
Alange a orillas del Mar de Extremadura
12 abril 2015De camino a Mérida desde Hornachos por la carretera de Palomas nos topamos con el Mar de Extremadura, el famoso embalse de Alange, un embalse que retiene las aguas del río Matachel cuya presa fue construida en 1992, sus aguas anegaron una vasta extensión de terreno a los pies de la localidad de Alange y algunas de sus viviendas acabaron sumergidas bajo las aguas del embalse, esta pequeña localidad pacense se encuentra a orillas del embalse en un entorno espectacular y para disfrutar de ello se ha construido un pequeño paseo que recorrimos durante nuestra parada cuando volvíamos de nuestro fin de semana rural en Finca Villa Juan.
Sin duda, la localidad de Alange es bien conocida por su famoso balneario de aguas medicinales, los romanos a su paso por esta zona escavaron unas termas en las que se aprovechaba el agua termal que emanaba de la tierra con grandes beneficios medicinales y hoy en día esas termas se encuentran en un balneario que funciona desde el siglo XIX tras ser descubiertas en unas excavaciones arqueológicas, no teníamos tiempo para disfrutar del balneario pero seguro que volvemos, nuestra parada en Alange fue fugaz, paramos a comer algo antes de partir hacia Madrid y tras una agradable comida a base de raciones típicas de la zona como el bacalao dorada, los rejos fritos y el lomo al ajillo bajamos un poco la comida paseando por el paseo que hay a lo largo de la orilla del embalse de Alange, un bonito paseo desde el cual hay unas vistas muy buenas del famoso mar de Extremadura, Alange y el Castillo de la Culebra.
El castillo de Alange o más bien las ruinas de este se sitúan sobre el Cerro de la Culebra, de ahí su topónimo, un castillo que fue construido por los musulmanes en el siglo IX sobre el cerro más elevado de toda la comarca del río Matachel, desde ahí se controlaba una vasta extensión de terreno, el castillo fue conquistado por Fernando III y tras ser donado a la Orden de Santiago en 1243 acabó siendo abandonado hasta nuestros días del que solo quedan ruinas y una robusta torre del homenaje que es visible desde decenas de kilómetros a la redonda, sin duda, el pueblo de Alange a orillas del embalse con su castillo de fondo es una de las estampas más bonitas que vimos pero al ir conduciendo no pudimos sacarle la fotografía que se merece aunque podéis verla aquí.
Sin duda el paseo a lo largo de la orilla del embalse de Alange es toda una experiencia singular para ver y observar como la mano del hombre cambia el entorno y el paisaje a su antojo, esta vez para bien, puesto que el embalse de Alange sirve como alivio en los cultivos de regadío de la Ribera del Guadiana, algo realmente necesario sobre todo en verano, cuando el clima es realmente seco, otros lugares de interés que se pueden visitar en Alange son la iglesia de Nuestra Señora de los Milagros, la Casa de la Encomienda, las termas romanas y las ermitas de San Gregorio y San Bartolomé.
Podéis ver más fotos en el set de Flickr: Fin de semana rural en Finca Villa Juan
Más información: Historia de Alange
Excelente brillo en todas las fotografías, considero que este blog es uno de los mejores en los que he estado.