8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

9 mayo 2014 18 Por Jesús Pérez Pacheco

La comarca de las Hurdes era una gran desconocida para nosotros y quizás para mucha más gente, una bella comarca al norte de Extremadura que se ve eclipsada por el Valle del Jerte y el Valle de Ambroz, quizás su agreste terreno y su mayor lejanía para la gente de Madrid hacen de ella una de las menos visitadas en la provincia de Cáceres, pero no por ello es la menos bella, Las Hurdes, una tierra de meandros y chorreras es una comarca bañada por las aguas cristalinas y vírgenes de los ríos Hurdano, Malvellido, Esperabán, Ladrillar y Los Ángeles, una tierra agreste y dura para sus habitantes que se compone de 4 grandes valles que ofrecen al visitante un paraje de gran belleza natural.

Quería compartir con vosotros los 8 lugares más interesantes que visitamos en la comarca de las Hurdes durante nuestro fin de semana en la Posada del Casar, una coqueta y hogareña casa rural en el pueblo de Casar de Palomero, una tierra con multitud de alojamientos rurales donde poder pasar un fin de semana diferente, rodeado de naturaleza a tan solo 300 kilómetros de la capital.

Nuestra visita coincidió con las primeras lluvias de la primavera y para mi quizás sea una de las mejores épocas del año para visitar y fotografiar, los ríos y las chorreras bajan cargadas de agua y el verdor del paisaje recuerda mucho a la bella Galicia.

En verano tampoco hay que dejar de visitar la zona, pues es una comarca con muchas piscinas naturales y darse un baño en estas piscinas de agua cristalina, limpia y fresquita de la montaña no tiene precio.

No me demoro más, os dejo con los 8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes, sin duda los más bonitos paisajísticamente que vimos y que espero que os sirvan como inspiración a la hora de preparar un viaje por esta bella comarca al norte de Cáceres.

El Meandro más bello de la península ibérica

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

Para llegar hasta el Mirador de la Antigua y disfrutar de la belleza que ofrece el Meandro Melero en el caprichoso recorrido del río Alagón hay que ir hasta el pueblo de Ríomalo de Abajo, por este pequeño pueblo discurre el río Ladrillar que poco después verterá sus aguas en el río Alagón, poco antes de dejar la comunidad extremeña por la EX-204 para adentrarnos en Castilla y León hay un puente que cruza el río Ladrillar, debemos tomar una carretera que continua por el margen derecho del río hasta llegar a una pista forestal que se puede recorrer a pie, en coche o en bicicleta, hasta el mirador de la Antigua hay 2,5 kilómetros de leve subida, nosotros optamos por subir en coche hasta el mirador, aunque si vas con tiempo, es recomendable ir paseando a través del bosque de pinos desde donde se deja ver tímidamente el río Alagón.

Una piscina natural de 300 metros de largo

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

El Charco de la Olla se encuentra pegado a la carretera EX-366 que conduce hasta la localidad de Ladrillar, allí hay un par de puentes decorados con la piedra que más abunda en las Hurdes, la pizarra, uno de ellos sirve para que la carretera sortee el río Batuecas que se adentra sinuoso en Extremadura por la sierra de Las Batuecas, el otro es para cruzar el río Ladrillar y es peatonal, allí donde convergen los puentes las aguas de ambos ríos se juntan y es allí donde están los rieles donde en verano se ubica la presa desmontable de la piscina natural de Las Mestas, allí mismo también descubrimos un antiguo molino, se podía ver por fuera el estado de ruina en el que se encuentra y no se podía acceder pero se podían apreciar en la lejanía las piedras de molienda y los mecanismos para moverlas con la fuerza del agua, en la foto de más arriba podéis ver el canal hoy en día por el que llegaba el agua al molino procedente del río Batuecas.

Un antiguo campanario sin iglesia

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

El Campanario se encuentra al final de la calle Lindon, tras dejar el ayuntamiento atrás nos adentramos en un enrevesado trazado de callejuelas hasta llegar a una pequeña plazoleta donde permanece álgido el campanario, se puede acceder al mismo por una escalinata que nos conduce hasta las campanas, una más grande que la otra y desde donde hay unas vistas muy buenas del valle del río Hurdano, olivos y cerezos en flor conviven en armonía en las terrazas expuestas en la montaña.

