
Dolmen de la Creu de Cobertella, el monumento megalítico más grande de Cataluña
13 febrero 2014Hace unos meses hicimos un roadtrip por la Costa Brava, pasamos unos días en Roses y estuvimos visitando algunos lugares característicos en la zona, así fue como llegamos hasta el Dolmen de la Creu de Cobertella, un monumento megalítico de más de 3000 años de antigüedad que se sitúa sobre una colina muy próximo al mar y que presume de ser el más grande de Cataluña.
Roses es una ciudad costera de la provincia de Girona que está situada en la falda de una colina, sus calles que salen desde el nivel del mar se hacen más escarpadas y enrevesadas según se remonta la colina, es allí, al nor-este de la ciudad donde sale una estrecha y sinuosa carretera que conduce hasta el famoso restaurante El Bulli que está situado en la cala Montjoi, una playa natural de difícil acceso en la Costa Brava, de camino a la cala, nos encontramos con las indicaciones del Dolmen de la Creu de Cobertella, en una pronunciada curva había una pequeña explanada donde poder dejar el coche, máximo 3-4 coches, desde allí salía un sendero pedregoso que conducía hasta el monumento megalítico y tras andar unos 300 metros llegamos hasta donde se encontraba el dolmen.
Este enorme dolmen forma parte de la ruta megalítica que se puede hacer en Roses, una atractiva excursión turística para los amantes de la prehistoria en la cual se pueden recorrer ciertos lugares con restos megalíticos, uno de ellos y el más grande toda Cataluña es este Dolmen de la Creu de Cobertella, es un enorme sepulcro levantado con 7 enormes losas de granito que nada más verlo uno se pregunta cómo han podido levantar hace más de 3000 años ese enorme peso, al parecer hacían una montaña de arena y con ayuda de troncos iban poniendo las losas sobre la arena hasta que las encajaban, luego vaciaban la arena y se dejaba al descubierto la cámara sepulcral.
El recinto donde se encuentra el dolmen está vallado para salvaguardar su conservación, solo se puede visitar tras el cercado, sin duda, me pareció una visita muy interesante y además descubrimos un monumento megalítico en muy buen estado de conservación, la verdad que si algún día andáis por Roses os recomiendo la ruta por la carretera de la cala Montjoi, hay unas vistas inmejorables de Roses y la costa, monumentos megalíticos, calas salvajes y perdidas en mitad de la naturaleza y muchas rutas de senderismo para realizar aconsejablemente en primavera.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Vacaciones en Roses
Más información:Historia del monumento megalítico más grande de Cataluña
¿Dónde está el Dolmen de la Creu de Cobertella?
genial el post, me encanta este blog.
Muchas gracias.