
La iglesia de la Encarnación en Almuñécar
11 junio 2014Continuamos nuestra visita por el casco histórico de la ciudad de Almuñécar, tras visitar los restos arqueológicos del parque botánico El Majuelo anduvimos por las enrevesadas calles del centro de la ciudad hasta pasar por la plaza del ayuntamiento y poco más arriba llegar hasta la iglesia de la Encarnación, tras el castillo de San Miguel es uno de los edificios que más destaca en el skyline de la ciudad, allí se encuentra la imagen de la Virgen de la Antigua, patrona de Almuñécar.
La iglesia de la Encarnación fue terminada de construir en el siglo XVII por un maestro albañil vecino de Almuñécar, cuenta la historia que fue Jerónimo Hernández quién ejecutó la obra levantando un templo cristiano sobre los restos de una antigua mezquita de la época musulmana de la ciudad, quiso destacar en toda Granada y la levantó basándose en un estilo constructivo nuevo y diferente, fue el primer templo religioso de toda la provincia de Granada que se construyó siguiendo los cánones del protobarroco, un estilo que antecedió al barroco que comenzó a ponerse de moda entre los años 1600 y 1630 de nuestra era.
Uno de los elementos más importantes y bonitos de la iglesia de Almuñécar es su torre campanario, una torre con cerca de 25 metros de altura coronada por una cupula decorada con azulejos vidriados donde se asienta una cruz de hierro con una veleta, como podéis apreciar la fachada de la iglesia está totalmente restaurada y el ladrillo visto se mezcla con la mampostería dándole un toque arquitectónico muy característico de Granada, en la fachada principal se pueden apreciar un par de relojes, uno tradicional y otro de sol y una inscripción con el año de construcción de la iglesia, 1600.
Como podéis ver, el interior de la iglesia de la Encarnación es muy luminoso, buena parte de esa luz es la que se refleja en sus paredes blancas recientemente restauradas, al parecer el templo sufrió mucho durante la invasión francesa en la guerra de la independencia donde fue prácticamente saqueada y quemada, por suerte los vecinos de Almuñécar consiguieron esconder la imagen de la Virgen de la Antigua, una pequeña talla cubierta por remaches de oro, hoy en día es la patrona de la ciudad y su festividad se celebra el 15 de agosto sacándola en procesión marítima desde la playa de San Cristóbal hasta la playa Puerta del Mar pasando por el Peñón del Santo.
La Virgen de la Antigua se encuentra hoy en día en una de sus capillas más cercana a la puerta, allí al lado hay otra capilla que alberga varias imágenes de las procesiones de semana santa, en aquella capilla aún quedan restos de una antigua pintura cuyos origines son los mismos que los de la iglesia y que ha resistido al abandono y al fuego que asolaron el templo, en la pintura se puede ver la epifanía de los Reyes Magos con el niño Jesús.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Minubetrip en Almuñécar
Más información: La iglesia de la Encarnación
¿Dónde está la iglesia de la Encarnación en Almuñécar?
CONOZCO ALMUÑECAR DESDE QUE ERA UN NIÑO DE TETA, Y A MIS CASI 50 HE CONOCIDO A ALGUUIEN QUE LA CONOCE DESDE 1946 FUE PARROCO DE LA IGLESIA DE ALMUÑECAR Y HOY EN DIA ESTA DANDO MISA A SUS 95 AÑOS EN LA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS VA A CELEBRAR SUS BODAS DE DIAMANTE
ESTA ESCRIBIENDO UNAS ESCUETAS MEMORIAS Y AL AYUDARLE A CORREGIR HERRORES ME EMPIEZA A CONTAR HISTORIAS DE CUANDO EL ESTABA ALLI Y NO SE OLVIDA DE NADA.
EL HABLA QUE EN LA EPOCA EN LA QUE ESTUBO CASO A UN MONTON SIENDO EL PADRINO DE BODAS EL ALCALDE D.EMILIO MONTES Y SEÑORA (TENGO UNA FOTO DE ESTO)
On Sunday 18th December, we will be performing the unique Misa Criolla by Ariel Ramírez in the Iglesia de la Encarnación (main Church in Almuñécar). Anyone who has ever heard the work, just won’t want to miss this! We will be sharing the limelight with the instrumentally and vocally gifted group of Vientos del Sur, so it should prove to be a very memorable experience. The concert starts at 8pm, so make sure you grab your pew and get ready to enjoy those rhythmical combinations.
We want to get tickets to the concert.
Regards Niels Ebbe Huus