La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera

La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera

11 diciembre 2014 0 Por Jesús Pérez Pacheco

La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera

Que la comarca de la Vera al norte de Extremadura es una tierra donde el agua es un bien abundante es un hecho y por ello hay multitud de charcas, lagunas, piscinas naturales, embalses y pantanos donde disfrutar del agua que discurre por las chorreras y arroyos de la Sierra de Gredos, tras nuestra visita al lago Alonso Vega de Jaraíz de la Vera nos acercamos a visitar la presa de las Majadillas, una presa construida en 1996 que retiene las aguas del arroyo de la Veguillas para su posterior consumo humano.

La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera
La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera
La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera

Para llegar hasta la presa de las Majadillas nosotros encontramos un camino de tierra que salía al margen derecho de la carretera que va a Pasarón de la Vera, la CV-42, dejando Jaraíz de la Vera atrás nos adentramos en una zona de chalecitos y casas de campo que poco a poco iban desapareciendo para dejarnos un paisajes de campo muy bonito, el camino de tierra está en buen estado y entra por la parte baja de la presa, justo donde tiene el desagüe por el que libera agua cuando esta llega a los límites de su capacidad, bordeamos la escollera de hormigón y en uno de los laterales encontramos una pequeña explanada para dejar el coche, justo al lado de unos paneles informativos de la presa, dejamos allí el coche y caminamos a lo largo de los 400 m de la coronación que se sitúa sobre la escollera que retiene las aguas del embalse, caminamos deleitándonos con los paisajes del presa.

La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera
La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera
La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera
La presa de las Majadillas en Jaraíz de la Vera

La presa de las Majadillas se construyó en el año 1996 con el fin de aprovechar el abundante agua que discurre en primavera por el arroyo de las Veguillas que se adentra en el termino municipal de Garganta de la Olla, tiene una capacidad de 1,953 Hm3 y se usa para abastecer de agua potable a las localidades de Jaraíz de la Vera, Torremenga y Collado de la Vera.

También es un embalse muy frecuentado por pescadores, la pesca esta acotada por el consorcio de pescadores San Martín y no se permiten capturas de menos de 10 cm, definitivamente, a nosotros que nos gustan mucho los entornos de los embalses, la presa de las Majadillas nos pareció muy interesante de visitar, un lugar tranquilo, aguas cristalinas y unos paisajes impresionantes con las estribaciones de Gredos de fondo.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje por la Vera

Más información: Información sobre la Presa de las Majadillas

Quizás también te interese