En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz

5 diciembre 2013 2 Por Jesús Pérez Pacheco

En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz

El fin de semana pasado tuvimos el gusto de disfrutar del Otoño Mágico en el Valle del Ambroz gracias a la plataforma Blog on Brands, una excelente iniciativa por parte de DIVA (Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz) que se organiza cada año en el mes de noviembre para dinamizar el turismo y promover la cultura y la festividad entorno a lo que es la mejor estación del año, el otoño, sin duda, los ocho pueblos que forman la comarca presentan todo su esplendor y belleza en esta época, así que me voy a tomar la libertad de ir enseñándoos en una serie de post todo lo que vimos y pudimos disfrutar en el Valle de Ambroz, así que como nuestro punto de partida era Hervás hoy quiero enseñaros lo que para mí tras el famoso barrio judío es uno de los lugares más característicos de la localidad cacereña, el antiguo puente de hierro, los resquicios férreos de lo que fue una vibrante actividad económica en la localidad.

En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz
En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz

El puente de hierro se encuentra al este, a unos cientos de metros de Hervás, situado sobre el río Ambroz ofrece una de las postales más bonitas de la localidad cacereña, actualmente la vía férrea que lo cruza lleva abandonada desde 1985 por falta de recursos para seguir manteniendo lo que en antaño fue uno de los principales motores económicos de Hervás, por la vía férrea se transportaban principalmente frutas y castañas, la línea venía desde Plasencia y llegaba hasta Astorga y era conocida como la vía de la plata.

En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz
En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz
En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz

La vía de la Plata se abandonó a su suerte por el Valle de Ambroz, hoy en día aún quedan los carriles, las traviesas y el balasto, estos elementos poco a poco han sido engullidos por la maleza presentando una estampa muy bonita, más adelante os hablaré de la ruta que hicimos de Hervás a Gargantilla, una ruta que discurre por un castañar y allí nos encontramos tramos de vía totalmente cubierto por la espesura del bosque.

Por el puente de hierro de Hervás ya no circula nada, hay advertencias de la peligrosidad de caminar sobre él mismo, de hecho hay una valla protectora, aún así hay una pequeña abertura por donde se puede pasar y caminar por encima del puente, pero ¡Ojo! hay que ir con mucho cuidado, es desde allí donde están las mejores vistas de Hervás y el Valle de Ambroz, uno de los mejores miradores que hay en la zona.

En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz
En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz

Como habéis visto, a lo largo de la vía férrea que discurre hasta el antiguo puente de hierro hay una serie de bancos donde sentarse a disfrutar de las vistas, la verdad que darse un paseo hasta el puente es una actividad más durante tu visita por Hervás, está muy cerca de la localidad y las vistas que desde allí hay son inmejorables, tenemos una visión del Valle del Ambroz y de Hervás con la iglesia de Santa María de Aguas Vivas presidiendo en lo alto de la localidad.

A pocos metros de allí también se encuentra la antigua estación de Hervás, hoy en día es un centro de interpretación del ferrocarril con una exposición de fotografías antiguas que cuentan la historia ferroviaria de la localidad, además, allí también se encuentra el albergue de peregrinos de la Vía de la Plata, sin duda, un lugar muy recomendable para conocer la historia del ferrocarril de Hervás, no os lo perdáis.

Más fotos en el set de Flickr: Otoño Mágico en el Valle de Ambroz

Más información: Visita Hervás

¿Dónde está el puente de Hierro de Hervás?

En Puente de Hierro de Hervás, resquicios del ferrocarril en el Valle de Ambroz

Quizás también te interese