
Luchas de Combate Medieval, el nuevo deporte del siglo XXI
13 marzo 2014Hace unos días os contaba mi experiencia en la visita al Castillo de Belmonte en Cuenca a poco más de 150 kilómetros de Madrid, pues bien, mi visita a la fortaleza del siglo XV no era casualidad, fuimos a contemplar un entrenamiento de la selección nacional de combate medieval, si, si, lo que leéis, las luchas de Combate Medieval se han puesto de moda de nuevo en este siglo XXI, un deporte que ya se practicaba en los siglos XIV y XV ha resurgido y se lleva practicando desde hace 20 años en los países del este, principalmente en Rusia, sus precursores, en España se lleva practicando desde hace un par de años y ya tenemos hasta selección nacional de Combate Medieval, una selección que medirá sus fuerzas contra 14 naciones más en el Mundial de Combate Medieval que se celebrará en el Castillo de Belmonte del 1 al 4 de mayo del 2014.
Este nuevo deporte que poco a poco esta ganando más adeptos en España es un deporte de contacto, de lucha cuerpo a cuerpo como se hacía en el medievo, los deportistas van ataviados con armaduras y armas replicas de las mismas que se usaban en los siglos XIV y XV, básicamente el fin de las contiendas es derribar al contrario y hay varias modalidades de combate, duelos, combate por grupos 5 contra 5 o 16 contra 16, hay incluso hasta chicas practicando este deporte, pude conocer a un par de ellas el pasado fin de semana, tuvimos el placer de contemplar un duelo entre el capitán de la selección española contra uno de los campeones de Bulgaria, también vimos un duelo de féminas e incluso una batalla de 5 contra 5, 5 novatos contra 5 de los integrantes de la selección española de combate medieval, os puedo decir que este deporte es todo un espectáculo visual.
Los participantes tienen que ir muy bien protegidos, completamente blindados con armaduras que pesan de 30 a 40 kilos, pues las armas que se usan son reales, no están afiladas como es lógico, pero si que son reales y de acero, los golpes son contundentes y como os decía, la idea principal del combate es derribar al enemigo, aunque en los duelos también hay otros factores como los golpes, la técnica y la maestría con las armas, los combates se dividen en varios asaltos que duran un minuto, parece poco tiempo, pero mover esas armaduras y soltar los golpes que sueltan, los deportistas que había bajo la coraza de acero acababan exhaustos, estos deportistas tienen un sequito de escuderos y escuderas que les ayudan en todo lo que requieren, hay aguadoras y armadoras, este tipo de armaduras es muy complicado ponérselas uno mismo y por ello necesitan de la ayuda de las escuderas (básicamente sus mujeres o sus novias).
Las batallas de combate medieval son un deporte puro y duro, con sus reglas, su normativa e incluso hasta con su comité verificador, pues en este deporte hay un componente cultural e histórico, las armas y armaduras deben de ser replicas casi exactas a como eran en los siglos XIV y XV, por ello, cualquier persona puede practica este deporte siempre y cuando siga las estrictas normas de autenticidad y seguridad de las armaduras.
La selección española de Combate Medieval no puede tener otro lugar de entrenamiento más impresionante, el Castillo de Belmonte es prácticamente su sede y el equipo y los nuevos aspirantes pueden ir el segundo fin de semana de cada mes a entrenar en el patio de armas de la fortaleza, sin duda, un lugar perfecto para la practica de este deporte donde la recreación histórica esta muy lograda, eso sí, las ostias son de verdad , aquí no hay teatro ni danzas, mamporros a cascoporro es lo que hay en cada batalla medieval.
Los próximos entrenamientos abiertos al público antes del mundial en el Castillo de Belmonte serán los días 12 y 13 de abril, durante esos días se podría ver ya a alguna de las selecciones de otros países que acudirán del 1 al 4 de mayo al Mundial que enfrentará a 15 naciones en la lucha por el titulo mundial de Combate Medieval, el lugar elegido no podía ser mejor, la explanada amurallada del Castillo de Belmonte, lugar de rodaje de películas como la de El Cid, el próximo puente de mayo del 2014 esa explanada se volverá a ver llena de tiendas militares donde los luchadores pasaran los 4 días que dura el mundial, habrá varias lizas donde se realizaran los combates y un sin fin de puestos de artesanía, comida y curiosidades medievales, va a estar genial y no habría que perdérselo, quién sabe cuando se va a volver a celebrar un mundial de combate medieval en España.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Castillo de Belmonte, sede del mundial de combate medieval
Horarios y tarifas: Mundial de Combate Medieval del 1 al 4 de mayo del 2014
Batalla 5 contra 5 en combate medieval
Combate femenino
Duelo de combate medieval
Capitán de la selección española de combate medieval
Impresionante el video de 5 contra 5!!!
Pues espero que tengan cuidado, porque de un golpe fuerte pueden deformar la armadura y hacer que el que la lleva se quede atrapado. Si le pilla el pulmón puede morir asfixiado dentro de la armadura.
Tiene pinta de ser también peligroso para la cabeza, por mucho que los cascos estén acolchados.
Excelente, tenía razón el del blog medieval que sigo https://blogoconnell.wordpress.com/ al recomendar este post como reseña del evento. Simplemente excelente!!
Que chica ganó?