Allí nos encontramos con la nave Soyuz y lo mejor de todo es que nos pudimos meter y comprobar de primera mano las estrecheces con las que tenían que convivir los 3 cosmonautas rusos que la tripulaban los días que durase su misión orbitando alrededor de la tierra, un habitáculo realmente claustrofóbico, lleno de botoncitos en ruso que bien recuerdan las típicas películas americanas de la Guerra Fría, sin duda subirse a la Soyuz fue toda una atracción en la que nos sentimos como niños.
Otra de las joyas que te puedes encontrar en la Ciudad del Espacio de Toulouse es la Estación Espacial Mir, a pocos metros de la Soyuz se encuentra este mastodóntico aparato compuestos de módulos unidos entre sí, gracias a una pasarela de metal se puede acceder fácilmente al interior y comprobar cómo se vivía en su interior.
Dentro de la Mir pudimos ver como hacían vida los astronautas, como dormían, como se ejercitaban para que no se atrofiasen los músculos, vimos también algunas replicas de las latas y tubos de comida que usaban en la época, así como las herramientas todas atadas para que no se fuesen volando por la estación, quizás lo más sorprendente fue el cuarto de baño que consistía en un tubo succionador y la ducha era una especie de albornoz de plástico que recubría a los astronautas para no dejar escapar el agua.
Dentro del edificio principal se pueden hacer cosas muy chulas como el Moon Runner, un simulador con el que podemos sentir lo mismo que si caminásemos por la luna donde se pesa hasta seis veces menos, nos pusimos unas mochilas que iban con unos arneses y tuvimos una experiencia única caminando a saltitos por la superficie lunar, sin fue toda una experiencia de la que pueden disfrutar grandes y pequeños.
Dentro del complejo suele haber exposiciones temporales, durante nuestra visita tuvimos la suerte de ver la exposición Explora Marte, hasta el 1 de septiembre de 2013 se puede visitar y merece mucho la pena, a mi me gustó mucho, quizás porque Marte está de moda y es en el planeta rojo donde se están centrando los mayores esfuerzos últimamente, en la Ciudad del Espacio pudimos ver replicas exactas de las misiones más importantes a Marte como el Pathfinder, el Opportunity y el Curiosity, todos ellos colocados en un ambiente que emula al del planeta rojo, vimos animaciones, fotografías, meteoritos marcianos y un montón de actividades para descubrir y a la vez aprender un poco más sobre el planeta Marte, sin duda una exposición muy didáctica.
Recorrimos de pasada algunas de las exposiciones permanentes que hay en la Ciudad del Espacio como el centro de lanzamiento, donde se puede observar como los cohetes y los satélites salen al espacio, la nave tierra, de como la astronomía y las misiones espaciales puedes ser utilizadas por pescadores, enfermeros, agricultores, etc… La sección de meteorología donde se pronostica el clima en tiempo real, un observatorio, una colección de piedras lunares traídas por los astronautas del Apolo.
Para que la visita sea única lo mejor es ver alguna de las proyecciones que hay en el IMAX 3D donde se proyecta Hubble 3D o ir al planetario para ver la aventura cósmica del agua.
Me sorprendió mucho la visita la Ciudad del Espacio, sin duda fue todo un descubrimiento y un punto de referencia en tu visita a Toulouse, eso sí, reserva un día entero para disfrutar al completo de esta aventura espacial.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Cité l’Espace de Toulouse
¿Dónde está la Ciudad del Espacio de Toulouse?