
El cementerio gótico de Comillas y el Ángel Exterminador
1 noviembre 2014Llevo un tiempo queriendo mostraros las fotos del cementerio más impresionante que hemos visitado y que mejor día para hacerlo, que el día de Todos los Santos, día en el que por tradición muchos españoles vamos a los cementerios para recordar a nuestros seres queridos, en uno de nuestros últimos viajes por Cantabria tuvimos el placer de visitar el cementerio gótico de Comillas, quizás el camposanto más interesante de España, uno de los más bonitos de visitar por su historia y por las impresionantes esculturas y mausoleos que podemos encontrar en su interior.
El cementerio gótico de Comillas se sitúa al norte de la localidad, muy próximo a la costa sobre una colina desde donde hay unas maravillosas vistas del litoral que contrastan con la tranquilidad y el silencio que se siente entre sus muros, al parecer, allí se ubicaba una antigua iglesia parroquial que en el siglo XVI fue abandonada, tras dejarse de celebrar el culto religioso en la iglesia, el entorno fue usado como cementerio municipal hasta 1893 que fue cuando se requirió una ampliación que fue encargada al arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner.
Lluís Domènech se encargó de levantar unos muros de mampostería para proteger las ruinas de su interior debido a la gran belleza de las mismas, la fachada del cementerio de Comillas hoy en día es Bien de Interés Cultural, uno de los puntos fuertes de la fachada son sus pináculos que hoy en día podemos ver bastante erosionados por el salitre.
La verdad es que el cementerio de Comillas se ha convertido en todo un reclamo turístico en la localidad, lejos del morbo del necroturismo, el cementerio es como un museo al aire libre, allí donde mires vas a ver alguna lapida o mausoleo con más de un siglo de antigüedad, es más, hay unas esculturas realmente impresionantes y entre ellas destaca la del famoso Ángel Exterminador, obra del escultor catalán Josep Llimona, la figura del ángel se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad de Comillas y es que la figura bélica del Ángel Exterminador es abrumadora.
La imponente escultura del Ángel Exterminador de Josep Llimona se sitúa sobre lo alto de lo que queda del transepto de la antigua iglesia del siglo XVI, al parecer en un principio iba a ir ubicado en el mausoleo del hijo primogénito del Marques de Comillas pero acabó siendo donado para el disfrute del pueblo, la escultura se esculpió en 1895 y representa a Abadón, el Ángel del Abismo sin Fondo, figura nombrada en el libro del Apocalipsis.
La verdad que ir a un cementerio no suele ser agrado de muchos, pero el de Comillas es un museo al aire libre que tenéis que visitar si pasáis algún día por la localidad, el acceso es gratuito y esta abierto por el día durante todos los días del año, para nosotros fue un placer contemplar las esculturas y los mausoleos en un silencio sepulcral que solo era roto por el romper de las olas en la costa cercana.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje a Cantabria
Más información: Cementerio de Comillas
Más información: El Ángel Exterminador
No es de estilo Gótico, es modernista.