El Castillo de Oropesa del Mar, ruinas de una antigua fortaleza musulmana
23 septiembre 2013Hace ya unos meses de nuestro fin de semana de relax en el Balneario de agua marina de Marina D’or, una tarde nos escapamos a visitar Oropesa del Mar, un pequeño pueblo a orillas del Mediterráneo en cuyo casco histórico se esconden los restos del Castillo, resquicios de una antigua fortaleza musulmana.
El Castillo de Oropesa del Mar se asienta sobre un promontorio en pleno casco antiguo de la villa, sin duda se encuentra en lo que antiguamente fue una zona de especial interés estratégico, pudiendo controlar mar y tierra desde aquella colina, el pueblo fue creciendo alrededor del mismo dando lugar a un enrevesado trazado de calles con cuestas que hoy en día se conocen como casco antiguo, allí podemos encontrar otros lugares de interés como el Museo del Naipe, el Museo del Hierro o la capilla de la Virgen de la Paciencia.
Sinceramente, del antiguo castillo no queda mucho, tan solo la estructura musulmana de la muralla con sus 4 torres, al parecer, durante la guerra de la independencia en el siglo XIX, los franceses destruyeron a cañonazo limpio la fortaleza para garantizarse la invasión hacia Sagunto y Valencia.
Las ruinas que podemos contemplar durante nuestra visita al castillo son el resultado de un plan de recuperación y excavaciones arqueológicas del Ayuntamiento de Oropesa del Mar en el que se ha desenterrado parte de la estructura primaria de origen musulmán y se ha descubierto que en la zona ya hubo asentamientos desde la edad de bronce, sin duda, el promontorio rocoso donde se encuentran los restos fue una zona de especial importancia para el control militar en laregión, se pueden visitar gratuitamente ciertas zonas con seguridad, otras zonas están cerradas por llevarse a cabo excavaciones arqueológicas, para acceder al castillo se han acondicionado unas escalinatas a las que se accede por la calle Horno del centro del casco antiguo.
Con las excavaciones arqueológicas se han recuperado algunas estancias del castillo y en algunos lugares aunque muy deteriorado se deja ver el suelo original, pese a no tener gran cosa, hay bastante información sobre el Castillo de Oropesa del Mar, hay una serie de paneles informativos con descripciones de la planta irregular de la fortaleza musulmana y la historia del mismo, la visita al castillo forma parte de la ruta: «Un viaje en el tiempo», una ruta interesante por las zonas históricas del pueblo que se puede ir escuchando con una audio guía que podemos descargar gracias a unos códigos bidi que podemos encontrar en los monumentos.
Cuenta la historia que el Cid fue el que arrebató la fortaleza musulmana al rey Alhagib en 1090, desde entonces pasó a control cristiano y fue muy importante estratégicamente debido a su ubicación sobre un promontorio desde el cual se controla toda la costa y la montaña.
Sin duda, desde allí hay unas vistas panorámicas inmejorables de la ciudad de Oropesa del Mar, desde allí se pueden ver los campos de naranjos que hay entre Marina D’or y Oropesa, la capilla de la Virgen de la Paciencia, los enormes bloques de viviendas en los acantilados de la costa, las playas y las montañas cercanas, unas vistas muy interesantes para tener una visión general de lo que es Oropesa del Mar.
Puedes ver más fotos en el set de Flickr: Oropesa del Mar
¿Dónde está el Castillo de Oropesa del Mar?