Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid

Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid

17 febrero 2014 3 Por Jesús Pérez Pacheco

Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid

El fin de semana pasado tuvimos el placer de visitar en Madrid la exposición itinerante del Ejercito de Terracota, los famosos guerreros de Xi’an, una exposición temporal que estará hasta el 30/03/2014 en el Teatro Fernán Gómez, bajo la plaza de Colón en pleno centro de Madrid, en ella se pueden ver hasta 150 replicas a escala real de los 8000 Guerreros de arcilla que fueron encontrados en 1974 por un grupo de campesinos cerca de Xi’an en la provincia de Shaanxi en China.

Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid
Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid

No sabía que se podían hacer fotos, así que no me lleve la cámara, estas que ilustran el post están tomadas con el móvil, lo mejor para ver la exposición es sacar las entradas por Internet y coger hora, cuestan de 8 a 10€ dependiendo si es fin de semana o no, luego hay tarifas para niños y grupos, hay varios turnos de 10 a 21 horas de martes a sábado y hasta las 19 horas los domingos, la exposición se suele ver en unos 90 minutos aproximadamente, hay varias salas con vitrinas donde se pueden ver objetos originales recuperados de las excavaciones arqueológicas como flechas, espadas, cazos y farolillos de bronce, también se pueden ver hasta 150 replicas exactas de los Guerreros de Terracota, sin duda lo más impresionante es la representación de la fosa 1 de las excavaciones originales, allí se ha intentado representar como están colocadas las figuras de arcilla con varios modelos como generales, arqueros, infantería rasa y hasta una cuadriga con sus 4 caballos y jinete, mediante una locución y un juego de luces se va descubriendo un poco más sobre los guerreros y el misterio que conllevan.

Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid
Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid

El Ejercito de Terracota es todo un misterio, considerado para algunos la octava maravilla del mundo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, fue descubierto por unos campesinos en 1974 cuando estaban escavando un pozo para abastecer de agua su plantación de kakis, fue entonces cuando tras escavar empezaron a sacar a la luz armas de bronce, trozos de brazos, piernas e incluso cabezas, habían dado con las figuras de arcilla y se asustaron mucho, unos arqueólogos empezaron a desenterrar lo que sin duda se ha convertido en un hallazgo asombroso, un ejército de 8000 figuras de arcilla que el emperador Qin en el año 210 a.C hizo enterrar con él, no se sabe muy bien porque, se cree que era para que el ejercito le acompañase en la otra vida, no es muy descabellada esta teoría pues sus antecesores cuando morían, hacían sacrificar a todo su séquito para ser atendidos en la otra vida, solo que en los tiempos del emperador Qin, debido a las guerras, el hambre y las enfermedades la población china fue muy diezmada, así que sacrificar seres humanos era un lujo, por ello, 11 años antes de morir, el emperador mando a un grupo de 87 maestros alfareros construir una réplica de su ejército en arcilla, soldados, caballos y cuadrigas a escala real, una titánica misión que tardaron en llevarla a cabo 10 años, pero lo más impresionante de todo es que cada guerrero es distinto el uno del otro, no hay ninguno igual, se les ha aplicado una aplicación de reconocimiento facial y no ha sacado a ningún guerrero igual a otro, también todos y cada uno de los guerreros se han hecho a mano, no se emplearon moldes y encima estaban pintados, solo que la pintura que llevaban al contactar con la atmósfera actual se perdió tras unos minutos fuera de la tierra, el mausoleo del emperador Qin aún no se ha descubierto, pero no debe andar lejos de su Ejercito de Terracota, sin duda tiene que ser impresionante lo que se pueda encontrar ahí.

Visita a la exposición del Ejercito de Terracota en Madrid

Durante la visita también se puede ver un vídeo que dura unos 50 minutos en inglés con subtítulos en castellano, no está nada mal verlo y enterarse más de la historia de este gran misterio que son los Guerreros de Terracota, los padres que vayan con niños y quieran ver el vídeo pueden dejar a los niños en los talleres, unos talleres donde aprender a ser arqueólogo y desenterrar reliquias, dibujar Guerreros de Xi’an o incluso un taller de moldeado de arcilla donde moldear tus propios guerreros.

Sin duda, la visita a la exposición del Ejercito de Terracota me gustó mucho, siempre me ha llamado la atención y gracias a la visita me he acercado más a la cultura y al saber de esta reliquia arqueológica, me han dado hasta ganas de ir a visitar la fosa original en Xi’án.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ejercito de Terracota

Más información:Terracota Army. Guerreros de Xi’an

¿Dónde está el Teatro Fernán Gómez en Madrid?

Quizás también te interese