
Cadaqués, el pueblo más bonito de la Costa Brava
26 agosto 2014Teníamos ganas de visitar Cadaqués, siempre me habían dicho que era uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, así que en nuestro pasado viaje por la Costa Brava lo visitamos durante una mañana que anduvimos recorriendo los lugares más pintorescos del Cabo de Creus, un antiguo pueblo de pescadores, residencia durante 35 años de Salvador Dalí que hoy en día se ha convertido en referencia turística del Alt Empordà de Girona.
Cadaqués, situado en pleno Cabo de Creus, es el pueblo más oriental de la península Ibérica, situado entre formaciones montañosas la única forma de acceder a la localidad es por la sinuosa y estrecha carretera GI-614, es un pueblo que bien merece una escapada de fin de semana para visitarlo o para pasar unos días de vacaciones relajantes a orillas del mar, nada más llegar, la impresión que nos dio fue que es un pueblo que está integrado con el mar Mediterráneo, su casco antiguo esta a orillas del mar dejándonos una estampa de barquitas de pescadores sobre un agua de color verde turquesa con un fondo de casitas bajas de un color blanco vibrante, un pueblo que bien podría ser de Andalucía por el color de sus casas, un pueblo acogedor que te incita a pasear por sus callejuelas estrechas para descubrir cada rincón mágico por donde algún día paseó el mismísimo Salvador Dalí.
De siembre Cadaqués ha sido un pueblo de pescadores con una antigua industria de salazón, motor económico que hoy en día ha sido sustituido por el turismo, el pueblo se encuentra en una estrecha bahía al resguardo de la fiereza del mar, su bahía es considerada como el puerto natural más grande de Cataluña, un puerto donde hoy en día fondean pequeñas embarcaciones de pescadores y de recreo, su litoral está salpicado por pequeñas playas y calas pedregosas con aguas de un color verde turquesa muy apetecible para el baño, la más grande de estas playas es la que hay en pleno centro, una playa urbana con unos chiringuitos donde podemos encontrar una estatua de Dalí en homenaje al pintor surrealista que pasó largas temporadas al norte de la localidad, en la bahía de Portlligat, allí se encuentra lo que fue su residencia durante 35 años, hoy en día Casa Museo Salvador Dalí, uno de los lugares más visitados de Cadaqués, un museo en el que se pueden ver el taller del pintor, su biblioteca, habitaciones y otros recuerdos, para visitar el museo hay que reservar hora y día, sobre todo en verano, momento del año en el que Cadaqués triplica su población.
Antiguamente Cadaqués estaba fortificado, debido a la fama que se ganó de ser uno de los puertos más importantes de Cataluña era objetivo de ataques e incursiones de saqueadores y piratas, la bahía de Cadaqués era protegida por un castillo con fuertes muros del que hoy en día no queda nada, solo el casco antiguo asentado sobre sus cimientos haciendo que las callejuelas del pueblo tengan un trazado irregular y en cuesta desde el mar, es una maravilla pasear por las calles de las casas encaladas de color blanco vibrante que solo es ensombrecido por el bonito color morado de las buganvillas que decoran las balconadas de las casas, a lo largo de todo el casco viejo hay una gran cantidad de talleres y tiendas artesanales que están abiertos al público para que se deleite con las antiguas artes de los artesanos, tiendas y pequeños comercios abren las puertas a los turistas para vender recuerdos y piezas de artesanía local que solo se ven en esta parte de Girona.
En la parte más elevada del casco viejo de Cadaqués se encuentra la iglesia de Santa María, una iglesia de estilo gótico construida en el siglo XVII con una fachada de un color blanco impoluto, en su interior encontramos un retablo barroco de obligada visita, como en muchas iglesias de pueblos que tienen una relación directa con el mar, las pilas para santiguarse son ostras gigantes, justo en la fachada principal de la iglesia encontramos un murete desde el cual se ven las mejores vistas de la villa, un lugar desde donde se divisa prácticamente toda la bahía con las barquitas de pescadores fondeando y las casas encaladas llegando prácticamente hasta las aguas azules del Mediterráneo.
En definitiva, Cadaqués es el pueblo más bonito de las Costa Brava, sorprende e incita a quedarse, un pueblo muy turístico pero tranquilo, un pueblo que bien podría ser andaluz por el color vibrante de sus casas, un pueblo de artistas, un pueblo donde tienes que fijarte en los detalles de sus callejuelas, como en algunos cajetines de la luz donde había autenticas obras de arte callejeras, dibujos con escenas típicas de la localidad donde las barcas de pescadores son las protagonistas, en fin, un pueblo que tienes que visitar una vez en tu vida, comerte un buen arroz en alguno de sus restaurantes, disfrutar de la Casa Museo de Salvador Dalí y darte un baño en sus templadas y cristalinas aguas.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Visita a Cadaqués
Más información: Que ver en Cadaqués
Pues mira que había escuchado maravillas de Cadaqués, pero cuando lo visité hace un par de años me lleve una decepción. Está bastante sobrevalorada para mi gusto, otros pueblos de la Costra Brava ofrecen lo mismo sin el agobio que sufres aquí.
Saludos
Grandes fotos! Y gran lugar donde poder descansar. Lo mejor de todo es la casa de dalí en portlligat y todo el paisaje que se ve desde el faro con esas piedras que te dan a imaginar esas locuras que pintava dalí! Muy recomendable!
Estuve por Cadaqués en dos ocasiones: la primera harás mas de 10 años y me gustó tanto la carretera que lleva al pueblo que le prometí a mi padre que cuando tuviera el carnet de conducir lo llevaría a Cadaqués con mi L, arriesgando nuestra vida por ese descenso curvilíneo.
El pueblo me pareció precioso, pero como apunta el compañero Braker en su comentario quizás demasiado masificado, aunque supongo que esto también dependerá de la temporada en la que decidas visitarlo. En invierno debe ser un lugar genial para buscar la inspiración.
Un saludo!
Es precioso Cadaqués, o por lo menos lo parece a través de esas fotos tan estupendas. No me lo imaginaba así de bonito. Merece una visita.
Sí que es verdad que es un pueblo precioso, pero mejor no ir a conocerlo en temporada alta…es un destino muy muy conocido y cuando está lleno de gente pierde parte de su encanto. Es mejor dejarlo para un fin de semana de octubre o así, que aun no hace frío y se puede pasear algo más tranquilamente.