
Una visita a los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara
16 junio 2014El artículo de hoy es un tanto especial, hace unos días un lector del blog se puso en contacto con nosotros para poder compartir su experiencia y unas fotografías de visita por los pueblos negros de la arquitectura negra de Guadalajara, especialmente Campillo de Ranas, Majaelrayo y Valverde de los Arroyos, como veis, las fotos son muy bonitas, también nos enseña otros pueblos cercanos como Atienza, Hiendelaencina y Albendiego, los pueblos preciosos y me parece una excursión muy buena para hacer desde Madrid un fin de semana, os dejo con las palabras de Javier Mateos, todas sus fotos las podéis ver también en su galería de Flickr.
Lugares de interés
Campillo de Ranas
Hace unos días estuve con mi esposa recorriendo los pueblos de la arquitectura negra en la provincia de Guadalajara.
Por recomendación de un compañero de trabajo, nos alojamos en la localidad de Hiendelaencina, en la casa rural La Perla regentada por Isabelle. Y no nos equivocamos, pues el trato es encantador y sus desayunos insuperables.
Atienza
Visitamos varios pueblos, aunque sin duda Campillo de Ranas nos cautivó de manera especial.
Además de su espectacular arquitectura, su relax y su maravillosa gente, es sorprendente que una pequeña localidad de apenas 50 habitantes albergue un restaurante de alto nivel.
Se trata de La Fragua, regentado por Juli, y en donde dimos buena cuenta de un jabalí sobre crema de arándanos sabrosisimo. No os lo perdáis.
Albendiego
Iglesia de Santa Coloma de Albendiego
Si queréis conectar con la tranquilidad en su estado más puro no dejéis de visitar la zona.
Ah, y por las carreteras no os preocupéis que aunque son comarcales (incluso algún camino forestal), tienen buen firme y se circula con comodidad aunque allí la distancia se mide en tiempo y no en kilómetros.
Hiendelaencina
Os dejo con estas instantáneas para que os animéis a visitar estos pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara.
Saludos.
Javier Mateos