Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

22 abril 2014 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

Hace unos días estuvimos visitando las comarcas de Tierra de Barros y Zafra – Río Bodión, en resumen, la Ribera del Guadiana pacense, una tierra de Badajoz desconocida para mi que tiene mucho que ofrecer al visitante, una de nuestras primeras paradas fue en Feria, concretamente visitamos el Castillo de Feria y el centro de interpretación que hay en su interior dedicado al Señorío de Feria, un museo dedicado a la familia Suárez de Figueroa, familia que ha jugado un papel decisivo e importante en la historia de esta pequeña comarca al sur de Badajoz.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

La localidad de Feria se encuentra al suroeste de la provincia de Badajoz, a 60 kilómetros de la capital y muy próxima a la localidad de Zafra, nos contaron que la llamaban el «Faro de Extremadura» y es que sinceramente el pueblo se encuentra arropado por las faldas de una colina coronada por el Castillo de Feria, dicho castillo alberga una de las torres de homenaje más altas que he visto y desde lejos parece un faro.

Para subir hasta el castillo, desde uno de los puntos más elevados de la localidad, a las afueras, subiendo por la Calle del Duque de Feria llegamos hasta una carretera que bordea la colina con bancos en la cuneta a modo de mirador y llegamos hasta la fortaleza, allí hay un parking donde poder dejar los vehículos y entrar al visitar el interior del castillo.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

La fortaleza defensiva se construyó entre 1460 y 1513 por orden de Lorenzo Suárez de Figueroa tras ser nombrado Señor de Feria por Enrique III, se aprovecharon las estructuras de una antigua alcazaba árabe recuperada en la reconquista, se construyó la portentosa torre del homenaje que vemos hoy día y el recinto amurallado que queda en pie, recientemente el Castillo de Feria ha sufrido una fuerte restauración y acondicionado de la torre del homenaje para albergar el centro de interpretación del Señorío de Feria, museo que fue inaugurado el 25 de septiembre del 2013 y que consta de varias plantas en donde se muestra la importancia del Señorío, Condado y finalmente Ducado de Feria para la comarca.

El acceso al Castillo de Feria y el Centro de interpretación del Señorío de Feria cuesta 4€ y está abierto de martes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, luego hay ofertas para niños, mayores de 65 y grupos.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

Sin duda, el Castillo de Feria está ubicado en una posición muy estratégica, sirvió al califato de Córdoba y más tarde a los cristianos tras su conquista en 1241, la más interesante que se puede hacer tras comenzar la visita por la fortaleza es recorrer sus adarves y subirse a algunas de las torres desde las cuales se puede ver toda esta comarca denominada Ribera del Guadiana, el embalse de Albuera de Feria y las calles del pueblo de Feria con la iglesia de San Bartolomé predominante en el centro de la villa, sin duda, un buen lugar para tomar fotografías de esta zona serrana salpicada de olivos.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

Tras visitar el patio de armas y disfrutar de las vistas desde el adarve de la muralla entramos en la torre del homenaje, una torre de 31,5 metros de altura que fue concebida como defensa y último reducto en caso de que la fortaleza cállese en manos enemigas, como su construcción se demoró tanto, la torre más bien fue usada como palacio y residencia señorial durante los viajes o cacerías de la familia Suárez de Figueroa, de ahí que tenga elementos palaciegos como los ventanales o la misma puerta de acceso de estilo manuelino portugués, sin duda, una preciosidad.

La torre consta de tres plantas y un sótano que era usado como almacén, hoy en día en su interior se encuentra el centro de interpretación del Señorío de Feria y en cada una de las plantas hay paneles informativos y maquetas de castillos de Badajoz que relatan un poco la vida de los Duques de Feria y las costumbres de la comarca.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

En la primera planta se puede ver cómo era la vida en el castillo, el dormitorio de los Duques de Feria y los juegos con los que se pasaba el tiempo, entre ellos el ajedrez, muy extendido en la comarca de Zafra gracias a Ruy López de Segura y su famosa apertura a la española.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

Continuamos la visita subiendo a cada una de las plantas, en ellas hay muestras de cómo eran las armas utilizadas para la defensa del castillo en la época, cuadros en los que sale el III Duque de Feria, Don Gómez Suárez de Figueroa comandando los tercios españoles en el asedio a la ciudad suiza de Rheinfelden, si no recuerdo mal, la segunda planta estaba dedicada a los castillos y fortalezas que los señores de Feria tuvieron en la comarca, como el Castillo de Villalba, el de Salvatierra de los Barros, Nogales o Salvaleón, sin duda, una planta muy instructiva con unas maquetas de los castillos muy buenas y conseguidas, para finalizar, antes de subir a lo alto de la torre del homenaje visitamos el sótano, antiguamente era usado como almacén o mazmorra para prisioneros, hoy en día se han colocado allí diferentes herramientas, vestimentas, aperos y especias para enseñar cómo era la vida en el campo en esta pequeña comarca extremeña de Zafra – Río Bodión.

Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria

Si de por si las vistas desde el adarve de la muralla del Castillo de Feria eran impresionantes desde lo alto de la torre del homenaje y sus 35,5 metros de altura sobre la colina no son aún más, desde allí se aprecian muy bien las dos secciones de muralla divididas por la torre, el pueblo de Feria a los pies de su fortaleza y prácticamente toda la comarca de Zafra – Río Bodión, sin duda para mí como fotógrafo fue lo más interesante de la visita al centro de interpretación del señorío de Feria, las vistas son espectaculares.

Si visitas la zona, te ánimo a descubrir los entresijos del Señorío de Feria y todos los tejemanejes de la nobleza española en aquellos tiempos, sin duda el Castillo de Feria es impresionante y el entorno donde se ubica lo es aún más, una de las visitas que no te debes perder durante tu viaje por la Ribera del Guadiana.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje por la Ribera del Guadiana

Más información: El Castillo de Feria

¿Dónde está el Castillo de Feria?

Quizás también te interese