Visita a Garganta la Olla

Visita a Garganta la Olla

4 febrero 2015 0 Por Jesús Pérez Pacheco

Visita a Garganta la Olla

Desde Piornal entramos en la comarca de la Vera por la sinuosa y estrecha carretera CV-561, tras disfrutar de la belleza de la cascada del arroyo de Majaelbrera llegamos a Garganta de la Olla, un pequeño pueblo a los pies de la Sierra de Tormantos que está declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico, su casco viejo es un museo al aire libre de la arquitectura popular verata con esas casas de dos alturas con muretes de mampostería y una segunda planta con paredes de adobe con tablones de madera entrecruzados y balconadas con pimientos colgados donde se van secando poco a poco para conseguir el tan preciado pimentón de la Vera.

Visita a Garganta la Olla
Visita a Garganta la Olla
Visita a Garganta la Olla

Si no recuerdo mal, aparcamos en la calle del chorrillo, muy cerca de la ermita del Cristo del Humilladero que se encuentra poco antes de entrar en el casco viejo del pueblo, está limitado el transito de vehiculos solo a los vecinos de Garganta la Olla y me parece lógico y adecuado, la belleza de sus calles no puede ser enturbiada por coches aparcados, el pueblo se ve tan medieval que como que no pegan los vehiculos modernos.

Allí hay un cartel con un mapa y los lugares más característicos marcados para ser visitados como la Casa de Félix Mesón Gómez, la casa de la familia más adinerada de Garganta la Olla, se puede ver el escudo de armas es su fachada justo sobre el dintel de la puerta, la ermita del Cristo del Humilladero, de una sola nave, levantada en el siglo XVI en cuyo interior podemos ver una imagen de un Cristo crucificado que data del siglo XV.

Visita a Garganta la Olla
Visita a Garganta la Olla
Visita a Garganta la Olla

Como os decía, Garganta la Olla es un museo al aire libre de la arquitectura popular verata, algunas de sus casas son tan antiguas que datan del siglo XVI, buena fe de ello se ve en los dinteles de las puertas donde a golpe de cincel se inscribió la fecha de construcción de las mismas, obviamente muchas de ellas han sido remodeladas y quizás de esa época tan solo queda la fachada exterior y también algunas han recibido una capa de pintura demás que quizás no pegue mucho con el entorno como una casa de un color azul eléctrico que desentonaba bastante.

Visita a Garganta la Olla
Visita a Garganta la Olla
Visita a Garganta la Olla

Otros puntos de interés a visitar en Garganta la Olla son la Casa de Postas que data del siglo XVI y se conserva extraordinariamente, la Casa de las Muñecas, la que os comentaba antes de un color azul eléctrico, al parecer fue un antiguo lupanar y para diferenciarlo del resto de edificaciones se pintaba de este color que se mantiene hoy en día, en su facha de encuentra tallada sobre el dintel de piedra una muñeca vestida con el traje típico de la Vera.

Visita a Garganta la OllaVisita a Garganta la Olla

La plaza mayor de Garganta la Olla es el centro neuralgico del pueblo, allí acuden los garganteños y viajeros que pasan por allí para sofocar la sed con una buena cerveza y calmar el hambre con una buenas carnes serranas, allí podemos ver el ayuntamiento de la localidad y el famoso pilón donde desde la antiguedad se cogia agua para las casas, caminando por las callejuelas estrechas de Garganta la olla llegamos hasta la famosa Casa de la Peña, el peso de está casa esta soportado por un pilar de madera que está apoyado sobre una mole de roca que se encuentra en mitad de la calle, la fachada no falta a la tradición del adobe con los pilares de madera entre cruzados, una casa digna de visitar la verdad.

Visita a Garganta la OllaVisita a Garganta la Olla

Continuando la visita llegamos hasta la Iglesia de San Lorenzo, levantada en piedra en el siglo XVI donde lo que más destaca es su impresionante torre.

Otros lugares interesantes para no perderse en nuestra visita a este precioso pueblo en pleno corazón de la comarca de la Vera es el puente medieval que hay a las afueras del pueblo, el puente de El Salvador, un bonito entorno para visitar dentro de la espesura, si queremos disfrutar de un refrescante baño no podemos dejar de visitar la Garganta Mayor, más conocida como la piscina natural de Garganta la Olla, un grupo de pilones sobre el granito que son el disfrute de los más pequeños y los no tan niños en verano, también podemos disfrutar de unas impresionantes vistas del pueblo a la vez que disfrutar con la leyenda de una bandolera que transitaba los montes cercanos en el Mirador de la Serrana que se encuentra en la carretera CCV-913 en dirección al Monasterio de Yuste.

Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Viaje por La Vera

Más información: Ven a la Vera

Quizás también te interese