
La Cueva de los Siete Palacios de Almuñécar
5 agosto 2014El casco histórico de Almuñécar se asienta sobre el cerro de San Miguel y en su punto más alto se encuentran los restos de la fortaleza cristina, allí, alrededor del cerro hay un conjunto de bóvedas construidas en la época romana de la ciudad para paliar los problemas de espacio que había en el casco urbano ya urbanizado en época fenicia, hoy en día algunas de estas cuevas se encuentran dentro de casas habitadas y la más importante de ellas es la Cueva de los Siete Palacios, lugar donde se ubica el Museo Arqueológico Municipal.
El Museo Arqueológico Municipal se sitúa en el interior de la Cueva de los Siete Palacios, la cueva lo compone una bóveda de piedra que la cruzan otras 7 bóvedas de inferior tamaño, siendo una estancia idónea para un museo de tales características, los romanos para paliar la falta de espacio urbano en la el casco histórico de la antigua Sexi, hoy en día Almuñécar, idearon una plataforma alrededor del cerro de San Miguel donde construyeron estas bóvedas, los muros de las mismas se apoyaban en las casas romanas construidas en la época y hoy en día muchas de las casas del casco histórico disponen de una o varias bóvedas en el interior.
En el interior del museo se pueden encontrar hasta 11 vitrinas que recogen restos arqueológicos de las diferentes épocas y culturas que poblaron la ciudad de Almuñécar, anforas, vasijas, joyas, linternas de aceite y un sin fin de objetos encontrados en tumbas y otras yacimientos arqueológicos a lo largo de la ciudad.
Los objetos arqueológicos se pueden observar en un entorno singular como es el de la Cueva de los 7 Palacios, con buena iluminación y paneles informativos para saber que es cada cosa, en la entrada se encuentra la pieza más importante del museo, un vaso cinerario elaborado en mármol con un sello grabado en escritura jeroglífica en la parte superior indicando que fue del faraón Apofis I, una pieza única en el Mediterráneo siendo el texto escrito más antiguo que se conserva en España.
El museo abre en invierno hasta las 18:30 horas con un parón para comer desde las 13:30 hasta las 16 horas, en primavera cierra sus puertas a las 19:30 y en verano está abierto hasta las 21 horas, los domingos durante todo el año se puede ir a visitar de 10 a 13 horas, la entrada general cuesta 2,35 €, 1,60 € para niños y pensionistas, también hay oferta a grupos de 15 personas de mínimo.
Fue todo un descubrimiento perderse por las enrevesadas callejuelas del casco histórico de Almuñécar y más aún descubrir la Cueva de los 7 Palacios y disfrutar del museo en un lugar cargado de misticismo e historia.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Minubetrip en Almuñécar
Más información: Horarios y tarifas del museo arqueológico de Almuñécar
¿Dónde está la Cueva de los siete Palacios en Almuñécar?