El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar

El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar

9 junio 2014 2 Por Jesús Pérez Pacheco

El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar

¿Qué es lo que se suele hacer cuando visitas por primera vez una ciudad que no conoces? Pues a nosotros nos gusta ir a la oficina de turismo para empaparnos con mapas y explicaciones de los lugares más interesantes a visitar y donde comer, así fue como nos llevamos las sorpresa en Almuñécar, nos encontramos con una espectacular oficina de turismo situada en un antiguo palacete del siglo XIX y de estilo neoárabe, el Palacete de la Najarra.

El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar

A dos calles del Peñón del Santo y muy cerca del parque botánico de El Majuelo se encuentra el Palacete de la Najarra, un antiguo edificio de estilo neoárabe construido a finales del siglo XIX por José Rubio Osorio sobre los restos de lo que antiguamente fue una casa árabe, el palacete dispone de un amplio jardín con palmeras y caminos para pasear, allí también encontramos una fuente estrellada de estilo árabe decorada con bonitos azulejos, seguimos caminando a través del palmeral del jardín y descubrimos lo que viene siendo una casa tradicional andaluza construida a escala, como si fuese una casa de muñecas todo en su interior era pequeño, en su interior parecíamos Gandalf en la casa de Bilbo, en los jardines también hay un interesante colección de fósiles y varias rosas del desierto decorativas.

El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar

El Palacete de la Najarra dispone de dos pisos, en el piso de abajo se encuentra el centro de información turística de la ciudad de Almuñécar, hay otros puntos de información, pero este es el principal, la sede y nada mejor que en este edificio tan bonito, ya en el interior se dejan ver muestras de la decoración musulmana con paredes escritas con textos históricos, dibujos y techos decorados con escayola pintada emulando los antiguos artesonados árabes, se puede decir que el interior del Palacete de la Najarra es lo más parecido que he visto a la Alhambra, al parecer su decorador se basó en muchas de las decoraciones de los mismos palacios Nazaríes de la Alhambra.

El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar
El Palacete de la Najarra, la oficina de turismo de Almuñécar

La planta superior del Palacete de la Najarra esta dedicada a actos públicos institucionales y la celebración de algunas bodas civiles, dispone de dos estancias, la principal de ellas dispone de un techo muy elevado como si de una torre se tratase con ocho ventanales geminados y un techo que emula un artesonado, allí en aquella estancia hay multitud de inscripciones árabes en la pared, muchas de ellas son idénticas a las que se pueden encontrar en la Alhambra, el salón en si alberga unos sofás entorno a la mesa principal donde se ofician las bodas y los invitados aguardan sentados en ellos, sin duda es un lugar precioso para casarse, la luz que entra a través de las rendijas de los ventanales hace que la atmosfera que hay en la estancia sea mágica.

Sin duda un gran descubrimiento esta oficina de turismo, puedo decir que es la más bonita que he visto, merece mucho la pena acercarse a recibir información y además disfrutar del palacio neoárabe y sus jardines.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Minubetrip en Almuñécar

Más información: La oficina de turismo de Almuñécar

¿Dónde está la oficina de turismo de Almuñécar?

Quizás también te interese