Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

21 octubre 2013 6 Por Jesús Pérez Pacheco

Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

Durante nuestras pasada vacaciones estuvimos visitando la Costa Brava y parte de la comarca de la Garrocha en la provincia de Girona (Cataluña), en esta última comarca encontramos uno de los pueblos más sorprendentes que he visto, Castellfollit de la Roca, literalmente es un pueblo colgado al borde de un precipicio, un pequeño pueblo asentado sobre un risco de origen volcánico de 50 metros de altura, la estampa del pueblo es sin duda impresionante.

Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

Castellfollit de la Roca se asienta sobre un risco basáltico de 50 metros de altura, la comarca de la Garrocha es muy conocida por encontrarse en pleno Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha, una zona llena de conos volcánicos supuestamente durmientes en la que encontramos resquicios de lo que fue una vibrante actividad volcánica hace miles de años, de ahí que en la comarca encontremos parajes volcánicos sin igual, conos volcánicos apagados o coladas de lava sobre la que se asienta Castellfollit de la Roca, si, el pueblo se asienta sobre lo que antiguamente fue una colada de lava que se solidificó en basalto y que poco a poco fue siendo horadada por los ríos Toronell y Fluvià, gracias a la acción erosiva de estos dos torrentes de agua se dio origen a esta pared basáltica de 50 metros de altura y un kilómetro de longitud sobre la que se asienta este peculiar pueblo de la geografía catalana.

Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicioCastellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

Para llegar hasta Castellfollit de la Roca cogimos la autovía A-26 que une Besalú y Olot, poco antes de llegar al pueblo nos desviamos por la GIV-5221, os recomiendo desviaros por este primer desvío puesto que poco antes de llegar al pueblo hay un pequeño aparcamiento donde dejar el coche y observar desde un mirador como el pueblo permanece colgado del precipicio, las enormes paredes basálticas se fusionan con las casas colgadas, tras la parada avanzamos un poco más y cruzamos un puente que cruza el río Fluvià, ya dentro del pueblo dejamos el coche en un pequeño parking que hay cerca del ayuntamiento y nos adentramos a pie en el casco antiguo, el pueblo, al ser de origen medieval tiene un entramado de calles sinuoso y sombrío, las calles se van estrechando hasta quedar una que acaba en la iglesia, como podéis ver, las casas y el pavimentado de Castellfollit de la Roca están construidas con roca volcánica.

Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

Justo tras la iglesia de Sant Salvador de Castellfollit de la Roca llegamos hasta una plaza convertida en mirador, es la plaza Josep Pla, y sin duda desde allí hay unas vistas magnificas del valle del río Fluvià, donde hoy se encuentra esa plaza, una explanada con bancos para sentarse a observar, antiguamente era la ubicación del cementerio de la villa, en 1961 se trasladó de ese lugar por falta de aforo, hoy en día es un magnifico mirador al que todo turista tiene que llegar para sentir en primera persona la altura del precipicio sobre el que se asienta el pueblo.

Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

La iglesia de Sant Salvador en Castellfollit de la Roca es el resultado de la reconstrucción del antiguo templo en ruinas durante los años de la Guerra Civil, hoy en día ya no se usa como lugar de culto, se ha reconvertido en un centro cultural en el que se pueden ver exposiciones temporales, durante nuestra visita había una exposición de pintura con retratos de las gentes del pueblo e ilustraciones del entorno, además de estas exposiciones, allí se guardan también algunos de los gigantes de las fiestas de los Gigantes y Cabezudos, el acceso al centro cultural es gratuito, aunque hay un cepillo donde podemos dejar la voluntad y ya os digo que merece mucho la pena entrar, porque lo más impresionante a parte de las exposiciones es subir a la torre, antiguo campanario de la iglesia.

Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio
Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio

Como os decía, lo más impresionante de entrar a la iglesia reconvertida en centro cultural es subir a la torre campanario, tras subir los 4 pisos de la torre de planta cuadrada llegamos a un pequeño habitáculo donde antes estaban las campanas, está abierto por todos los lados y se puede observar todo el valle que conforman los río Fluvià y Toronell y los tejados de las casas de Castellfollit de la Roca que desde allí todavía asombra más como este pueblo esta construido al borde del precipicio.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Castellfollit de la Roca

¿Dónde está Castellfollit de la Roca?

Quizás también te interese

  • Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicioEl Puente Fortificado de Besalú Uno de los puntos de interés más característicos de la ciudad medieval de Besalú en Girona es sin duda el puente fortificado sobre el río Fluvià, situado al este de la ciudad tuvo un […]
  • Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicioSanta Pau, un pueblo medieval en La Garrotxa Dejamos Olot atrás y nos adentramos por la carretera GI-524 en la zona del parque natural de la Garrotxa donde más resquicios volcánicos quedan, entre conos volcánicos y coladas de […]
  • Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicioEl Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts Entre Castellfollit de la Roca y Olot se encuentra la localidad de Sant Joan les Fonts, hicimos una breve parada para visitar algunos de los vestigios de la Ruta Medieval que recorre […]
  • Castellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicioEl Volcán Montsacopa de Olot Tras nuestra breve visita al pueblo de Castellfollit de la Roca llegamos a Olot, una ciudad de la provincia de Girona que está construida entre volcanes inactivos en pleno parque […]