Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

1 septiembre 2014 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

El pasado sábado salí con unos amigos foteros a dar un paseo por la sierra de Guadarrama, Juan, Carlos, María y Rosana, desde el alto del León caminamos por parte de lo que es la senda del Arcipreste de Hita, una magnífica combinación de cultura e historia con la naturaleza de la sierra, en este articulo os voy a describir como llegar a la Peña del Arcipreste de Hita, un monumento natural declarado de interés nacional en 1930 para conmemorar los seis siglos del Libro de Buen Amor, una ruta sencilla y fácil para toda la familia desde donde hay unas vistas magnificas del termino municipal de la localidad que le da nombre a la sierra, Guadarrama.

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita
Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita
Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

A la Peña del Arcipreste se puede llegar desde varios sitios, el entorno está salpicado de senderos y veredas que recorren la vertiente madrileña y segoviana de la Sierra de Guadarrama, nosotros aparcamos el coche en el parking que hay al lado del restaurante del Alto del León, el puerto por que el que tienes que pasar si quieres ahorrarte el peaje del túnel de la A6, desde allí con mucho cuidado cruzamos la carretera nacional y nos adentramos por un sendero de gran recorrido marcado con pintura blanca, roja y verde al margen derecho de la carretera en dirección Segovia, pasamos por una puerta que había en la alambrada y subimos hasta el Cerro de la Sevillana, allí encontramos los primeros resquicios de la historia reciente de la Sierra de Guadarrama, en lo alto del cerro se encuentra el búnker de la sevillana.

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita
Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita
Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

Uno de los muchos búnkeres que salpican la Sierra de Guadarrama, allí estuvo el frente de la Guerra Civil, republicanos y sublevados se disputaron este paso de gran importancia estratégica, por ello hoy en día cuando caminamos por los senderos de la sierra podemos encontrar restos de búnkeres, trincheras, parapetos, polvorines, una delicia para los amantes de la historia bélica, sin duda, si queréis aprender más y ver más trincheras y búnkeres pasaros por el blog de Juan, está documentando todos los resquicios de la Guerra Civil que se pueden encontrar en la Sierra de Guadarrama.

El búnker de la sevillana está abierto y se puede entrar en él, es un habitáculo bastante claustrofóbico con unas aberturas desde donde se observaba y se disparaba a los enemigos, desde allí, desde uno de sus ventanucos se puede ver a lo lejos sobre los pinos el pico de la Peñota.

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita
Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

Desde el Cerro de la Sevillana continuamos nuestro camino hasta la Peña del Arcipreste, tras atravesar una alambrada llegamos a un sendero que se bifurcaba en dos direcciones, cogimos la de la derecha para llegar a la peña, aunque si hubiésemos seguido de frente, más adelante había otro sendero que se desviaba a la peña, tras pasar un montículo de granitos ya se veía a lo lejos la Peña del Arcipreste de Hita, como podéis ver en las fotografías, el lugar es muy transitado por excursionistas.

Ruta a la Peña del Arcipreste de HitaRuta a la Peña del Arcipreste de Hita

La Peña del Arcipreste es un monumento natural que se sitúa a 1550 metros de altitud, son un conjunto de rocas de granito con formas redondeadas muy características de esta zona de la Sierra de Guadarrama, es más, en los alrededores del lugar se pueden ver formaciones de similares características, está situada en el antiguo paso del puerto de Guadarrama, paso obligatorio de viajeros que iban y venían de Madrid a Segovia, la peña rinde homenaje a Juan Ruiz, poeta religioso más conocido como el Arcipreste de Hita y su obra más importante, el Libro de buen amor donde uno de sus pasajes relata el encuentro que tuvo con una serrana llamada Aldara a su paso por el puerto de Guadarrama, concretamente donde se encuentra la famosa Peña de del Arcipreste.

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita
Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

Por ello, en una de las oquedades de la peña, al resguardo de las inclemencias del tiempo hay un cofre donde hay unos ejemplares del Libro de buen amor y un cuaderno donde los senderistas pueden dejar sus comentarios o simplemente firmar como que has pasado por allí.

Como podéis ver en las fotografías, en otra de las oquedades de la roca también hay un «Belén de Navidad» donde mucha gente ha ido dejando figuritas.

La Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita es una ruta sencilla que se puede hacer con niños en un entorno muy bonito y con una gran carga histórica, el recorrido de ida y vuelta desde el puerto de El Alto del León es de más o menos 4 kilómetros, es recomendable llevar agua pues por el camino no hay fuentes.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Ruta por la senda del Arcipreste

Más información: Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

¿Dónde está la Peña del Arcipreste de Hita?

Quizás también te interese