
Recreación histórica de la Batalla de la Albuera el 16 de mayo
13 mayo 2014Al sur de Badajoz, en el pequeño pueblo de La Albuera se recrea todos los años la histórica y sangrienta batalla que cambió el curso de la Guerra de la Independencia española, este año, el fin de semana del 16 al 18 de mayo de 2014 tendrá lugar la recreación de una batalla en la que murieron cerca de 10000 soldados ingleses, portugueses, españoles y franceses, una dramatización histórica a la altura de cualquier superproducción de Hollywood, cerca de 1000 vecinos del pueblo participan en ella, ataviados con ropajes de la época se recrea como los albuereños repelieron el ataque del ejército francés antes de su llegada a Badajoz.
Durante nuestro reciente viaje por tierras de la Ribera del Guadiana tuvimos el placer de visitar el centro de interpretación de la Batalla de la Albuera, allí se guardan replicas de los uniformes de los soldados de cada facción, algunas armas que se han encontrado en los campos cercanos a la localidad, restos de proyectiles, paneles informativos con la historia de la trágica batalla y lo más interesante, una maqueta que recrea fielmente como acaecieron los acontecimientos de la batalla, la estrategia que se siguió, los frentes y las casas del pueblo rodeadas por tropas francesas, sin duda, el centro de interpretación me pareció muy interesante y de visita obligada antes de disfrutar de la recreación de la batalla, allí se puede aprender y entender la importancia de esta batalla en un pueblo tan pequeño como la Albuera y además está abierto todo el año.
En el año 1811 tuvo lugar la cruenta batalla en los campos cercanos a la localidad, al parecer, el ejército francés durante los años finales de su invasión en la península ibérica acabó sitiado en Badajoz, tras ver que no había opciones de victoria pidieron ayuda al contingente que les quedaba en Sevilla pero pocos kilómetros antes de llegar a Badajoz se encontraron una férrea fuerza de combatientes aliados comandados por el general Beresford, tropas inglesas, portuguesas y españolas hicieron frente al contingente francés en los campos cercanos a la localidad de La Albuera, la magnitud de la batalla fue tal que de ella no salió un claro vencedor, cerca de 10000 soldados perdieron la vida y el pueblo quedó reducido a cenizas.
Aprovechando nuestra visita por el pueblo de la Albuera, nos desplazamos hasta las afueras del mismo para visitar los barracones donde se congregan las facciones de los diferentes ejércitos los días de recreación de la Batalla de La Albuera, se celebra cada año en el municipio el fin de semana más cercano al día 16 de mayo, esta vez tendrá lugar del 16 al 18 de mayo del 2014.
Allí en los barracones nos realizaron una muestra de cómo van vestidas las gentes del pueblo, soldados y milicianas no dejan que se escape ningún detalle de sus trajes y las armas son de fogueo, pero el ruido que hacen cuando son disparadas es abrumador, no quiero imaginarme como debe ser el día de la recreación cuando un contingente de soldados franceses hagan disparar sus fusiles.
En definitiva, del 16 al 18 de mayo se realiza la recreación de la batalla de La Albuera en las afueras del pueblo, momento de fiesta y recreación histórica que acoge cerca de 30000 visitantes cada año, todo una acontecimiento al sur de Badajoz que no os debéis perder si visitáis la zona esos días.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje por la Ribera del Guadiana
Más información: Centro de interpretación de la Batalla de La Albuera
¿Dónde se celebra la Batalla de la Albuera?