
Puente de la Fuente Chiquita de Hervás, resquicios de la Vía de la Plata
3 enero 2014Nos levantamos una fría mañana de noviembre en Hervás, antes de recorrer una de sus joyas turísticas más atractivas, el barrio judío, nos acercamos hasta la ribera del río Ambroz para comenzar la visita por el antiguo acceso medieval de la ciudad, el Puente de la Fuente Chiquita, sin duda, una de las estructuras civiles más antiguas del pueblo, testigo mudo del trasiego de la Vía de la Plata desde el siglo XIV.
En la parte más baja de Hervás, a orillas del río Ambroz encontramos un pequeño paseo fluvial por el que recorrer los límites del Barrio Judío, es allí, en compañía del arrullo del agua donde se representan las obras teatrales que llenan al pueblo de turistas durante las fiestas de los Conversos, a pocos metros, firme y pétreo permanece el puente de origen medieval junto a la Fuente Chiquita, muy usada antiguamente por los judíos del barrio en sus telares.
Hoy en día el Puente de la Fuente Chiquita se sigue manteniendo firme, aún circulan los vehículos sobre él y no tiene rasgos visibles de restauración, un solo arco semicircular construido con sillares soportan el peso de un tablero pedregoso que desgastado por el paso del tiempo ha sido testigo único del trasiego de comerciantes, peregrinos y viajeros a lo largo de la Vía de la Plata, principal vía de acceso y salida de la localidad en la antigüedad.
Sin duda, una de las cosas que más nos llamó la atención del Puente de la Fuente Chiquita fue la imagen de un caballero tallada en piedra sobre el pretil, un poco desgastada por el paso del tiempo, pero se podía apreciar claramente que era un caballero sujetando su espada, es la típica imagen funeraria que se ponía sobre los sepulcros de la gente bien avenida del Medievo, solo que esta está en posición vertical sobre el puente, por lo que he podido investigar, la talla proviene de la tumba de Don Alonso Sánchez, Hidalgo y Montero de Plasencia, que fue tallada en 1395 y trasladada desde la iglesia parroquial y colocada sobre el pretil como homenaje y para dar la bienvenida a los viajeros de la Vía de la Plata.
Más fotos en el set de Flickr: Otoño Mágico en el Valle de Ambroz
Más Información: El guardian del puente de Hervás
Más Información: Hervás
¿Dónde está el Puente de la Fuente Chiquita de Hervás?