El Hayedo de la Pedrosa en invierno

3 diciembre 2013 0 Por Jesús Pérez Pacheco

El Hayedo de la Pedrosa en invierno

Hace unas semanas subimos a al Hayedo de la Pedrosa, un pequeño bosque con cerca de 2000 hayas situado a pocos kilómetros de la localidad segoviana de Riofrío de Riaza y muy próximo al Puerto de la Quesera, técnicamente cuando subimos era otoño, pero había llegado el frío y con las últimas lluvias, el hayedo presentaba una estampa típicamente invernal, las hayas estaban totalmente cubiertas por la nieve.

El Hayedo de la Pedrosa en invierno
El Hayedo de la Pedrosa en invierno

Cerca de Madrid hay tres hayedos muy interesantes para visitar, el famoso Hayedo de la Tejera Negra, el Hayedo de Montejo y el Hayedo de la Pedrosa, en este último es el único en el que el acceso no está restringido, se puede caminar libremente por él siempre y cuando haya sitio para dejar el coche, no hay que pedir cita ni autorización para ir a visitarlo sin embargo hay que pegarse el madrugón pues no hay muchos sitios donde dejar el coche y menos si vais en invierno y las cunetas están cubiertas de nieve, a lo largo de la carretera que cruza el hayedo, la SG-112 hay varios apartaderos donde caben dos o 3 coches, en el punto que os indico en el mapa de abajo es donde se encuentra la señal identificativa y donde hay más hueco para dejar los coches, nosotros lo dejamos ahí y nos adentramos en la espesura del bosque de hayas.

El Hayedo de la Pedrosa en invierno
El Hayedo de la Pedrosa en invierno
El Hayedo de la Pedrosa en invierno

Con la nieve no se apreciaban los senderos para recorrer el hayedo, nosotros nos adentramos en la espesura gélida y remontamos una pendiente paralelos a un pequeño arroyo que da origen al río Riaza, los hayedos retorcidos y cubiertos de musgo congelado nos daban la bienvenida mientras se oía soplar el viento gélido segoviano por encima de las copas, por suerte en el bosque, los árboles nos resguardaban de la ventisca y la sensación de frío era menor, seguimos nuestro camino abriéndonos paso entre la nieve para ver y fotografiar algunas de las hayas centenarias que se pueden encontrar en el Hayedo de la Pedrosa.

El Hayedo de la Pedrosa en invierno
El Hayedo de la Pedrosa en invierno
El Hayedo de la Pedrosa en invierno
El Hayedo de la Pedrosa en invierno

Cualquier estación del año es buena para visitar este pequeño bosque de hayas segoviano pero principalmente en otoño es cuando está en todo su esplendor, aún así en invierno tiene su cosa, caminar por este bosque cerrado y totalmente cubierto de nieve es toda una experiencia, eso sí es recomendable ir bien abrigado y llevar cadenas en el coche puesto que la carretera por la vertiente segoviana suele estar limpia de nieve pero cuando se llega al puerto de la Quesera, este suele estar cerrado porque por la vertiente de Guadalajara no suele limpiarse, aparcar en las cunetas es fácil, pero salir puede ser una odisea si no tienes tracción total.

En definitiva, el Hayedo de la Pedrosa es una excelente excursión para ver uno de los pocos bosques de Hayas que hay al sur de Europa, no hay acceso restringido pero es obligatorio madrugar para poder tener sitio para aparcar.

Más fotos en el set de Flickr: El Hayedo de la Pedrosa

Más información: Excursión al Hayedo de la Pedrosa

¿Dónde está el Hayedo de la Pedrosa?

Quizás también te interese