
La experiencia de volar en Tropicopter por la Costa Tropical de Granada
25 agosto 2014Durante nuestro viaje para conocer los encantos de Almuñécar y la Costa Tropical tuvimos el gusto de hacer una excursión en helicóptero en el famoso Tropicopter de Motril, un breve paseo de 20 minutos en el que recorrimos la parte oeste de la Costa Tropical, desde Motril hasta la Herradura, un recorrido por la costa donde pudimos divisar desde el aire las playas volcánicas de color negro, los acantilados, las plantaciones de árboles tropicales y bellos pueblos y urbanizaciones construidas en las laderas de la montañas.
El helipuerto del Tropicopter se encuentra en el puerto de Motril, está ubicado al borde del agua y prácticamente todos los vuelos salen en dirección al mar, las oficinas están en un edificio con forma de hangar y es allí donde hay que pasar un rato antes de hacer una excursión de las muchas que tienen, allí hay una pequeña sala de audiovisuales donde hay que ver un vídeo donde se explican las medidas de seguridad y otras cuestiones a tener en cuenta, antes del vuelo nos pesaron para ver cuántos podíamos ir en el helicóptero, también hay unas taquillas donde dejar las mochilas pues hay que llevar el menor peso posible, también hay una zona de descanso donde puedes tomarte un refrigerio mientras esperas tu turno para volar, más que nada por si vienen grupos grandes pues en el helicóptero van de 2 a 3 personas más el piloto.
El helicóptero en el que volamos fue un R-44 Clipper II, un helicóptero ligero de 4 plazas, 3 pasajeros más el piloto, aunque depende mucho del peso de los pasajeros, en mi caso con mis 100 kilos fuimos dos pasajeros, el helicóptero tiene una visión panorámica con ventanas burbuja para no perderse nada durante el vuelo, además, disponen de cámaras Gopro HD con las que graban toda la experiencia, un vídeo que luego puedes comprar como recuerdo.
El día que elegimos para hacer la excursión en helicóptero por la Costa Tropical amaneció muy nublado y la verdad que las fotos han salido algo apagadas, no obstante os podéis hacer una idea de lo que se puede ver desde el aire.
Salimos desde el helipuerto del puerto de Motril y fuimos rumbo a Salobreña justo por encima de las playas de color negro, el pueblo de Salobreña es impresionante desde el aire, está construido sobre la ladera de un risco que es presidido por el Castillo de Salobreña, una antigua fortaleza musulmana construida en el siglo X, es una de las visitas más importantes que se pueden hacer en el pueblo de Salobreña y la verdad que verlo desde el aire es todo un espectáculo.
Dejamos atrás Salobreña y nos adentramos en las inmediaciones de Almuñécar, lo primero que vimos fue la famosa torre vigía de Velilla y la playa del Tesorillo, una playa en la que hay un chiringuito donde se come de maravilla, ya os contaré, sobrevolamos el campo del Almuñécar club de fútbol y el casco histórico de la ciudad, si a pie es bonito, desde el aire lo es más, un entramado de casas blanquitas con callejuelas estrechas con fachadas adornadas con geranios y por último sobrevolamos la fortaleza de San Miguel, ubicada en el punto más alto de la ciudad, el castillo es uno de los monumentos más importantes de Almuñécar, obra de musulmanes mejorada por cristianos, la visita es muy interesante no hay que perdérsela en tu paso por la ciudad.
Dejando atrás Almuñécar fuimos sobrevolando la Punta de San José y el Peñón del Lobo hasta pasar por encima del puerto deportivo de Marina del Este, un pequeño puerto donde la gente tiene sus embarcaciones de recreo y además se pueden contratar excursiones por la costa, nosotros hicimos una de la que ya os hablaré, un poco más abajo se encuentra la Punta la Mona y la playa de Marina del Este donde hicimos el bautismo de buceo, una playa tranquila donde mucha gente va a bucear.
Bordeamos la Punta de la Mona viendo las impresionantes casas de recreo que hay sobre los acantilados, al fondo La Herradura, allí nos dimos la vuelta para volver al helipuerto de Motril observando las plantaciones de frutas tropicales como las chirimoyas.
Toda una experiencia volar en helicóptero, la verdad que nunca lo había hecho, con Tropicopter se pueden hacer muchas excursiones por la provincia de Granada, sierras, cañones y playas, acantilados de Calahonda, la sierra de la Alpujarra o sobrevolar la Alhambra entre otras, nuestra excursión de 20 minutos costaba alrededor de 140€ por persona, pero mejor entrar en su web y ver los precios y el resto de excursiones.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Minubetrip en Almuñécar
Más información: Información y precios Tropicopter
¿Dónde está el helipuerto del Tropicopter?