
El 2014 en Fotonazos
29 diciembre 2014Un año más y como vengo haciendo en el 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013, hoy os traigo el breve resumen de lo que ha sido el año 2014 en Fotonazos, sin duda ha sido un año que va a marcar el resto de nuestras vidas, Vero y yo hemos sido padres de una preciosa niña llamada Alba y desde el 17 de noviembre nos va a acompañar a los viajes y escapadas que hagamos, así que no os extrañe que alguno de los post que publiquemos a partir de ahora sea de recomendaciones para ir con niños a los lugares que visitamos.
Este 2014, no ha sido un año muy viajero, entre el embarazo, el nacimiento y el ahorro para afrontar nuestra nueva situación, así como viaje gordo, hemos ido a Londres que aún no lo conocíamos y hemos estado explorando a fondo las comarcas del norte de Cáceres, Las Hurdes y la Vera, entre tanto no han faltado escapada a la sierra de Madrid y nuestras vacaciones veraniegas en Santa Pola (Alicante).
En cuanto a las visitas del blog, ha sido un año de recuperación, parece ser que a los animalitos de Google ya le gustamos y nos han premiado, así que muy contentos, os dejo el pantallazo de las estadisticas como todos los años, terminamos el año con 337.849 visitantes únicos y 515.392 páginas vistas, 12.044 seguidores en Twitter, 4504 fns en Facebook y 33.578 fotos en Flickr.
Como ya hiciese en años anteriores, os dejo con los reportajes más característicos para representar cada mes de este 2014 que se acaba, disfrutad y Feliz Año a todos, y que el 2015 venga con muchos viajes y lugares por descubrir.
Lugares de interés
Enero
El pueblo abandonado de La Vereda en Guadalajara
En una reciente salida fotográfica por la zona de la arquitectura negra de Guadalajara junto a Juan Jover y JR Regaldie, tuvimos la suerte de llegar hasta La Vereda, un pueblo abandonado y aislado en las escarpadas tierras de la Sierra del Ayllón, próximo al embalse de El Vado sus antiguas casas de pizarra negra han pasado de la decadencia total al resurgimiento gracias a la asociación cultural Hijos de la Vereda.
Febrero
Fotos espectaculares del interior de la Sagrada Familia de Gaudí
La Sagrada Familia de Gaudí es sin duda el mayor atractivo turístico de Barcelona, una basílica católica que se comenzó a construir en 1882 y que en la actualidad aún sigue en obras, sin duda, fue la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí, un edificio modernista donde convergen todas las invenciones del extravagante arquitecto, una obra que aún sigue en construcción siguiendo los planos e indicaciones que Gaudí dejó como legado.
Marzo
Subir al London Eye, las mejores vistas de Londres
Si partimos de la realidad de que Londres es una ciudad cara y visitar sus atracciones es muy caro, hay que pensar bien cuales visitar para no dejarnos el presupuesto del viaje en visitas turísticas, en nuestra primera escapada a la capital del Reino Unido no dudamos en subir al London Eye, la noria más alta de Europa y dicen que la tercera del mundo, sin duda, fue un gran acierto embolsar las 20 libras que cuesta, desde lo alto de la noria se ven las mejores vistas de Londres.
Abril
Visita al Castillo de Feria y el Centro de Interpretación del Señorío de Feria
Hace unos días estuvimos visitando las comarcas de Tierra de Barros y Zafra – Río Bodión, en resumen, la Ribera del Guadiana pacense, una tierra de Badajoz desconocida para mi que tiene mucho que ofrecer al visitante, una de nuestras primeras paradas fue en Feria, concretamente visitamos el Castillo de Feria y el centro de interpretación que hay en su interior dedicado al Señorío de Feria, un museo dedicado a la familia Suárez de Figueroa, familia que ha jugado un papel decisivo e importante en la historia de esta pequeña comarca al sur de Badajoz.
Mayo
8 lugares que tienes que visitar en Las Hurdes
La comarca de las Hurdes era una gran desconocida para nosotros y quizás para mucha más gente, una bella comarca al norte de Extremadura que se ve eclipsada por el Valle del Jerte y el Valle de Ambroz, quizás su agreste terreno y su mayor lejanía para la gente de Madrid hacen de ella una de las menos visitadas en la provincia de Cáceres, pero no por ello es la menos bella, Las Hurdes, una tierra de meandros y chorreras es una comarca bañada por las aguas cristalinas y vírgenes de los ríos Hurdano, Malvellido, Esperabán, Ladrillar y Los Ángeles, una tierra agreste y dura para sus habitantes que se compone de 4 grandes valles que ofrecen al visitante un paraje de gran belleza natural.
