Fotonazos, el único blog que puede presumir de haber visitado todos los rincones de España

Fotonazos, el único blog que puede presumir de haber visitado todos los rincones de España

28 diciembre 2013 9 Por Jesús Pérez Pacheco

Fotonazos, el único blog que puede presumir de haber visitado todos los rincones de España

Hace unos años que se me ocurrió marcar en un mapa todos los lugares que iba visitando en mis escapadas por España, pues bien, hoy puedo presumir de haber conseguido visitar todos los lugares de España, todos esos pequeños rincones que la hacen única, pueblos con encanto, paraísos naturales, lugares de cuento, ciudades preciosas, si, lo he conseguido, he visitado todos y cada uno de los sitios de España, he llenado el mapa de chinchetas, no me cabe una más, he retratado España con unas 600.000 fotos, se puede decir que he petado Internet con fotos de mi tierra, ahora vaya donde vaya me encuentro una pegatina que dice «Aquí estuvo Fotonazos», cualquier lugar que quieras visitar lo tienes en Fotonazos, fotografías de cómo te lo encontrarías, de que ver, que hacer, cualquier rincón está en Fotonazos.

La verdad, no sé qué hacer, creo que para el 2014 me planteare salir más a otros países y hacer lo mismo que he hecho con España, llenar el mapa de chinchetas con forma de camarita, de reportajes de lugares impresionantes, desde el bar de Pepe hasta la cascada más alta de España, la famosa Cueva de Montesinos que salió en el Quijote, los restos de la ermita de San Frutos en las Hoces del río Duratón, la castiza Fuente de la Cibeles, los humedales de Salburua en Vitoria, Barcelona, las famosas Tetas de Viana, los arribes del Duero a su paso por Toro, el barrio Judío de Tarazona, el Barranco del río Dulce, lo bien que se come en Gijón, el Camino de Santiago, una visita medieval por Sigüenza, Sepulveda, la fortaleza inexpugnable de Peñiscola y su casco histórico, el antiguo búnker de Cabeza Líjar, los petroglifos de Bealo, el embalse de Peñarroya, el Castillo de Vimianzo, los senderos por los Bosques del Valle de Ambroz, el Castillo en ruinas de Benquerencia de la Serena, la ruta del mejillón en la ría de Arousa, el Mirador de los Gigantes, la Catedral de Vitoria, las ruinas de Óvila, el Embalse del Vado, la Hiruela, el puente románico de Navaluenga, el Cerro Masatrigo, la vía Láctea desde el Teide, el mirador de El Torno, la Plaza Mayor de Toro, el Castillo de Rochafrida, la gastronomía sefardí de Tarazona, el Monasterio de Piedra, Gaztelugatxe, los lagos de Covadonga, los Space Invaders de Bilbao, la Playa de los Locos, el puerto de Mijares, Peñalara, en Segway por Gijón, Besalú, la Garganta de los Infiernos, el volcán Chinyero, el Castro de Borneiro, la Preciosa Sangre de Cáceres, el Hayedo de Montejo, el Castillo de Buñol, Segura de Toro, el Hayedo de la pedrosa helado, el volcán Montsacopa de Olot, el Castillo de Oropesa del mar, Castellfollit de la roca

Y muchos más…

Quizás también te interese