El Puente Fortificado de Besalú
11 noviembre 2013Uno de los puntos de interés más característicos de la ciudad medieval de Besalú en Girona es sin duda el puente fortificado sobre el río Fluvià, situado al este de la ciudad tuvo un papel muy importante en la antigüedad, fue la principal vía de comunicación uniendo las dos orillas y se usó para tareas defensivas y de vigilancia como para el cobro de portazgos a los peregrinos y comerciantes que transitaban por él, hoy en día se ha convertido en todo un símbolo y seña de identidad de la ciudad de Besalú.
Como os decía, antiguamente el puente fortificado de Besalú era la vía de entrada a la ciudad, hoy en día turísticamente hablando se puede decir que también, dejes el coche donde lo dejes debes acercarte a la oficina de turismo para planificar tu visita por la ciudad medieval y el resto de la comarca de la Garrotxa, la oficina de turismo se encuentra en la otra orilla del río Fluvià, así que desde allí puedes comenzar a visitar el pueblo, cruzando este magnífico puente románico de 7 arcos.
El puente fortificado de Besalú fue construido sobre el siglo XI o al menos desde esa fecha hay documentos que lo mencionan, mide unos 145 metros y se construyó sobre una zona muy rocosa del río Fluvià aprovechando como base de los arcos unas enormes rocas que hay en el fondo del río, dispone de 7 arcos de medio punto y este sigue un trazado irregular y oblicuo, en el frontal aguas arriba se pueden observar unos grandes tajamares construidos con sillares de roca.
Sobre el puente se pueden observar un par de torres fortificadas que eran utilizadas para la vigilancia y el cobro de portazgos a los comerciantes y peregrinos que pasaban por allí, fueron construida en el siglo XIV durante el reinado de Pedro IV, la principal se encuentra en el centro del puente, está almenada y aún conserva el rastrillo que siempre permanecía cerrado, la otra algo más pequeña justo al final del puente en la entrada al pueblo.
A lo largo de la historia el puente románico de Besalú ha sufrido varias remodelaciones y modificaciones, sin duda la más importante y que cambió la utilidad del puente fue la construcción de las torres defensivas pero también tuvo que ser remodelados por diversos destrozos originados por crecidas importantes del Fluvià y sobre todo por haber sufrido daños durante un bombardeo en la Guerra Civil Española, aún así el puente se conserva muy bien y es uno de los principales atractivos de la ciudad de Besalú, muy próximo a él se encuentra el puente nuevo por el que discurre la carretera C-66 y os aconsejo acercaros a él para tener una vista panorámica del puente fortificado de Besalú, otro buen lugar para tener una visión distinta del puente es pasear por La Baixada del Fluvià, lo que antiguamente fue una muralla que se adentraba en el barrio judío de la ciudad de Besalú hoy en día es un paseo por la orilla del río donde hay unas vistas magnificas del puente.
Más fotos en el set de Flickr: Besalú
Más información: Románico Catalán: Besalú
¿Dónde está el Puente Fortificado de Basalú?
Que recuerdos tan bonitos me traen estas fotos… de pequeño siempre iba a veranear a la Vall d´en bas con mi familia y siempre organizabamos un día de excursióna Besalú! Preciosas!
Muchas gracias Ferran, el pueblo es precioso!!!
Definitivamente España tiene lugares preciosos y este es un vivo ejemplo de un lugar con historia y cultura. Definitivamente un país que enorgullece. ¡Que viva viajar por España!
http://goo.gl/DUXP4U
Fotos espectaculares
Gracias por la info.