
6 Gargantas y piscinas naturales donde bañarse en la Vera
23 julio 2014Nos gusta mucho el norte de Extremadura, las comarcas que se sitúan al norte de la provincia de Cáceres son muy recomendables para pasar el verano y huir del calor abrasador del centro de la península, en nuestro último viaje estuvimos descubriendo la comarca de La Vera, prácticamente todo el mundo la conoce como la comarca del pimentón y razón no falta, pues el pimentón que se elabora en esta comarca del norte de Extremadura es realmente bueno, pero en La Vera se esconden algunas de las mejores gargantas y piscinas naturales al sur de Gredos donde pegarse un refrescante baño en verano, gargantas, chorreras y riachuelos recorren gran parte de esta comarca acariciada por los fríos vientos de la Sierra de Gredos, en muchas de estas gargantas se forman pozas, pilones, cascadas y piscinas naturales que son el disfrute de los que buscan un turismo natural, rural y de interior.
En la comarca de la Vera hay más de 50 gargantas por las que discurre el agua limpia, cristalina y gélida de la Sierra de Gredos, en muchas de ellas se forman piscinas naturales y zonas de baño para disfrutar en verano, hemos querido seleccionar las 6 gargantas y piscinas naturales que nos parecieron más interesantes para bañarse este verano.
Lugares de interés
Garganta Mayor, las Piletillas y el Charco de Calderón.
Saliendo del pueblo de Garganta la Olla dirección Cuacos de Yuste por la carretera comarcal CCV-913, poco antes de pasar por el Mirador de la Serrana hay un pequeño puente que solventa el paso de río Garganta Mayor, allí hay una zona de aparcamiento al lado de la carretera y unos senderos que remontan el río para encontrar la mejor zona de baño, próximo a la carretera encontramos una zona denominada las Piletillas o las Marmitas del Gigante, la piedra granítica tras la erosión del agua ha sido moldeada a placer proporcionándonos hoy en día una singular zona de baño, una zona que recuerda a los famosos pilones del Jerte, llena pozas y oquedades donde disfrutar de un refrescante chapuzón.
La piscina natural de la Garganta Jaranda
Al entorno del Puente Parral se puede ir andando desde Jarandilla de la Vera por la calle Antonio Serrano al oeste del pueblo, allí hay indicaciones del área recreativa de las piscinas naturales de Garganta Jaranda y del famoso restaurante La Abuela Polina, el Puente Parral ha sido recientemente reconstruido y acondicionado y pueden pasar coches sobre él, si llevamos el coche, podemos aparcarlo en las inmediaciones del restaurante, allí bajo el enorme arco de medio punto hay unas pozas donde poder darse un refrescante baño en verano, las aguas del Garganta Jaranda bajan con fuerza y frías de la Sierra del Trabuquete siendo una zona muy fresquita para pasar los calurosos días de verano.
La Piscina natural del Guijo de Santa Bárbara
Poco antes de llegar al pueblo de Guijo de Santa Bárbara hay un desvío en la carretera con un parking bastante grande donde poder dejar los vehículos, si andamos unos metros llegamos hasta un sendero que conduce hasta un puente que fue construido en el año 1965 sobre uno más antiguo o eso es lo que reza en la inscripción que hay en su pretil de cemento, desde allí hay unas vistas panorámicas de lo que es la piscina natural del pueblo.
La Piscina natural de Jaraíz de la Vera
El Lago Alonso Vega se encuentra en un entorno realmente bonito, está rodeado de la espesura natural de un bosque de ribera que recorre toda la garganta de Pedro Chate, esta garganta se nutre de las aguas de Garganta Mayor y del arroyo que baja desde presa de las Majadillas, es allí en la zona del lago donde con una represa artificial se retienen las aguas formando lo que a nuestro parecer es la piscina natural más grande que uno se puede encontrar en la Comarca de la Vera.
La piscina natural de Losar de la Vera
La Garganta de Cuartos se encuentra saliendo de Losar de la Vera a 3 kilómetros en dirección Madrigal de la Vera por la EX-203, tras la Garganta de Alardos, la de Cuartos es la más caudalosa de la comarca de la Vera, sus aguas discurren por la ladera sur de la Sierra de Gredos y se nutre de las aguas de pequeños arroyos y chorreras como el Matamoros, la Garganta Caballerías, la Hoz, Largarejo o el arroyo Vadillo.
La piscina natural de Madrigal de la Vera
La Garganta de Alardos se encuentra a un par de kilómetros de Madrigal de la Vera en dirección Ávila, poco antes de llegar al puente de la carretera Ex-203 que cruza la garganta hay una salida con varias indicaciones de campings y restaurantes que remonta la garganta por el margen izquierdo, esa carreterilla que se llama Calle Garganta de Alardos recorre buena parte de la misma con varias zonas de parking donde están los charcos para darse un baño, sin duda, la zona más famosa y concurrida es la que se encuentra bajo el puente viejo construido en el siglo XVIII.
Y hasta aquí nuestra breve recopilación, gargantas y piscinas naturales en la Vera hay muchas, coméntanos cuales que te gustan y cuales faltan por incluir en la lista.