El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts

4 noviembre 2013 1 Por Jesús Pérez Pacheco

El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts

Entre Castellfollit de la Roca y Olot se encuentra la localidad de Sant Joan les Fonts, hicimos una breve parada para visitar algunos de los vestigios de la Ruta Medieval que recorre los puntos de interés más importantes de la localidad, entre ellos el Monasterio Románico de San Joan Les Fonts que se encuentra apartado del centro urbano en una ubicación tranquila y de gran interés paisajístico a orillas del río Fluvià.

El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts
El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts
El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts

El Monasterio de Sant Joan les Fonts se encuentra al norte de la localidad en una pequeña área recreativa a orillas de una represa que retiene las aguas del Fluvià, el edificio que queda en pie es de época románica construido sobre los cimientos de una pequeña iglesia del año 958 que los vizcondes de Besalú cedieron para que allí se fundara un priorato que iba a depender de la orden de San Víctor de Marsella, no fue hasta el año 1117 cuando el monasterio acabó oficialmente consagrado manteniendo una comunidad muy activa de monjes.

El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts
El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts
El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts

En el monasterio se vivió prósperamente hasta que en el siglo XV comenzó el declive dejando de depender de la orden de San Víctor de Marsella y pasando a formar parte de la orden de Sant Pere de Besalú, fue a finales del siglo XV cuando el monasterio dejó de estar habitado y así es como ha llegado hasta nuestros días que debido a la decadencia y el abandono solo queda la iglesia románica del conjunto del monasterio.

El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts
El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts
El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts

El edificio que ha quedado del monasterio de Sant Joan les Fonts, la antigua iglesia, se conserva relativamente bien pese a que sus muros exteriores presenten una gran erosión en sus sillares, la puerta principal está protegida por un porche y gracias a ello en la puerta se conservan algunos detalles decorativos como tres arcos de medio punto, un tímpano sin decoración presidido por una arquivolta totalmente decorada, encima de la puerta hay un enorme rosetón para dejar pasar luz a la nave principal de las tres que tiene, pese a tener tres naves, en la iglesia solo se pueden ver bien diferenciados dos de los ábsides decorados con columnas, el tercer ábside fue derruido para construir lo que hoy en día es la sacristía que como podéis ver en sus muros se ha utilizado piedra volcánica para sus construcción, hay que recordar que nos encontramos en pleno parque Natural volcánico de la Garrocha y muchos de los edificios históricos están construidos con materiales volcánicos.

El Monasterio Románico de Sant Joan les Fonts

Por desgracia no pudimos pasar al interior de la iglesia del Monasterio de Sant Joan Les Fonts, estaba cerrada el día que fuimos a visitarla, en su interior se puede contemplar una réplica de la talla de la Majestad de Sant Joan Les Fonts, una reliquia del siglo XII que esta exhibida en el museo de arte de Girona.

Nos dimos una vuelta por los alrededores del recinto, contemplando la zona donde antiguamente estaban las huertas de los monjes, muy próximas a donde hoy se encuentra una pequeña represa que retiene las agua del río Fluvià, la zona es muy tranquila y es agradable pasear por allí, es más allí comienza una ruta realmente interesante para conocer un poco más de la orografía volcánica de la zona, se llama la Ruta de las Tres Coladas de Lava y es muy recomendable.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Sant Joan Les Fonts

Más información: Historia del Monasterio de Sant Joan Les Fonts

¿Dónde está el Monasterio de Sant Joan les Fonts?

Quizás también te interese

  • El Monasterio Románico de Sant Joan les FontsEl Puente Fortificado de Besalú Uno de los puntos de interés más característicos de la ciudad medieval de Besalú en Girona es sin duda el puente fortificado sobre el río Fluvià, situado al este de la ciudad tuvo un […]
  • El Monasterio Románico de Sant Joan les FontsSanta Pau, un pueblo medieval en La Garrotxa Dejamos Olot atrás y nos adentramos por la carretera GI-524 en la zona del parque natural de la Garrotxa donde más resquicios volcánicos quedan, entre conos volcánicos y coladas de […]
  • El Monasterio Románico de Sant Joan les FontsEl Volcán Montsacopa de Olot Tras nuestra breve visita al pueblo de Castellfollit de la Roca llegamos a Olot, una ciudad de la provincia de Girona que está construida entre volcanes inactivos en pleno parque […]
  • El Monasterio Románico de Sant Joan les FontsCastellfollit de la Roca, un pueblo colgado al borde de un precipicio Durante nuestras pasada vacaciones estuvimos visitando la Costa Brava y parte de la comarca de la Garrocha en la provincia de Girona (Cataluña), en esta última comarca encontramos uno […]