Un sinuoso trazado de meandros

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

A lo largo del enrevesado río Malvellido se pueden observar muchos meandros, pero sin duda los más bonitos y espectaculares son los que se encuentran poco antes de llegar al pueblo de El Gasco, un kilómetro antes de llegar hay un mirador, un apartadero en la carretera donde poder dejar los vehículos y divisar los meandros, el Mirador de El Gasco lo llaman y desde allí hay unas vistas panorámicas espectaculares del torrente de agua del río Malvellido que baja fiero abriéndose paso a través de la pizarra que compone la morfología geológica del valle, lo más impactante son los bancales y terrazas que se pueden ver en los meandros, muchos de ellos siguen usándose para plantar hortalizas, olivos y cerezos, además también es bonito de ver los pequeños muretes de piedra que aún quedan de construcciones antiguas de arquitectura popular hurdana, sin duda, todo un legado de lo que fue una de las comarcas más pobres de Extremadura, Las Hurdes.

Una ruta senderista en busca de una cascada espectacular y para toda la familia

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

La verdad que el paisaje y el entorno que nos encontramos camino del Chorro de la Meancera es espectacular, el río Malvellido ha ido horadando la piedra a su antojo para dar forma a múltiples meandros enrevesados en los que los hurdanos han cultivado verduras y hortalizas y algún que otro cerezo que casualmente durante nuestra visita estaba en flor, el sendero seguía muy bien indicado con los colores amarillo y blanco hasta una bifurcación donde tomamos el sendero de la derecha, un sendero que tomaba dirección a la garganta del arroyo Meancera.

La tranquilidad de un embalse al atardecer

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

La presa de las Tapias pertenece al termino municipal de Caminomorisco, pero se encuentra un par de kilómetros antes de llegar a Cambroncino viniendo desde Vegas de Coria, desde la carretera hay una indicación para llegar hasta la misma, nosotros la tomamos y en poco más de 500 metros llegamos hasta su planta de hormigón.

El caprichoso trazado del río Esperabán y sus meandros

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

Nos adentramos en el valle del Esperabán desde Pinofranqueado, el pueblo cabeza de partido de este bonito valle de las Hurdes, desde allí remontamos el río por una carretera comarcal que va recorriendo las diferentes alquerías de Pinofranqueado, abro este artículo con las fotografías de la alquería de Castillo, sin duda un preciosidad de pueblo desde el mirador de la carretera, ubicado en un gran recodo del río Esparabán, sus casas de colores nos cautivaron.

Un embalse de aguas cristalinas donde pescar

8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes

El Embalse de Pinofranqueado se encuentra en una bella zona boscosa, es un enclave muy bonito para visitar y para pasar un buen día de pesca, la presa retiene las aguas del río Los Ángeles, es de reciente construcción y puede albergar hasta 0,5 hm3 de agua que es usada para abastecer de agua potable a las localidades de Pinofranqueado, Sauceda, Mesegal, Azabal y La Muela.

Mapa de nuestra visita por la comarca de Las Hurdes

Quizás también te interese

  • 8 lugares que tienes que visitar en Las HurdesEl embalse de Pinofranqueado en las Hurdes Nuestro viaje por la bella comarca de las Hurdes al norte de Cáceres terminó con nuestra visita al Embalse de Pinofranqueado o el embalse de los Ángeles, por ser las aguas del río Los […]
  • 8 lugares que tienes que visitar en Las HurdesMeandros del río Esperabán en Las Hurdes Ya os decía que las Hurdes es tierra de meandros, una tierra escarpada y horadada en cuatro grandes valles que ofrece al visitante un paraje de gran belleza natural, los ríos […]
  • 8 lugares que tienes que visitar en Las HurdesLa presa de Las Tapias en las Hurdes Continuamos nuestro viaje por una de las comarcas con mayor belleza natural de Cáceres, las Hurdes se caracteriza por su tosca e irregular orografía, una tierra que ha sido […]
  • 8 lugares que tienes que visitar en Las HurdesRuta al Chorro de la Meancera en El Gasco Tras disfrutar de las vistas de los meandros del río Malvellido desde el mirador de El Gasco continuamos nuestro camino hasta esta pequeña localidad situada en las entrañas de Las […]