Junio
Los Peñones de San Cristóbal en Almuñécar
Uno de los mayores atractivos visuales de las playas de Almuñécar es el monumento natural de los Peñones de San Cristóbal, unas formaciones rocosas situadas en la Punta de San Cristóbal que hacen de separación natural entre las dos playas de Almuñécar, la playa Puerta del Mar y la playa de San Cristóbal, durante nuestra última visita en la ciudad ya estuvimos viéndolos desde el Peñón del Santo, un mirador impresionante donde ir a pasar la tarde y ver caer el sol acompañados por la brisa marina y el sonido de las aves marinas que habitan en los peñones.
Julio
6 Gargantas y piscinas naturales donde bañarse en la Vera
Nos gusta mucho el norte de Extremadura, las comarcas que se sitúan al norte de la provincia de Cáceres son muy recomendables para pasar el verano y huir del calor abrasador del centro de la península, en nuestro último viaje estuvimos descubriendo la comarca de La Vera, prácticamente todo el mundo la conoce como la comarca del pimentón y razón no falta, pues el pimentón que se elabora en esta comarca del norte de Extremadura es realmente bueno, pero en La Vera se esconden algunas de las mejores gargantas y piscinas naturales al sur de Gredos donde pegarse un refrescante baño en verano, gargantas, chorreras y riachuelos recorren gran parte de esta comarca acariciada por los fríos vientos de la Sierra de Gredos, en muchas de estas gargantas se forman pozas, pilones, cascadas y piscinas naturales que son el disfrute de los que buscan un turismo natural, rural y de interior.
Agosto
Cadaqués, el pueblo más bonito de la Costa Brava
Teníamos ganas de visitar Cadaqués, siempre me habían dicho que era uno de los pueblos más bonitos de Cataluña, así que en nuestro pasado viaje por la Costa Brava lo visitamos durante una mañana que anduvimos recorriendo los lugares más pintorescos del Cabo de Creus, un antiguo pueblo de pescadores, residencia durante 35 años de Salvador Dalí que hoy en día se ha convertido en referencia turística del Alt Empordà de Girona.
Septiembre
El Mirador de la Naranjera y las vistas del Valle de Cuelgamuros
El pasado fin de semana salí con Juan y María a hacer una de las mejores cosas que se puede hacer en Madrid para relajarse y tomar el aire fresco, subirse a la Sierra de Guadarrama a pasear por sus senderos, nosotros, los locos de las fotos íbamos buscando retratar la sierra como venimos haciendo desde hace mucho tiempo, esta vez toco subir hasta el Mirador de la Naranjera y disfrutar de las espectaculares vistas del Valle de Cuelgamuros.
Octubre
Paseo por el Castañar de Casillas
Casillas es un bello pueblo de montaña en plena Sierra de Gredos, de los primeros que nos encontramos tras dejar la Comunidad de Madrid atrás por la carretera de los pantanos (M-501), hace poco estuvimos visitando el Embalse de los Morales y teníamos Casillas tan cerca que no dudamos es pasarnos a conocerlo, aunque fuese solo una tarde nos llevamos una grata sorpresa al descubrir un pueblo tan acogedor rodeado de naturaleza, nos dimos un paseo por el Castañar de Casillas, prácticamente el pueblo está rodeado por castaños, pero hay una zona realmente bonita situada al oeste de la localidad, las Eras del Prado, un área recreativa donde podemos encontrar la ermita de San Isidro, barbacoas para hacer en la época permitida y una serie de caminos y senderos para recorrer el lugar y disfrutar de la belleza otoñal de los castaños.
Noviembre
El cementerio gótico de Comillas y el Ángel Exterminador
Llevo un tiempo queriendo mostraros las fotos del cementerio más impresionante que hemos visitado y que mejor día para hacerlo, que el día de Todos los Santos, día en el que por tradición muchos españoles vamos a los cementerios para recordar a nuestros seres queridos, en uno de nuestros últimos viajes por Cantabria tuvimos el placer de visitar el cementerio gótico de Comillas, quizás el camposanto más interesante de España, uno de los más bonitos de visitar por su historia y por las impresionantes esculturas y mausoleos que podemos encontrar en su interior.
Diciembre
Visita a Valverde de la Vera
De vuelta a Madrid de nuestro viaje por la comarca de la Vera por la Ex-203 paramos a visitar el bello pueblo de Valverde de la Vera, este pequeño pueblo a los pies de la sierra de Gredos ha sido declarado conjunto histórico-artístico gracias al buen estado de conservación de su arquitectura popular verata, callejuelas con regaderas y casas de planta baja que aún mantienen la esencia de como se construía en la comarca de la Vera tras la reconquista.