
El Campanario de Casares de las Hurdes
10 abril 2014Dejamos Las Mestas atrás y continuamos nuestro camino dirección Ladrillar y Ríomalo de arriba, poco a poco nos estábamos adentrando en la parte más montañosa de las comarca de Las Hurdes y dejamos de ver alquerías por un buen rato, en esta zona de casi alta montaña los conjuntos de casas eran ausentes hasta que tras recorrer una sinuosa carretera entre pinos divisamos a lo lejos Casares de las Hurdes, el pueblo más alto de la comarca y en su interior encontramos una joya de la arquitectura tradicional hurdana, el Campanario de Casares de las Hurdes.
Casares de las Hurdes se encuentra en el centro de un enrevesado trazado de curvas que descienden la montaña, a lo largo de este trazado hay una serie de miradores con grandes vistas del valle del río Hurdano lo que hace que a esta localidad la llamen El Balcón de Las Hurdes.
Llegamos hambrientos al pueblo y paramos para comer algo justo en frente del Ayuntamiento, en el restaurante Montesol si no recuerdo mal, una comida casera con buenos productos de la tierra extremeña, tras la comida decidimos dar una vuelta por el pueblo y descubrir el Campanario de Casares de las Hurdes, un antiguo campanario de piedra construido siguiendo los esquemas de la arquitectura tradicional hurdana, un campanario que antiguamente se usaba para llamar a reunión a los vecinos del pueblo y que está construido fuera del conjunto de la ermita del pueblo, lo que me hace pensar que fue construido antes que la misma.
El Campanario se encuentra al final de la calle Lindon, tras dejar el ayuntamiento atrás nos adentramos en un enrevesado trazado de callejuelas hasta llegar a una pequeña plazoleta donde permanece álgido el campanario, se puede acceder al mismo por una escalinata que nos conduce hasta las campanas, una más grande que la otra y desde donde hay unas vistas muy buenas del valle del río Hurdano, olivos y cerezos en flor conviven en armonía en las terrazas expuestas en la montaña.
La ermita del Campanario de Casares de las Hurdes se encuentra a unos 4 metros de distancia y estoy seguro que por el estado de conservación de las campanas aún se sigue usando para repicar por difuntos, llamar a misa o quién sabe por si alguna alerta de incendio a los vecinos, el campanario pese a mantener una estructura y arquitectura tradicional hurdana presenta un estado muy bueno como si hubiese sido restaurado hace poco y la verdad que me parece interesante, un punto de interés muy curioso a visitar en en el pueblo considerado como Balcón de las Hurdes.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana en Las Hurdes
¿Dónde está el Campanario de Casares de las Hurdes?